15 noviembre 2025
22 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Más de 400 personas participan en marcha del sombrero en Chihuahua

Comenzó a las 10:00 de la mañana en la Glorieta de Pancho Villa

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

15 de noviembre del 2025, 09:26

Chihuahua.- Alrededor de 400 chihuahuenses se manifestaron la mañana de este sábado para pedir la pacificación del país y exigir la renuncia de Claudia Sheinbaum.

La marcha comenzó a las 10:00 de la mañana en la Glorieta de Pancho Villa, en la que también se pidió justicia por el homicidio del alcalde Carlos Manzo y se exigió evitar el uso de protestas sociales con fines electorales.


Niños, jóvenes y adultos se reunieron desde las 9:30 de la mañana para iniciar la marcha en dirección a la Plaza del Ángel, donde darán a conocer sus exigencias.

Durante el recorrido, los participantes responsabilizaron al Estado mexicano de la violencia generada en distintos puntos del país y pidieron más acciones para combatirla.



Juárez registra cielo gris por alta contaminación y riesgo para la salud

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

15 de noviembre del 2025, 11:35

Ciudad Juárez.- Este sábado, el cielo fronterizo muestra un denso color gris en todas las direcciones, debido a una alta concentración de partículas contaminantes suspendidas en el ambiente, lo que puede representar riesgos para la salud.

Los Índices de Calidad del Aire (ICA) en México se rigen por la Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-2021, que establece los criterios para evaluar la calidad del aire y los límites permitidos de concentración de partículas suspendidas PM10 (diámetro ≤10 micrómetros) y PM2.5 (diámetro ≤2.5 micrómetros).

Imagen
Cortesía

El servicio municipal que monitorea la calidad del aire en tiempo real en la ciudad, a través de cinco centros de monitoreo, indica que actualmente dos de ellos registran concentraciones que representan una calidad del aire de mala a muy mala, con un nivel de riesgo de alto a muy alto.

Los datos recabados en la estación identificada como “Clínica Nutricional UACJ” son:

  • PM10: 199 µg/m³
  • PM2.5: 35 µg/m³

Los datos recabados en la estación identificada como “IIT” son:

  • PM10: 151 µg/m³
  • PM2.5: 31 µg/m³

En agosto de este año, un grupo de expertos multidisciplinarios en geociencias, biología y medicina en Ciudad Juárez advirtió sobre los efectos de las partículas y su alta concentración registrada en recientes mediciones.

Imagen
Cortesía

“Mucho tiene que ver con la topografía de la ciudad y cómo los contaminantes se dispersan. El incremento del paso vehicular también pone en suspensión las partículas en zonas sin pavimentar o con polvo acumulado”, señaló el doctor Felipe Adrián Vázquez Gálvez, coordinador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la UACJ.

Arly Vianey Lopes, presidenta de Bioexperimenta A.C., con formación en biología, explicó que los riesgos de respirar partículas tan pequeñas como las PM2.5 colocan a la infancia en un mayor grado de vulnerabilidad.

“Los niños y las niñas no pueden metabolizar las partículas finas presentes en la contaminación atmosférica. Tenemos estudios desde 2003 que revelan enfermedades relacionadas con la contaminación que afectan la morbilidad y mortalidad infantil en Ciudad Juárez”, señaló.

La Investigación Atmosférica de Complejidad Intermedia (ICAR, por sus siglas en inglés) es un sistema informático que realiza simulaciones meteorológicas de alta resolución de manera más rápida que los modelos tradicionales, utilizando una dinámica de viento simplificada, desarrollado por la Corporación Universitaria de Investigación Atmosférica.

Los datos se ponen a disposición de los usuarios a través de aplicaciones de pronóstico climático, como BreezoMeter, donde se reportan las condiciones de calidad del aire y se indica el nivel de riesgo mediante colorimetría.

Este sábado, los colores de mayor riesgo se encuentran dispersos en gran parte del territorio del Municipio de Juárez.


Apoya Maru a madres de familia afectadas por lluvias en la capital

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de noviembre del 2025, 11:25

Chihuahua.- Con el propósito de apoyar a las madres de familia de Chihuahua capital afectadas durante la temporada de lluvias, Maru Campos entregó vales de menaje que contribuirán a recuperar parte de lo perdido tras las inundaciones registradas durante el temporal.

Acompañada del secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, la Gobernadora se reunió con representantes de diferentes colonias, a quienes expresó su respaldo y compromiso para hacer frente a la adversidad.

“Nos dolió mucho lo que vimos en las inundaciones. Les dije que, en cuanto terminaran las lluvias, íbamos a ayudarlas, a traerles lo que perdieron y que duele, porque les costó: son sus colchones, sus sillones y sus refrigeradores”, detalló la mandataria durante el encuentro.

Ciudadanas de colonias como El Porvenir, Juan Güereca, Infonavit Nacional y 2 de Junio, entre otras, recibieron los vales con los cuales podrán acudir a la mueblería de su preferencia y adquirir el mobiliario que necesiten.

“Les dije: vamos a hacer algo y vamos a traerles esto que necesitan”, indicó Maru Campos al entregar los apoyos.

Estas acciones fueron posibles gracias a un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Hacienda, Desarrollo Humano y Bien Común, así como a las gestiones de las diputadas Manque Granados, Joss Vega y Nancy Frías.

“Hemos salido adelante ante condiciones difíciles. Estamos juntos, entonces hay que mantenernos unidos. Que no decaiga ese ánimo”, concluyó la Gobernadora tras repartir los vales.

Entre los artículos a los que podrán acceder se encuentran colchones, refrigeradores, sillones, estufas, electrodomésticos y más.

Eva, una de las beneficiarias, agradeció el apoyo y el acompañamiento constante del Gobierno del Estado ante el desastre que vivieron durante el temporal de lluvias.

“Gracias por su apoyo y el del secretario, por no quitar el dedo del renglón. Sabíamos que podíamos confiar en ustedes y ahora podremos comprar nuestros mueblecitos que tanto nos hacían falta. Gracias por ir a donde nadie va y escucharnos”, comentó.


Generación Z exige justicia y seguridad en marcha de CDMX

Redes
Redes
Redacción
Redacción

15 de noviembre del 2025, 10:51

Ciudad de México.- Este sábado, jóvenes se concentraron en el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma, para iniciar la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México.

El recorrido concluirá en el Zócalo capitalino, frente al Palacio Nacional, donde los organizadores tienen previsto dar lectura a un posicionamiento general que refleje las demandas de la movilización.

El objetivo de la marcha es exigir acciones concretas contra la violencia y la inseguridad, así como visibilizar el hartazgo de una generación que busca un México más justo, seguro y libre de corrupción.

En el marco del evento, se cuestionó al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, sobre la instalación de barreras en los accesos al Zócalo, pese a que los organizadores han reiterado que la manifestación no afectará comercios ni espacios públicos.

Vázquez Camacho explicó que la colocación de estas estructuras “no es nueva” y que se ha implementado en movilizaciones anteriores. Señaló que su propósito principal es regular el flujo de la manifestación y garantizar la seguridad de los participantes, evitando aglomeraciones en los accesos más concurridos del Zócalo.