28 octubre 2025
27 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Mujer arrolla y mata a su ex esposo; era piloto de la Fuerza Aérea Mexicana

Los hechos ocurrieron en Tecámac, Estado de México

Redes
Redes
Redacción
Redacción

22 de abril del 2025, 08:20

Ciudad de México.- Una mujer arrolló con su camioneta a su ex esposo identificado como Isaac Bautista quien era presuntamente un piloto aviador de la Fuerza Aérea Mexicana.  

De acuerdo con los primeros reportes, la noche del martes Isaac fue brutalmente asesinado en la calle La Legua en el centro de Tecámac, Estado de México, la presunta autora del homicidio sería su ex esposa identificada como Jaqueline.  


Testigos señalan que la mujer manejaba una camioneta Ford SUV modelo 2024 color blanco con la que atropelló al piloto para posteriormente huir del lugar.  

Cabe destacar que Jaqueline “N” tenía una orden de restricción en su contra, derivada de antecedentes de violencia y conflictos previos con la víctima.  


Piden justicia por el asesinato del capitán

El Capitán Isaac Bautista tenía la custodia legal de sus dos hijos menores, fruto de su relación con Jaqueline “N”. La mujer también tiene un hijo de una relación anterior.  


Durante el funeral del oficial, los abuelos maternos habrían sustraído a los menores con la aparente intención de llevarlos con Jaqueline y ocultarlos posteriormente. 

Familiares, amigos y compañeros de la Fuerza Aérea exigen justicia y una investigación imparcial que castigue a los responsables de este crimen. A través de redes sociales han han creado el hashtag #justiciaparaelcapitanisaac para que las autoridades esclarezcan el caso. 



Inicia instalación del Panteón Las Ánimas en el Parque Central

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

28 de octubre del 2025, 14:13

Ciudad Juárez.- Personal del Gobierno del Estado comenzó con la instalación de las tumbas y altares como parte del evento “Recuerdos y Raíces, Panteón Las Ánimas”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre.

La carpa ya se encuentra colocada en el Parque Central Oriente, junto a la cancha de futbol rápido, donde se pudo observar a varios empleados trabajando en la instalación y decoración de los altares.

Esta actividad, organizada por la Secretaría de Hacienda y la Representación del Gobierno del Estado, tiene como finalidad recuperar las tradiciones mexicanas, fomentar la cercanía con la ciudadanía y contribuir a una causa noble. En esta edición se apoyará a 100 estancias infantiles de Juárez con productos e insumos de limpieza.

El concurso de altares inició en 2022, en la ciudad de Chihuahua, dentro del Palacio de Gobierno, con el propósito de recolectar semillas ante la crisis alimentaria, logrando reunir 25 toneladas de granos. Durante el año pasado, los trabajadores donaron 10 mil paquetes de pañales y 8 mil toallitas húmedas para asilos de ancianos.

En esta ocasión, los productos e insumos de limpieza que se recolectarán incluyen toallitas húmedas, cloro, jabón y otros artículos.

La exposición de tumbas y altares estará abierta al público en general de manera gratuita. Cada dependencia contará la historia de una leyenda del estado de Chihuahua, en un horario de 9:00 de la mañana a 10:00 de la noche.


Fin de semana largo: Puente coincide con Halloween y Día de Muertos

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

28 de octubre del 2025, 13:49

Ciudad Juárez.- El próximo fin de semana estará lleno de actividades, eventos y fiestas entre la diversión de Halloween y la tradición de Día de Muertos, fechas en las que, a pesar de no ser días feriados oficiales, habrá un puente escolar. Aquí te contamos los detalles.

Respecto a la suspensión de actividad escolar, el calendario del ciclo 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que cada último viernes del mes se realizarán sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que este viernes 31 de octubre no habrá clases en los planteles de nivel básico: preescolar, primaria y secundaria.

En el capítulo III sobre los días de descanso, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece siete fechas fijas que cada año corresponden a días feriados, en las cuales no se incluye el Día de Muertos, sin embargo, en algunos empleos se ofrecen horarios reducidos de jornada laboral, dependiendo de las condiciones que establezca el empleador.

El 1 y 2 de noviembre serán fin de semana, por lo que también podrían aplicar otras circunstancias como día de descanso regular, jornadas de medio tiempo, y si le corresponde trabajar con normalidad, no corresponde ni obliga al empleador a realizar pago doble o triple por el día laborado. 

La siguiente fecha marcada en el calendario de la LFT que sí es considerado día feriado en México es el tercer lunes del mes de noviembre y que este año corresponde al día 17 del mes, en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana (jueves 20 de noviembre).


Sector hotelero juarense celebra 75 años con ponencia de Paola Rojas

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

28 de octubre del 2025, 13:45

Ciudad Juárez.– La Asociación de Hoteles y Moteles de Ciudad Juárez celebrará mañana su 75 aniversario con la ponencia “Trump: impacto de sus políticas en la frontera”, a cargo de la periodista y conductora Paola Rojas.

Durante el anuncio, el presidente del organismo, Rogelio González Alcocer, informó que actualmente la asociación agrupa a 35 de los hoteles más grandes e importantes de la ciudad, y adelantó que este año esperan la apertura de un nuevo hotel y el inicio de construcción de otro.

Al referirse a las condiciones en que el sector hotelero arriba a este aniversario, González Alcocer subrayó que la industria hotelera es un motor clave para la economía juarense, ya que recibe a miles de visitantes diariamente por turismo de negocios, consular, médico y de placer.

Asimismo, destacó que, aunque en número de establecimientos Chihuahua capital supera a Juárez, ocurre lo contrario en términos de ingresos.

“Somos 35 hoteleros en esta ciudad y en la de Chihuahua hay muchos más; sin embargo, nosotros aportamos el 52 por ciento del impuesto hotelero al fideicomiso. ¿Qué quiere decir esto? Que en Juárez entra más dinero en los hoteles que en el resto del estado”, afirmó.

El líder hotelero reconoció que las condiciones económicas nacionales e internacionales afectan temporalmente la ocupación, aunque el sector mantiene estabilidad.

“Cuando el señor Trump hace sus comentarios o amenazas, hay mucha incertidumbre y deja de venir la gente a Juárez, se frena la industria. Eso nos afecta porque baja la ocupación, pero luego se recupera porque ven que no pasó nada, aunque siempre hay incertidumbre”, señaló.

El evento contará con alrededor de 350 invitados especiales y funcionarios de los tres niveles de gobierno, y se llevará a cabo en el salón Alameda del Hotel Suites El Paseo.

Imagen
Cortesía