08 octubre 2025
29 °C
$ 17.50
$ 18.50

Publicidad

Trabajadores y padres protestan por cierre de guardería Mitla

Exigen su reapertura luego de 15 días sin respuesta

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

08 de octubre del 2025, 09:09

Ciudad Juárez.– Trabajadoras y padres de familia realizaron esta mañana una manifestación frente a la guardería Mitla, ubicada en las calles Yepomera y Palacio de Mitla, en el fraccionamiento Parajes del Sol, para exigir su reapertura, luego de permanecer cerrada desde hace 15 días por indicaciones del IMSS.

Klency Montejano, trabajadora del plantel, explicó que el cierre se originó tras una denuncia por presunta negligencia, pero las investigaciones de la Fiscalía General del Estado concluyeron que no había delito que perseguir. “Nos están afectando a todos. Queremos recuperar nuestros trabajos y que nos den el oficio de reapertura, porque no hay motivo para mantener cerrada la guardería”, declaró.


Montejano señaló que los cierres se han repetido constantemente —cada diez días— y que el personal teme que esta suspensión esté relacionada con la apertura de nuevos centros de atención y cuidado infantil (CECI), lo que dejaría sin empleo a más de 50 maestras y sin servicio a más de 200 familias.

Por su parte, Jaqueline, madre de familia, expresó que los padres se han visto gravemente afectados al tener que pedir vacaciones o permisos laborales. “No queremos reubicación, queremos reapertura. Nuestros niños están adaptados aquí, vivimos cerca y el servicio siempre ha sido bueno. Lo único que pedimos es que nos devuelvan la guardería”, dijo.


Los manifestantes pidieron la intervención de las autoridades competentes y del IMSS para resolver la situación lo antes posible. “Las guarderías son una necesidad básica para quienes trabajamos; no pedimos favores, solo justicia para las maestras y para nuestros hijos”, señalaron.



Alejandro Irarragorri queda absuelto en caso de defraudación fiscal

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de octubre del 2025, 17:02

Coahuila.- Un juez federal con sede en Torreón dictó el pasado 7 de octubre un auto de no vinculación a proceso en favor de Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y dueño de los clubes de futbol Santos Laguna y Atlas, exonerándolo de las acusaciones de defraudación fiscal promovidas por la Fiscalía General de la República (FGR) a instancias del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta resolución pone fin a un proceso penal que se extendió por más de dos años y que incluyó señalamientos de fuga de la justicia.

El juez determinó que “no existen elementos objetivos que acrediten la existencia del hecho con apariencia de delito ni la supuesta participación que se le atribuía” a Irarragorri, cerrando definitivamente la causa. El caso se originó en una querella presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), dependiente del SAT, en marzo de 2023, por un presunto fraude fiscal de 17 millones 069 mil 865 pesos relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) no pagado durante el periodo de enero a julio de 2017.

Según las acusaciones iniciales, el Club Santos Laguna, bajo la dirección de Irarragorri, habría utilizado un esquema de pagos bajo el concepto de “primas indemnizatorias por riesgo de trabajo” exentas de ISR, beneficiando a jugadores y cuerpo técnico por un total de 54.2 millones de pesos. La FGR alegaba que este mecanismo, amparado en un contrato colectivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, fue diseñado para evadir impuestos.

El proceso escaló en abril de 2025, cuando Irarragorri fue declarado prófugo de la justicia tras no presentarse a una audiencia presencial programada para el 24 de marzo, a pesar de haber comparecido previamente por videoconferencia. Un juez emitió entonces una orden de aprehensión, argumentando que los motivos expuestos por la defensa no eran válidos para desatender el mandato judicial. La FGR solicitó prisión preventiva justificada, citando riesgos de fuga al extranjero. La defensa de Irarragorri calificó la orden como ilegal y presentó un amparo en su contra.

Tras meses de controversia, la resolución del 7 de octubre representa un giro significativo. El Club Santos Laguna emitió un comunicado celebrando el desenlace: “La ruta adecuada para hacer frente a este asunto eran las instituciones de Justicia y la confianza en el Estado de Derecho, y esta resolución confirma que la decisión fue correcta”. Agregaron que Irarragorri y su equipo “seguirán trabajando, como siempre, con la máxima transparencia y cumpliendo estrictamente la Ley, de acuerdo con los valores y las políticas de comportamiento ético que rigen en toda la organización”.

Irarragorri, quien también es máximo accionista del Sporting de Gijón en España, ha mantenido un perfil bajo durante el proceso. En octubre de 2024, cedió la presidencia del Santos Laguna a su hijo, Alejandro Irarragorri Kalb, aunque continúa como figura central en Grupo Orlegi.


Lanza Bankaool tarjetas digitales de KeMonito y Místico

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de octubre del 2025, 16:22

Ciudad de México.- El banco orgullosamente mexicano, Bankaool, se sube al cuadrilátero con emoción y anuncia su alianza con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), la casa de los ídolos de carne y hueso que semana tras semana encienden la Arena México.

Esta unión llevará la pasión por el pancracio nacional a otro nivel, acercando a los aficionados con experiencias Bien Mexas, como ya es tradición para el banco, que celebra los rasgos de nuestra identidad que nos hacen resistir y alcanzar nuestras metas día con día.

Para Bankaool, la lucha libre representa tradición, entrega y conexión con la gente que cada día, sortea sus propias luchas para salir adelante y cumplir sus metas. Nos enorgullece aliarnos con una institución como el CMLL que ha forjado leyendas y ha sido parte del ADN cultural del país por más de 90 años.

El homenaje de Bankaool a la lucha libre

Para llevar el orgullo y la pasión por este deporte a todos los aspectos, Bankaool lanza su nueva tarjeta digital personalizada, en la que sus usuarios podrán elegir la imagen de su luchador favorito al escoger entre la máscara del ídolo Místico o el carismático KeMonito.

Desde este momento se puede personalizar el skin de las tarjetas virtuales para llevar la emoción de la lucha libre a la cartera. Solo basta con entrar al carrete de tarjetas, seleccionar la tarjeta digital y personalizarla con el mejor diseño para seguir realizando comprar de manera segura.


Acumulan más de 100 cuerpos identificados del Crematorio Plenitud

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

08 de octubre del 2025, 15:57

Ciudad Juárez.- Los trabajos para la identificación de los cuerpos encontrados en el Crematorio Plenitud superaron las 100 individualizaciones.

Mediante boletín, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que hay 105 personas identificadas luego del hallazgo de los 386 cadáveres hace casi dos meses y medio, el 26 de junio.

Del total de los cuerpos identificados, fueron 98 familias notificadas y siete están pendientes.

La FGE también informó que fue posible la individualización de seis personas por la aportación de datos mediante la plataforma https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio.

Se agregó que han sido entregados 89 cuerpos y también han sido interpuestas ante la FGE 73 denuncias por fraude en contra los responsables.