Publicidad
Inversión en Chihuahua es sustento de miles de familias: gobernadora Maru Campos
La mandataria estatal estuvo en la ceremonia por la celebración de los primeros 25 años del establecimiento de la empresa Jabil

Redacción
01 de octubre del 2025, 14:45
Chihuahua.- En el marco de la ceremonia por la celebración de los primeros 25 años del establecimiento de la empresa Jabil, en Chihuahua, la gobernadora Maru Campos Galván afirmó que en la entidad la inversión no es privilegio de unos cuantos, sino el sustento de miles de familias.
La mandataria estatal destacó que aquí lo que se construye es fruto de la democracia, la libertad y la apertura al mundo.
“En un tiempo en que algunos discursos invitan al cierre y al aislamiento, desde Chihuahua respondemos con esperanza, con libertad y con la certeza de que nuestra apertura nos hace más fuertes”, externó durante el evento que se desarrolló en la planta 3.
Maru agradeció la confianza de la compañía, y reconoció a los trabajadores locales, que cada día ponen su talento y capacidad para darle continuidad a este gran proyecto internacional de manufactura avanzada e innovación, al que se ha unido el carácter creativo de los chihuahuenses.
Campos Galván subrayó que hoy en Chihuahua se fabrican cuatro de cada 10 circuitos electrónicos de México, y se cuenta con talento altamente calificado, capaz de producir y perfeccionar componentes de alta tecnología.
Ejemplo de eso, abundó, es que la entidad forma parte de la “Ruta de los Semiconductores”, lo que la convierte en un nodo estratégico para el desarrollo tecnológico de Norteamérica.
“Este es el camino que nos ha llevado a ser declarados por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal como un polo de desarrollo, que será clave para la consolidación de las cadenas de suministro, necesarias para el florecimiento de la industria electrónica en América del Norte”, expresó.
La gobernadora explicó que para seguir en la consolidación de la región, más de 200 ingenieros chihuahuenses cursan un programa especializado en semiconductores en la Universidad Estatal de Arizona, y otros 22 jóvenes estudian en el Instituto de Investigación de Tecnología Industrial de Taiwán, mientras continúa la suma de alianzas con las universidades de Texas y Michigan.
Durante el evento, la mandataria acompañó además el anuncio de inauguración de Jabil Academy, un programa fruto del esfuerzo conjunto entre la compañía, el Estado y la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), que apoyará la mejora de habilidades y el desarrollo profesional de los empleados a través de la capacitación técnica.
Rafael Renno, vicepresidente senior de Unidades de Negocios Globales, aseguró que Chihuahua es una de las sedes más importantes de Jabil y que a medida en que la inteligencia artificial evoluciona, se volverá aún más importante.
Recalcó que mediante Jabil Academy se ampliarán las oportunidades para los empleados locales, lo que ayudará a posicionar al estado como líder en las industrias del futuro.
Por su parte, Sándor Kékesi, director senior de Operaciones de Jabil Chihuahua, agradeció a la administración estatal por siempre brindar su apoyo en temas fundamentales para garantizar la operacionalidad de la empresa, así como a la UTCH por respaldar el diseño de un programa, que transformará los procesos industriales mediante la capacitación.
La compañía instaló en el año 2000 su primera planta en la entidad y actualmente cuenta con una plantilla de 10 mil colaboradores, de los cuales, 8 mil 500 están en la capital.
El Paso: Detienen a hombre por herir de bala a otro

01 de octubre del 2025, 18:04
El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Alan Guillermo Torres, de 29 años, por el delito de agresión con agravantes con arma mortal.
Alrededor de la 1:00 de la tarde del 30 de septiembre de 2025, agentes acudieron a la zona de Newman y Magoffin tras recibir un reporte de disparos.
Posteriormente, se les notificó que una víctima se encontraba en un hospital local con una herida de bala.
Tras una investigación más exhaustiva, se obtuvo una orden de arresto contra Alan Guillermo Torres.
Torres fue ingresado en el Centro de Detención del Condado de El Paso sin fianza.
Se consolida Chihuahua en conciliación laboral

01 de octubre del 2025, 17:29
Chihuahua.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro de Conciliación Laboral (Cclchih) entregó nombramientos a conciliadores ratificados durante la cuarta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno.
El titular de la STPS, Diódoro Siller Argüello, señaló que esta ratificación reafirma el compromiso de garantizar certeza jurídica a la ciudadanía. Destacó que desde octubre de 2022 se ha atendido a más de 250 mil personas, con 70 mil convenios que generaron una derrama económica superior a los 4 mil 800 millones de pesos.
Con una tasa de conciliación del 88.35 por ciento, Chihuahua se coloca en el segundo lugar nacional en este rubro, lo que refleja la eficiencia del modelo y la apuesta por el diálogo como vía de solución de conflictos laborales.
Durante el acto, se reconoció a quienes concluyeron satisfactoriamente el proceso de ratificación, que incluyó evaluación de conocimientos y desempeño. Autoridades resaltaron que este esquema fortalece la profesionalización del personal y contribuye a un estado más competitivo y atractivo para la inversión.
Colectarán recursos para Casa del Migrante el domingo

01 de octubre del 2025, 17:19
Ciudad Juárez.– En el marco de la 111 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, la Diócesis de Ciudad Juárez hizo un llamado a las parroquias, comunidades religiosas y rectorías a unirse en solidaridad con la Casa del Migrante.
Para ello, el obispo José Guadalupe Torres Campos dio a conocer que este próximo 5 de octubre se realizará la segunda colecta en misas de domingo, destinando lo recaudado integralmente a la tesorería diocesana para el sostenimiento de esta obra dependiente de la Diócesis.
“En nuestra Diócesis contamos con la valiosa presencia de la Casa del Migrante, como un lugar de acogida y esperanza donde cada día se sirve caridad a quienes en su tránsito, buscan seguridad, alimento, abrigo y acompañamiento espiritual”, expuso Torres Campos.
En su mensaje, el obispo destacó que esta obra solo puede sostenerse gracias a la generosidad de fieles y de personas de buena voluntad.