Publicidad
Localizan sana y salva a Jessica F. G.
La mujer se había ausentado desde el pasado lunes 6 de octubre, en la colonia El Barreal

Redacción
08 de octubre del 2025, 19:02
Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, dio a conocer que localizó a Jessica F. G., quien contaba con reporte de ausencia en Ciudad Juárez.
A través de la Unidad Especializada en Investigación de Mujeres Ausentes y/o no Localizadas, fue localizada sana y salva Jessica F. G., quien se había ausentado desde el pasado lunes 6 de octubre, en la colonia El Barreal.
En la entrevista ante el Ministerio Público, dio a conocer que no fue víctima de algún delito y que no estuvo en riesgo su integridad física, quedando bajo el resguardo de su núcleo familiar.
"La Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso para localizar a personas ausentes, para brindar certeza a sus familiares en torno de su paradero", se lee en un comunicado.
Denuncian fraude en servicio de Funeraria Amor Eterno

08 de octubre del 2025, 22:31
Ciudad Juárez.- Deudos de un hombre fallecido denunciaron abusos por parte del personal de la funeraria Amor Eterno, situada en la avenida de los Insurgentes.
Los afectados mencionaron que se les había dado un precio total de 9 mil 500 pesos por el servicio, sin embargo, solicitaron otro féretro, lo cual les incrementó el costo del paquete en 4 mil 400 pesos más.
La familia denunciante dijo que luego de esto, se incluyeron otros costos como 3 mil 500 pesos del certificado médico en el cual, se mencionó que el fallecimiento había sido por causas naturales.
Además de esto, se les incluyó el costo del uso de la capilla por un monto de 2 mil 500 la cual está abierta las 24 horas, no obstante, poco después de las 9:00 de la noche fueron sacados.
Dos de las condiciones que los afectados recalcaron fue que a lo largo del día la temperatura en la capilla era alta y que los baños estaban en condiciones deplorables.
Poco después de las 8:00 de la noche, hubo una discusión entre familiares y personal de la funeraria por lo que hubo intervención policiaca.
El personal especificó que fue explicado el incremento de los costos de manera transparente a los familiares y que estos aceptaron.
Además, Amor Eterno es una de las funerarias relacionadas al caso del Crematorio Plenitud.
Presentan el diseño del Centro de Convenciones

08 de octubre del 2025, 21:05
Ciudad Juárez.— Los años de sequía ante la falta de un Centro de Convenciones digno de esta ciudad poco a poco llegan a su fin, al grado de que se presentó a los empresarios juarenses una propuesta arquitectónica que combinará la modernidad con la identidad fronteriza.
El despacho Legorreta Arquitectos expuso el diseño conceptual del nuevo recinto, una obra que promete convertirse en un símbolo urbano y motor de desarrollo económico y cultural para la región.
El proyecto plantea un complejo con más de 21 mil metros cuadrados de construcción distribuidos en áreas de exposiciones, convenciones, galerías y servicios, además de zonas exteriores que muestran el entorno natural y urbano de Ciudad Juárez.
En concreto se trata de un recinto pensado para la frontera, para la comunidad en su conjunto, es decir, para la región Juárez -El Paso y Nuevo México, de la mano del Despacho Arquitectónico Legorreta, de reconocimiento internacional por creaciones de renombre en varias partes del mundo.
El Centro de Convenciones se edificará sobre la prolongación del bulevar Tomás Fernández, en una zona de rápido crecimiento donde confluyen equipamientos estratégicos como el Parque Central, el Club Campestre, parques industriales, así como una red vial que conecta con el aeropuerto internacional y la frontera con Estados Unidos.
El documento detalla las condiciones ambientales que moldearon el diseño: temperaturas que alcanzan hasta los 36 grados en verano, vientos de hasta 30 km/h y un promedio anual de 220 milímetros de lluvia. Estas variables influyeron en la orientación del edificio, los materiales propuestos y el aprovechamiento de la luz solar para reducir la demanda energética.
Diseño funcional y espacios flexibles
El Centro de Convenciones de Ciudad Juárez contará con un área de exposiciones de más de 8 mil metros cuadrados, distribuida en cuatro grandes salones modulares que permitirán albergar ferias industriales, eventos culturales o exposiciones internacionales
.A esto se suma un área de convenciones y congresos de 2 mil 800 metros cuadrados, con una Sala Magna de mil 200 metros, tres salas de 300 metros y espacios para reuniones ejecutivas o de consejo. En una segunda etapa se proyecta un salón tipo ballroom de 2 mil 800 metros y un auditorio con capacidad para 236 personas, concebido para conferencias y eventos artísticos.
El conjunto se completa con una galería de 3 mil 400 metros cuadrados, áreas de circulación y descanso, cafetería, oficinas, bodegas, servicios y un estacionamiento con más de 600 cajones para vehículos y área especial para camiones.
Diseño arquitectónico con identidad juarense
El proyecto para el recinto plantea un diseño que retoma elementos como el desierto de Samalayuca, la herencia industrial de la ciudad y el dinamismo que hermana a tres estados y dos países, por la frontera que comparten y sobre todo una actividad que no se entiende una sin la otra.
Con su creación, no solamente se obedece a una constante exigencia de más de dos décadas, incluso con un fideicomiso creado que en intentos fallidos provocó la utilización infértil de recursos en varios lugares donde solo quedaron primeras piedras, sino que se le concede a la ciudad un espacio que detonará su competitividad y su economía.
Las fachadas amplias y de líneas horizontales se inspiran en el paisaje árido y la grandeza de la frontera, mientras que las terrazas y patios interiores evocan los espacios de convivencia típicos de la región. El uso de texturas y materiales locales busca reforzar el sentido de pertenencia y sostenibilidad.
Un detonante para el desarrollo regional
El nuevo recinto colocará a Ciudad Juárez en el mapa de los grandes eventos nacionales e internacionales. Su cercanía con la frontera y la industria maquiladora abre la posibilidad de atraer congresos empresariales, ferias tecnológicas y encuentros binacionales, fortaleciendo el turismo de negocios y la derrama económica local.
El turismo de negocios tendrá un repunte positivo con una derrama económica incalculable, pero de grandes beneficios para sectores directos e indirectos. Desde la micro, hasta la macroempresa.
Además de su valor funcional, el Centro de Convenciones apunta a convertirse en un nuevo referente urbano, junto al Monumento a la Mexicanidad y al Museo de la Revolución en la Frontera, integrándose en una red de espacios culturales y públicos que buscan reconfigurar la imagen de Juárez como ciudad moderna, resiliente y próspera, plasmada por el Despacho Legorreta.
Recibe TotalGas distintivo de Empresa Comprometida en Derechos Humanos

08 de octubre del 2025, 19:37
Ciudad Juárez.- Con el objetivo de impulsar la adopción de prácticas empresariales con enfoque en los derechos humanos, la CEDH (Comisión Estatal de Derechos Humanos) otorgó a la empresa TotalGas el “Distintivo: Empresa Comprometida en Derechos Humanos” por cumplir con las buenas prácticas hacia sus colaboradores fomentando un ambiente laboral positivo y seguro para ellos.
Mtra. Diana Rodríguez, titular de la Unidad del Distintivo de Empresa Comprometida con los Derechos Humanos de la CEDH y Lic. Dora Hernández, capacitadora de la CEDH Unidad Ciudad Juárez, acudieron a las instalaciones del corporativo de TotalGas para hacer la entrega simbólica de este distintivo, reconociendo el trabajo en materia de derechos humanos de la empresa y a su vez felicitándoles por formar parte de este proyecto que busca fortalecer estas buenas acciones en beneficio de la población.
Diana Cano, gerente de Capital Humano de TotalGas expresó: “Estamos muy contentos y orgullosos de haber recibido este distintivo. Para nosotros, nuestra gente es la prioridad, y cada acción que realizamos está orientada al bienestar integral de las personas. Fomentamos un entorno basado en respeto, equidad y libertad de expresión, reconocemos los logros de nuestros colaboradores, promovemos la integración y ofrecemos actividades laborales que les permitan aprender, desarrollarse y sobresalir en su vida profesional, todo dentro de espacios seguros y de confianza”.
Las empresas que como TotalGas han recibido el Distintivo de Empresa Comprometida con los Derechos Humanos, reflejan su compromiso con la dignidad, la equidad y la responsabilidad social y ambiental.
“Este reconocimiento fortalece nuestro compromiso de seguir construyendo una empresa ética, incluyente y socialmente responsable. Agradecemos a todo nuestro equipo por hacer posible este importante logro”, expresó Enrique López Garciglia, director de TotalGas, tras recibir el distintivo.
“TotalGas, una vez más reafirma su compromiso con la comunidad no solo externa, sino la más importante que son sus colaboradores, haciendo de TotalGas una empresa confiable para trabajar”, compartió la empresa