Publicidad
Maru Campos acusa a Loera de movilizar a deudos del caso Plenitud en CDMX
La mandataria hizo un llamado a dejar la 'politiquería' de lado

Manuel Escogido
30 de septiembre del 2025, 13:25
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván acusó al senador de Morena, Juan Carlos Loera, de movilizar a un grupo reducido de deudos de los cuerpos encontrados en la funeraria Plenitud, para manifestarse en la Ciudad de México y exigir la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Tenemos evidencia de que Juan Carlos Loera le está atizando a la situación, lo cual no le ayuda a la presidenta de la República ni a Chihuahua, que dice representar. Hay que tener mayor sensibilidad para representar al pueblo”, declaró.
En este sentido, la mandataria hizo un llamado a dejar la “politiquería” de lado y sostuvo que su Gobierno se mantiene atendiendo a todos los deudos, quienes enfrentan un proceso de duelo agravado por la estafa y el fraude de los que fueron víctimas.
Campos Galván aseguró que no se ha dejado de brindar apoyo a las familias y a la población afectada por el hallazgo de 386 cuerpos en un local de Ciudad Juárez.
Capacitan a organizaciones sobre acceso a educación a menores migrantes

01 de octubre del 2025, 14:21
Ciudad Juárez.- El Sipinna Estatal, la Secretaría de Educación y Deportes y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se unieron para capacitar el protocolo de atención a niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad humana para el acceso a la educación.
Dirvin García Gutiérrez, jefe del departamento de atención a migrantes de la Comisión Estatal de Población (Coespo), informó que es una capacitación dirigida a organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales para conocer la ruta a seguir para que los menores migrantes puedan insertarse en el sistema escolarizado, la cual se llevó a cabo en sus instalaciones.
Una de las características de este protocolo es que no se les condicione el ingreso a las escuelas con algún documento emitido por las autoridades migratorias o inscripción, además de que el director de la escuela deberá ubicar espacios disponibles para que puedan acceder a la educación.
García Gutiérrez indicó que este protocolo ya tiene más de 2 años que se implementa en la ciudad, sin embargo, hace falta mayor difusión entre las organizaciones, personal directivo y administrativo de los planteles educativos que tienen una labor con menores migrantes.
Entre las organizaciones que recibieron la capacitación se encuentran Save The Children, Organización Internacional para las Migraciones, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el Servicio Jesuita para Refugiados, Plan Internacional, Derechos Humanos Integrales en Acción, entre otras.
Durante este año, la Coespo ha brindado atención a infantes, quienes están cerca del 30 por ciento entre la población migrante que acuden al organismo, cifra similar en cuanto a la ocupación en albergues de la ciudad.
El funcionario destacó que la mayoría de la población flotante que requiere de algún servicio en la comisión son jóvenes entre 30 hasta 49 años de edad.
Localizan restos de bebé en gestación dentro de una universidad en Puebla

01 de octubre del 2025, 13:32
Puebla.- La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) dio a conocer que la mañana de este miércoles, se encontraron los restos humanos de un bebé aún en gestación.
El hallazgo se dio por parte de una colaboradora del área de limpieza en uno de los sanitarios del Campus Central de nuestra Universidad.
"Tras el hallazgo, se activaron todos los protocolos institucionales: se notificó de inmediato a las autoridades competentes, quienes acudieron a las instalaciones a realizar las diligencias correspondientes y se brindó acompañamiento a la persona que hizo el descubrimiento. Seguiremos colaborando en todo aquello que sea requerido por parte de la autoridad", se lee en un comunicado.
La Upaep lamentó el hecho: "nos duele constatar que detrás de situaciones como esta pueden existir realidades de sufrimiento, soledad o desesperanza, que interpelan a nuestra comunidad".
La institución recordó que existen diversas instancias de atención espiritual (Pastoral), psicológica (PASE) y médica (Salud Universitaria) a las cuales pueden acudir con total confidencialidad.
"Como institución de identidad católica reiteramos nuestro compromiso de promover siempre el respeto a la vida, la dignidad humana y la construcción de una comunidad universitaria humana, empática y compasiva", agregó el comunicado.

Sistema de riego en El Chamizal deberá concluirse en 2 meses

01 de octubre del 2025, 13:32
Ciudad Juárez.— En aproximadamente 10 días podría arrancar la instalación del sistema de riego en dos polígonos del parque El Chamizal, proyecto que será financiado con los recursos obtenidos a través de la campaña de verificación vehicular y la emisión del engomado ecológico lanzada en julio pasado, así lo dio a conocer Enrique Licón, coordinador de gabinete de Municipio.
El funcionario dijo que a la fecha van más de 211 mil engomados ecológicos emitidos, por lo que consideran que podrán llegar a la meta de 250 mil engomados en 10 días y de inmediato iniciar con la ejecución del recurso para la instalación del sistema de riego en los polígonos de La Loma y Convivencia Familiar ubicados al norte del parque.
Señaló que la reforestación será el siguiente paso, una vez instalado el sistema de riego, y explicó que durante meses no se había realizado inversión en esa zona debido a la espera del decreto presidencial sobre El Chamizal, pero que tras las pláticas con la Semarnat se obtuvo autorización para ingresar y comenzar con las obras.
Licón indicó que actualmente se revisan los procedimientos administrativos para definir si el manejo de los recursos pasa directamente por Tesorería municipal o por otra vía, pero recalcó que la instrucción del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar es aplicar el recurso en menos de un mes.
Enrique Licón aseguró que este mismo año deberá quedar concluido el sistema de riego en las áreas anteriormente mencionadas, y posteriormente se podrá dar paso a otras acciones como la forestación, eliminación de plagas, retiro de arboles muertos etc.