Publicidad
¿Vives en Urbi Villa o alrededores? Aprovecha vacunación vs sarampión
Los organizadores convocaron a la población a vacunarse para cuidar su salud

Denise Ahumada
08 de mayo del 2025, 09:33
Ciudad Juárez.- Los vecinos de las colonias del suroriente podrán aprovechar este fin de semana para completar su esquema de vacunación con el módulo que se instalará en la en el Centro Comunitario de Urbi Villa “A Todo Color”.
La vacunación estará disponible para bebés desde recién nacidos, niños y niñas, mujeres embarazadas, hasta adultos mayores que requieran inmunización con vacunas de:
- Sarampión Rubéola
- BCG
- Hexavalente
- Neumo
- Rotavirus
- DPT
- TDPA
- Parotiditis
- Influenza
- Covid
El espacio donde se realizará la vacunación se encuentra ubicado entre las calles Prados del Cielo y Prados de la Aurora, atrás de la Academia de la Policía Municipal, en donde el personal de salud atendrá el domingo 11 de mayo desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
Los organizadores convocaron a la población a vacunarse para cuidar su salud y llevar su cartilla de vacunación para registrar la fecha y las dosis que se les apliquen.
Acumula Chihuahua 18 casos de rickettsia

08 de mayo del 2025, 16:34
Ciudad Juárez.- La Secretaría de Salud hasta este lunes 5 de mayo tiene un registro de 18 casos confirmados de rickettsiosis en el estado, de los cuales se contabilizan siete defunciones.
Los municipios donde se tiene incidencia son Chihuahua con nueve casos, Ciudad Juárez con seis y Meoqui con 3 casos. En tanto que las defunciones se registraron en los municipios de Chihuahua con cinco y en Juárez dos personas fallecidas por la enfermedad.
Los rangos de edad de mayor contagio son de cinco a cuatro años con 10 casos, seguido por el de 25 a 24 años con cuatro casos y de 15 a 24 y de 45 a 64 con dos casos cada uno.
Las defunciones se presentaron en el grupo de 5 a 14 años con tres casos, de 25 a 44 años con os casos, seguido del grupo de 15 a 24 años y de 45 a 64 con un caso respectivamente.
Los decesos se han registrado 4 en instituciones de Salud del Estado y 3 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante el mismo periodo en el 2024, se tenía un registro de 27 casos confirmados y 12 defunciones lo que representa una diferencia porcentual del 33.3 por ciento respecto al año pasado.
Chihuahua consolida su liderazgo en la industria aeroespacial: Gobernadora

08 de mayo del 2025, 16:33
Chihuahua.- Durante la inauguración de la Planta 6 de la compañía francesa Safran Aerosystems, en el Parque Industrial Supra de la ciudad de Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos Galván afirmó que la entidad avanza en su consolidación como referente nacional en el sector aeroespacial, informó un comunciado.
En estas nuevas instalaciones el corporativo realizó una inversión de 6 millones de euros, generará más de 225 empleos directos y se proyecta que inicie operaciones durante el transcurso del presente mes.
En su mensaje, la mandataria estatal reconoció la labor de cada persona que colabora en la empresa, para fortalecerla cada día y a su vez traer prosperidad a esta tierra, donde la firma ha depositado su confianza.
“Hoy quiero celebrar esta fructífera relación de Safran con Chihuahua. Vivimos en un mundo actualmente dominado por la desconfianza entre naciones y por una tendencia al proteccionismo y al aislamiento, pero aquí son bienvenidos todos. Todos podemos salir adelante con unidad y esperanza, ese es nuestro método de gobernanza”, subrayó.
Enfatizó que la entidad mantiene su objetivo de posicionarse como actor clave en la economía del país, por el potencial que tiene en el sector aeroespacial.
Refirió que Chihuahua es el estado donde Safran Aerosystems, emplea a la mayor cantidad de personas a nivel nacional con una plantilla de 8 mil 500 trabajadores, lo que representa el 60 por ciento de su personal en México.
Es además un eslabón importante en la cadena de proveeduría para la industria en Norteamérica, ya que cuenta con cinco empresas fabricantes de equipos originales y más de 40 certificadas para proveer este tipo de insumos, con la colaboración de 16 mil personas en este rubro.
Agregó que como parte del impulso al desarrollo económico, mantiene firme su compromiso con el apoyo a la educación, al crecimiento de talento y a la innovación, con más de 27 mil jóvenes que estudian carreras que, en el futuro, enriquecerán al sector aerospacial en la entidad.
“Chihuahua es un socio confiable y un aliado en la lucha por la libertad, por los derechos democráticos de los ciudadanos y por supuesto por el libre mercado. Cuentan conmigo para seguir trayendo prosperidad a nuestra tierra”, finalizó, para luego realizar la declaratoria inaugural y recorrer las instalaciones.
Sebastian Weber, CEO de Safran Aerosystems, agradeció a la gobernadora por ofrecer y facilitar las condiciones ideales para operar y hacer posible logros como éste, y aseguró que hoy se refrenda el compromiso de la empresa con Chihuahua, y con mantener la innovación en la industria aeroespacial.
Por su parte, Jorge Acosta, gerente general de Safran Aerosystems México, reconoció el apoyo de los diferentes niveles de Gobierno y aseguró que esta entidad, ofrece un ecosistema propicio para crecer, que se refleja en estas instalaciones que se consolidan tras un proceso de casi tres años.
Safran Aerosystems, con 125 años de historia, es líder mundial en la industria aeroespacial. Tiene presencia en 27 países y es el empleador número 1 de este sector en México.
La nueva planta en Chihuahua (número 12 en la capital del estado) está equipada con tecnología de punta que cumple con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, donde se fabricarán toboganes, balsas de evacuación, entre otros insumos.
En el evento también estuvieron presentes Edna Flores, gerente de Planta 6 de Safran Aerosystems México; Alejandro Cardona, presidente de Safran México; Mark Jeffers, presidente de Sistemas de Evacuación de Safran Aerosystems y Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua.
Médica gana demanda tras despido por cuenta para adultos

08 de mayo del 2025, 15:59
Mexicali.- El Tribunal Laboral de Baja California resolvió que el despido de la doctora Jovanna Ortega del Hospital Issstecali fue discriminatorio y carente de justificación legal, tras determinar que su separación del cargo obedeció a prejuicios por su vida privada y no a razones profesionales.
La médica general fue cesada en julio de 2023, luego de que trascendiera públicamente que mantenía una cuenta en la plataforma de contenido para adultos OnlyFans.
Ortega aseguró que su desempeño profesional nunca fue cuestionado y denunció que su despido respondió a estigmas sociales y violencia institucional.
Durante el proceso, el tribunal enfatizó la necesidad de juzgar con perspectiva de género, reconociendo que existieron tratos desiguales por razones personales. La jueza ordenó al hospital cubrir un pago compensatorio por salarios no percibidos, bonos y una indemnización que, tras deducciones fiscales, sumó 545 mil pesos.
El caso marca un precedente importante en cuanto a la defensa de los derechos laborales frente a actos de discriminación basados en la vida privada de los empleados. Ortega celebró la resolución, aunque recordó que muchas personas en condiciones similares no alcanzan justicia.
“Este es un mensaje claro de que el juicio moral no debe interferir en el ámbito profesional ni ser motivo de sanción laboral”, señaló.