08 mayo 2025
25 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Persisten las demoras en cruces internacionales

El más desocupado es el puente Zaragoza

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

08 de mayo del 2025, 06:57

Ciudad Juárez.- Los tiempos de espera en los cruces internacionales volvieron a extenderse este jueves. En el puente Libre el flujo vehicular en el cruce general se encuentra en 40 minutos, con solo una línea abierta, mientras que el carril ready lane también registra 40 minutos, aunque con cuatro líneas habilitadas. El cruce peatonal, en contraste es más ágil, con apenas 5 minutos de espera.

En el puente Santa Fe, la situación no mejora mucho. Los automovilistas con documentos regulares enfrentan una espera de 55 minutos, mientras que el ready lane reporta 50 minutos, pese a contar con cinco líneas abiertas. El carril Sentri no presenta demoras y opera con una línea disponible. En tanto, los peatones demoran alrededor de 10 minutos en cruzar.


Zaragoza se mantiene como la opción más fluida para los conductores. El cruce general marca 35 minutos con tres líneas en operación y el ready lane 30 minutos con cuatro líneas abiertas. El carril Sentri fluye sin contratiempos y el paso peatonal registra 10 minutos.

En Santa Teresa, el cruce general llega a 45 minutos con una sola línea habilitada, mientras que el ready lane reporta 40 minutos con dos líneas abiertas.


Por último, en Tornillo, los automovilistas reportan 20 minutos de espera con dos líneas activas, mientras que el ready lane y el cruce peatonal se mantienen sin demoras.





Muere señor tras sufrir infarto mientras manejaba en la Miguel de la Madrid

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

08 de mayo del 2025, 13:56

Ciudad Juárez.– Un hombre de entre 50 y 60 años de edad murió la tarde de este jueves mientras conducía una camioneta pickup Chevrolet S10 de color blanco en el cruce de la avenida Miguel de la Madrid y el bulevar Manuel Talamás Camandari. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor sufrió un infarto que le hizo perder el control del vehículo.

Tras desvanecerse, el hombre subió a la banqueta y terminó por derribar una malla ciclónica. El vehículo quedó detenido en un terreno aledaño, generando movilización de cuerpos de emergencia.

Al sitio acudieron elementos de la Coordinación de Seguridad Vial, quienes al observar la condición del conductor solicitaron una ambulancia. Paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la unidad U-172 arribaron minutos después.

Pese a los esfuerzos, los paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.


Vecinos tendrán parque gracias al Presupuesto Participativo

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

08 de mayo del 2025, 13:52

Ciudad Juárez.– A través de un recorrido de supervisión, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar visitó este día diversas colonias donde se llevan a cabo obras financiadas con recursos del Presupuesto Participativo 2024, entre ellas un parque en el fraccionamiento Nueva Vizcaya. Durante su visita, invitó a la ciudadanía a participar en la próxima jornada de votación.

Javier, uno de los vecinos que promovió el proyecto de mejora del parque, comentó que los habitantes del sector están satisfechos con los avances y confiados en que el espacio será ampliamente utilizado por niños y niñas, beneficiando directamente a más de 300 familias que viven en el fraccionamiento.

Daniel González, director de Obras Públicas, informó que se invierten 2 millones 700 mil pesos en la construcción del parque, el cual incluye:

  • Cancha multiusos con porterías de fútbol y canastas de basquetbol
  • Área de juegos infantiles
  • Pérgolas de sombra
  • Mobiliario urbano
  • Equipo de calistenia

Pérez Cuéllar destacó que esta obra es el resultado de la organización vecinal y del respaldo que obtuvo al integrarse al programa del Presupuesto Participativo.

“Invitamos a las y los juarenses a que este 17 y 18 de mayo participen y voten en la elección del Presupuesto Participativo 2025. Son 900 proyectos. La votación será sábado y domingo; ojalá no lo dejen para el último día”, expresó el alcalde.

Exhortó también a la población a informarse sobre las propuestas disponibles a través de redes sociales, formar alianzas entre proponentes y aprovechar que cada persona podrá votar por hasta cuatro proyectos.

Las mesas de votación estarán disponibles de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en escuelas, bibliotecas, centros comunitarios, museos y gimnasios deportivos. Las ubicaciones pueden consultarse en el listado publicado por la Dirección de Presupuesto Participativo del Municipio, disponible aquí. No obstante, se ha informado que, debido a la demanda u otras circunstancias, podría haber cambios en los puntos de votación.

La ciudadanía puede revisar todos los proyectos seleccionados y que serán sometidos a consulta pública en este enlace, para identificar el número de los proyectos que desean apoyar y marcarlos en su boleta digital el día de la votación.

El proceso contará con el apoyo del Instituto Estatal Electoral (IEE), y las votaciones se realizarán de forma digital en las mesas instaladas en distintos puntos estratégicos de la ciudad.


Encabeza Maru Campos inauguración de planta 6 de Safran

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

08 de mayo del 2025, 13:38

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván encabezó la inauguración de la Planta 6 de la empresa Safran, especializada en la fabricación de componentes aeronáuticos. Esta nueva planta forma parte de los proyectos de continuidad industrial previamente definidos por la industria internacional y se integra a su estrategia para mantener operaciones sostenibles en el país.

En su mensaje, la mandataria estatal destacó la apertura de espacios educativos y laborales como una forma de brindar oportunidades y satisfacer las necesidades del mercado instalado en Chihuahua. Afirmó que continuarán generando apoyos para quienes deseen invertir en el estado, con el objetivo de mantener el camino hacia una mejor calidad de vida para la población.

“Hoy en día, nadie sale adelante solo. Chihuahua es un aliado confiable y se pronuncia a favor de los derechos democráticos y del libre mercado. Cuentan conmigo para seguir trayendo prosperidad a nuestra tierra”, expresó Maru Campos.

Por su parte, Jorge Acosta, director general del campus Safran Aerosystems en Chihuahua, destacó la confianza del grupo en el talento mexicano, particularmente en el de Chihuahua, y agradeció a la mandataria por el apoyo continuo que ha brindado para fomentar el desarrollo económico y atraer inversiones.

“Vamos a poder fabricar toboganes de evacuación y aumentar la capacidad de producción de asientos. En el campus pudimos liberar más espacios para ampliar nuestras capacidades. Incrementamos las capacidades eléctricas y de oxígeno”, señaló, al recordar que el proceso inició hace tres años con la concepción del negocio y el análisis de posibles ubicaciones.

La nueva planta está ubicada al norte de la capital, en una superficie total de 19 mil 510 metros cuadrados, que incluye áreas de ensamblaje, un centro de distribución, oficinas corporativas, salas de conferencia y un centro de formación. La inversión supera los 7 millones de dólares y se prevé la creación de 229 empleos directos en el próximo año y medio.

Además, generará 64 nuevos empleos indirectos en servicios como seguridad, alimentación y logística, que se sumarán a los más de 8 mil empleos que actualmente ofrece la industria en Chihuahua.

Como parte de su estrategia ambiental, la planta cuenta con la instalación de mil 154 paneles solares, que permitirán evitar la emisión de aproximadamente 500 toneladas de CO₂ al año. Las operaciones se enfocarán principalmente en la producción de sistemas de evacuación y componentes de asientos.