04 agosto 2025
0 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

'No lo sé, parece falso'; migración de El Salvador le hace broma Rick Harrison

El protagonista de 'El precio de la Historia' se encontraba de viaje en el país centroamericano cuando un oficial le aplicó su propia frase

Twitter
Twitter
Redacción
Redacción

08 de julio del 2023, 18:42

El empresario estadunidense Rick Harrison, uno de los protagonistas del programa de History Channel "El Precio de la Historia", estuvo de visita en El Salvador y las autoridades migratorias de ese país decidieron darle la bienvenida con broma. 

Todo comenzó cuando mostró su pasaporte al oficial de migración, sin embargo, al verificar el documento, el hombre encargado de la oficina se levantó y le dijo su icónica frase: "No lo sé, Rick. Parece falso". 


Y tal como si se tratar del mismo programa, el policía manda a llamar a un “experto” para que este corrobore la autenticidad de los documentos de Rick.

El momento de la broma por parte de las autoridades al estadunidense se ha vuelto viral en redes e incluso algunos imitadores de voz han aprovechado el clip para poderlo doblar al español latino.


 El video incluso fue compartido por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. 

 



Arrancan campamentos gratuitos de verano en Centros Comunitarios

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

04 de agosto del 2025, 16:49

Ciudad Juárez.- Decenas de niños y adolescentes participaron este lunes en el primer día de los campamentos de verano que se llevarán a cabo en los Centros Comunitarios de Gobierno del Estado, ofreciendo actividades lúdicas e interactivas. 

El campamento infantil que ofrece la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) está dirigido a público de 5 a 13 años de edad, con opciones de actividades como manualidades, actividades físicas y deportivas.

Francisco Limón, coordinador de Comunicación Social de la dependencia, informó que el encuentro que inició hoy estará disponible hasta el viernes 8 de agosto en los 13 centros comunitarios de la Zona Norte:

  • Altavista.
  • Independencia II.
  • Revolución Mexicana.
  • Parque Central. 
  • Granjero.
  • Concordia.
  • Águilas de Zaragoza.
  • Fray García de San Francisco.
  • El Mezquital.
  • Las Haciendas.
  • Riberas del Bravo.
  • Parajes de San José.
  • 15 de enero.

Cada sede tiene capacidad para atender entre 30 y 40 participantes, en cada centro de otorgarán los materiales necesarios para las actividades que se realizan en un horario de 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.


Chihuahua está entre los 5 estados con inhibidores de señal en cárceles

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

04 de agosto del 2025, 16:10

Chihuahua.- El estado de Chihuahua se encuentra entre las cinco entidades que cuentan con inhibidores de señal para evitar que salgan llamadas desde el interior de los penales, erradicando así la comisión de delitos desde el interior, aseguró Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario.

Durante la asistencia a la Conferencia Anual del Sistema Penitenciario, el funcionario estatal informó que se trataron varios puntos en donde se reconoció a Chihuahua por la implementación de estos dispositivos de alta gama.

“Estamos entre los cinco estados que tenemos inhibidores en los ceresos, que todo mundo dicen que salen las llamadas de extorsión”, sostuvo Fernández Acosta al precisar que se encuentran instalados en los penales 1 y 3.

Fernández Acosta indicó que con estos dispositivos hubo un tiempo en que afectaron las comunicaciones en Estados Unidos, situación que fue platicada y se arregló el problema.

En la reunión, también se acordó la instalación de nuevos protocolos y la instauración de un mismo código a fin de que las autoridades estén enteradas de lo que está sucediendo en cada una de las entidades federativas.

Ricardo Fernández también informó que se buscará la manera de acercar a las mujeres privadas de la libertad, a sus lugares de origen, con el fin de que estén más cerca de sus hijos y esposos y con miras a mantener la familia lo más unido posible.


Lo sorprenden en posesión de más de mil 200 pastillas de medicamento controlado

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

04 de agosto del 2025, 16:09

Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Jesús Adán E. E. por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, incautándole una importante cantidad de pastillas psicotrópicas y estupefacientes.

Policías que patrullaban en la colonia Villa Residencial del Real, se percataron de un vehículo Suzuki SX4 en color blanco, modelo 2011, que era conducido de manera inapropiada, motivo por el cual le marcaron el alto al conductor por protocolos de seguridad en el cruce de las calles Cañón de Urique Poniente y Saucillo.

Aal realizarle una inspección preventiva, los agentes observaron que en el asiento del copiloto se encontraban dentro de una bolsa varias cajas de medicamento aparentemente de uso controlado.

Al solicitarle que mostrara la documentación legal de la procedencia y transportación de los medicamentos, el hombre respondió que no contaba con los mismos, procediendo al aseguramiento de 20 cajas de medicamento con 60 pastillas cada una, por tratarse de sustancias consideradas como psicotrópicas y sujetas a control sanitario, razón por la cual fue detenido quien dijo llamarse Jesús Adán E. E. de 33 años.

"Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).