Publicidad
Más de una hora para cruzar a El Paso
Los tres puentes registran tiempos de espera similares

Dámaris Arellanes
23 de mayo del 2025, 07:10
Ciudad Juárez.- Los tiempos de espera en los cruces internacionales, esta mañana de viernes, se reportan en más de una hora.
En un recorrido realizado por los cruces se observó que, en el puente Libre, la fila por el lado de Pérez Serna llega hasta el bulevar Juan Pablo II, a la altura del cuartel militar. Del lado de la Ready Lane, la fila se extiende hasta la glorieta frente a Plaza de Las Américas.
En el caso del puente Santa Fe, la fila se prolonga varias cuadras detrás de la caseta de cobro, alcanzando el túnel de la avenida 16 de Septiembre. Una vez realizado el pago, se reporta el puente lleno.
Finalmente, en el cruce por Zaragoza, la fila se extiende más allá del establecimiento Toro Bronco, alcanzando los alrededores de Plaza Bensa.
Para consultar en detalle y en tiempo real los tiempos de espera en los cruces internacionales, se puede ingresar a este enlace.
Se reúne Sheinbaum con gobernadores en Palacio Nacional

23 de mayo del 2025, 12:57
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reúne con gobernadores de Morena para revisar la implementación de IMSS Bienestar. Los mandatarios estatales llegaron hasta el recinto histórico que está resguardado por policías de la Ciudad de México y en las calles aledañas no hay paso vehicular.
Desde las 9:00 horas llegaron los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha; de Sonora, Alonso Durazo; del Estado de México, Delfina Gómez. También las gobernadoras de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Campeche Layda Sansores; de Guerrero, Evelyn Salgado; y de Tlaxcala, Lorena Cuellar.
Arribaron los mandatario de de Zacatecas, David Monreal; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, entre otros. Al ingresar por la calle de Corregidora Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, dijo que existe disposición para dialogar con ls maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
—Secretaria, ¿si recibe a los maestros a mediodía?, se le preguntó.
—Está abierta la Meza permanentemente… Conmigo está abierta permanentemente, acotó.
“Saliendo de aquí voy a la oficina”, expresó.
Prevé Sheinbaum hasta 22 leyes para el periodo extraordinario
Durante el próximo periodo extraordinario en el Congreso de la Unión, la Presidenta Claudia Sheinbaum visualiza hasta 22 leyes a discutir. En la Mañanera de este 22 de mayo, la mandataria enlistó las prioridades, como lo son la Guardia Nacional y la Ley de Búsqueda.
“Ya lo vamos a informar, son como 22 leyes, que tienen que ver muchas que quedaron pendientes. Por ejemplo, la Ley del sistema nacional de inteligencia e investigación para la seguridad pública, la ley del sistema de seguridad pública, la ley de búsqueda y del registro de población.
“Está la de telecomunicaciones, está el nuevo organismo antimonopolio que sustituye a la Cofece, están varias leyes de la Guardia Nacional que están pendientes de aprobarse, que son producto de la reforma constitucional para que la Guardia pasara a la Secretaría de la Defensa”, explicó en Palacio Nacional.
Llegamos a Palacio Nacional para reunirnos con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) y mis compañeros Gobernadores.
— Marina del Pilar (@MarinadelPilar) May 23, 2025
Estaremos revisando los avances en la consolidación del IMSS-BIENESTAR, para seguir garantizando atención médica digna y gratuita a quien más… pic.twitter.com/FNxcZYRNTX
Festejan hoy cerca de 130 mil jóvenes el Día del Estudiante

23 de mayo del 2025, 11:50
Ciudad Juárez.– Como cada año, este 23 de mayo se conmemora el Día del Estudiante. En Ciudad Juárez, cerca de 130 mil jóvenes celebran esta fecha, algunos con actividades recreativas y otros disfrutando de un día de descanso.
En México, esta conmemoración se instauró en honor a los estudiantes heridos durante el movimiento de 1929, el cual llevó a la entonces Universidad Nacional a obtener su autonomía.
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte, informó que en la Zona Norte hay aproximadamente 70 mil alumnos en nivel medio superior y 60 mil en nivel superior. Muchos de ellos descansan este día, mientras otros participan en celebraciones organizadas por sus instituciones.
El Colegio de Bachilleres de la Zona Norte (Cobach) celebró a sus estudiantes con actividades recreativas, deportivas y culturales que promovieron la convivencia escolar. Los alumnos disfrutaron de funciones de lucha libre, carreras de botargas, bailes y jornadas con temáticas diversas.
Cada plantel organizó dinámicas propias que reflejan el compromiso del Cobach con el bienestar integral de su comunidad estudiantil. La jornada incluyó música, juegos y actividades que reconocieron el esfuerzo y dedicación académica de los alumnos.
El Cobach Zona Norte extendió una felicitación a todos los estudiantes, recordándoles que son el motor que impulsa el trabajo de la institución.
Por su parte, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech), que cuenta actualmente con 4 mil 800 alumnos, también organizó diversas actividades durante esta semana.
- En el Plantel 9, la celebración se llevó a cabo el martes 20 de mayo en las albercas Fun Splash.
- El Plantel 11 festejó el miércoles 21 en el mismo lugar.
- El Plantel 23 organizó su evento este viernes en la discoteca Evolution.
- El Plantel 14 participó en la inauguración de la Feria del Libro de la Frontera y en un show circense en el teatro Víctor Hugo Rascón Banda, del Centro Cultural Paso del Norte.
Además, alrededor de 37 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) disfrutaron de un día inhábil este viernes. De igual manera, en la Universidad Tecnológica Paso del Norte, aproximadamente 800 alumnos descansaron para conmemorar la fecha.
Se compromete Municipio a trabajar vs la xenofobia

23 de mayo del 2025, 11:28
Ciudad Juarez.– El director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera, expresó su reconocimiento al compromiso de la sociedad civil tras la realización de una audiencia pública, en la que se abordaron temas relacionados con la situación de las personas en contexto de movilidad y donde el ayuntamiento se comprometió a trabajar en temas de sensibilización sobre la xenofobia.
De acuerdo con Aguilera, la audiencia fue solicitada por diversos grupos ciudadanos y, tras cumplir con los requisitos establecidos, fue autorizada como un ejercicio legítimo de participación, llevándose acabo la tarde de ayer en el auditorio de Protección Civil.
"Recibimos la solicitud hace una semana y, como dirección, somos garantes de que estos mecanismos estén al alcance de la ciudadanía. Vimos que era una propuesta legítima, la aplaudimos por su compromiso con el diálogo", señaló Aguilera.
El funcionario reconoció los desafíos en el tema de la movilidad, particularmente en lo que respecta a la percepción social hacia las personas migrantes.
"Sabemos que hay sectores que no ven bien el tema migratorio. Aún no hemos logrado sensibilizar a toda la población sobre la importancia de recibir con los brazos abiertos a quienes llegan a nuestro municipio", dijo el funcionario quien agregó que se firmó una carta compromiso en la que el Ayuntamiento se comprometió a seguir trabajando en el tema de sensibilización.
Comentó que durante la sesión se discutieron aspectos relevantes sobre el bienestar de las personas migrantes, incluyendo propuestas dirigidas tanto a autoridades estatales como federales, además de que destacó que el ejercicio permitió visibilizar áreas de oportunidad para mejorar la atención a este grupo vulnerable y generar soluciones integrales.
"Vamos a poder atender algunas de las sugerencias que surgieron. Fue un muy buen ejercicio porque nos permitió afrontar algunas realidades y trazar caminos de mejora para la ciudad".