01 octubre 2025
32 °C
$ 17.65
$ 18.65

Publicidad

Capacitan a organizaciones sobre acceso a educación a menores migrantes

La enseñanza se llevó a cabo en las instalaciones de la Coespo

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

01 de octubre del 2025, 14:21

Ciudad Juárez.- El Sipinna Estatal, la Secretaría de Educación y Deportes y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se unieron para capacitar el protocolo de atención a niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad humana para el acceso a la educación.

Dirvin García Gutiérrez, jefe del departamento de atención a migrantes de la Comisión Estatal de Población (Coespo), informó que es una capacitación dirigida a organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales para conocer la ruta a seguir para que los menores migrantes puedan insertarse en el sistema escolarizado, la cual se llevó a cabo en sus instalaciones.


Una de las características de este protocolo es que no se les condicione el ingreso a las escuelas con algún documento emitido por las autoridades migratorias o inscripción, además de que el director de la escuela deberá ubicar espacios disponibles para que puedan acceder a la educación.

García Gutiérrez indicó que este protocolo ya tiene más de 2 años que se implementa en la ciudad, sin embargo, hace falta mayor difusión entre las organizaciones, personal directivo y administrativo de los planteles educativos que tienen una labor con menores migrantes.


Entre las organizaciones que recibieron la capacitación se encuentran Save The Children, Organización Internacional para las Migraciones, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el Servicio Jesuita para Refugiados, Plan Internacional, Derechos Humanos Integrales en Acción, entre otras.

Durante este año, la Coespo ha brindado atención a infantes, quienes están cerca del 30 por ciento entre la población migrante que acuden al organismo, cifra similar en cuanto a la ocupación en albergues de la ciudad.


El funcionario destacó que la mayoría de la población flotante que requiere de algún servicio en la comisión son jóvenes entre 30 hasta 49 años de edad.



Juárez: Octubre de terror con cine al aire libre

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de octubre del 2025, 16:02

Ciudad Juárez.- Inicia el mes de las pesadillas con una agenda cultural y alternativa, en la que el público podrá disfrutar de un ciclo de cine gratuito al aire libre en la Plaza Cervantina.

Carolina Rosas Heimpel, del equipo coordinador del Edificio de los Sueños, compartió a NetNoticias que las actividades iniciarán el jueves 2 de octubre con proyecciones una vez a la semana.

“Vamos a estar proyectando en Cinervantina, todos los jueves a las 7:00 de la tarde en la plaza, en el espacio público. Tenemos los últimos dos meses experimentando, empezamos poniendo algunas películas, colaboramos con la Sala de Cine de la UACJ, el mes pasado tuvimos una colaboración con ambulante”, compartió. 

La selección de películas está inspirada en compartir filmes clásicos y de culto, con varias piezas de los años 50’s a los 70’s, que se proyectarán en el siguiente orden:

  • 2 de octubre: "Más Negro que la Noche" (1975) del director Carlos Enrique Taboada . 
  • 9 de octubre: "Nosferatu, Vampiro de la Noche" (1979) de Wener Herzog.
  • 16 de octubre: "Rojo Profundo" de Darío Argentio. 
  • 23 de octubre: "La Danza de los Vampiros" (1967) Roman Polansky.
  • 30 de octubre: "El Séptimo Sello" (1957) Ingmar Bergman.

“Queremos seguirle dando vida al espacio público, llenarlo de actividades. Tenemos actividades todos los sábados a partir de las 5:00 de la tarde, se encontrarán con algo bonito que hacer”, convocó Rosas.


Este día inaugurarán el tercer Sam`s Club en Juárez

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

01 de octubre del 2025, 16:01

Ciudad Juárez.– Este miércoles se dio a conocer de manera oficial que la inauguración de la tercera tienda Sam´s Club Juárez Zaragoza, se llevará a cabo el próximo martes 7 de octubre.

La tienda se ubica en el cruce de avenida Tecnológico y bulevar Zaragoza.

El área de comunicación del corporativo dio a conocer que el evento de inauguración será a las 8:45 de la mañana y contará con la asistencia de autoridades del estado y municipio, así como lideres de la compañía.

Esta es la tercera sucursal (el primero en avenida Ejercito Nacional y uno más en Las Torres) de este club de almacenes que opera con un modelo de membresía exclusiva y es parte de una división comercial del corporativo Walmart Inc.


Inversión en Chihuahua es sustento de miles de familias: gobernadora Maru Campos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

01 de octubre del 2025, 14:45

Chihuahua.- En el marco de la ceremonia por la celebración de los primeros 25 años del establecimiento de la empresa Jabil, en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos Galván afirmó que en la entidad la inversión no es privilegio de unos cuantos, sino el sustento de miles de familias.

La mandataria estatal destacó que aquí lo que se construye es fruto de la democracia, la libertad y la apertura al mundo.

“En un tiempo en que algunos discursos invitan al cierre y al aislamiento, desde Chihuahua respondemos con esperanza, con libertad y con la certeza de que nuestra apertura nos hace más fuertes”, externó durante el evento que se desarrolló en la planta 3. 

Maru agradeció la confianza de la compañía, y reconoció a los trabajadores locales, que cada día ponen su talento y capacidad para darle continuidad a este gran proyecto internacional de manufactura avanzada e innovación, al que se ha unido el carácter creativo de los chihuahuenses.

Campos Galván subrayó que hoy en Chihuahua se fabrican cuatro de cada 10 circuitos electrónicos de México, y se cuenta con talento altamente calificado, capaz de producir y perfeccionar componentes de alta tecnología.

Ejemplo de eso, abundó, es que la entidad forma parte de la “Ruta de los Semiconductores”, lo que la convierte en un nodo estratégico para el desarrollo tecnológico de Norteamérica.

“Este es el camino que nos ha llevado a ser declarados por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal como un polo de desarrollo, que será clave para la consolidación de las cadenas de suministro, necesarias para el florecimiento de la industria electrónica en América del Norte”, expresó.

La gobernadora explicó que para seguir en la consolidación de la región, más de 200 ingenieros chihuahuenses cursan un programa especializado en semiconductores en la Universidad Estatal de Arizona, y otros 22 jóvenes estudian en el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwán, mientras continúa la suma de alianzas con las universidades de Texas y Michigan.

Durante el evento, la mandataria acompañó además el anuncio de inauguración de Jabil Academy, un programa fruto del esfuerzo conjunto entre la compañía, el Estado y la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), que apoyará la mejora de habilidades y el desarrollo profesional de los empleados a través de la capacitación técnica.

Rafael Renno, vicepresidente senior de Unidades de Negocios Globales, aseguró que Chihuahua es una de las sedes más importantes de Jabil y que a medida en que la inteligencia artificial evoluciona, se volverá aún más importante.

Recalcó que mediante Jabil Academy se ampliarán las oportunidades para los empleados locales, lo que ayudará a posicionar al estado como líder en las industrias del futuro.

Por su parte, Sándor Kékesi, director senior de Operaciones de Jabil Chihuahua, agradeció a la administración estatal por siempre brindar su apoyo en temas fundamentales para garantizar la operacionalidad de la empresa, así como a la UTCH por respaldar el diseño de un programa, que transformará los procesos industriales mediante la capacitación.

La compañía instaló en el año 2000 su primera planta en la entidad y actualmente cuenta con una plantilla de 10 mil colaboradores, de los cuales, 8 mil 500 están en la capital.