18 agosto 2025
33 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Lo asesinan dentro de su casa en Horizontes del Sur

El hombre fue víctima de un atentado armado

Pablo Navarro
Pablo Navarro
Pablo Navarro
Pablo Navarro

17 de diciembre del 2021, 17:53

Ciudad Juárez.- Un hombre terminó sin vida tras ser víctima de un atado armado En el cruce de las calles Félix Candela y profesora Hortensia Solís, de Horizontes del Sur.

De acuerdo a personas que viven en el sector, la propiedad tiene la función de un salón de belleza y es justo en este sitio fue donde quedó la persona sin vida.


Al lugar llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, los cuales iniciaron con las indagatorias correspondientes para avanzar con la carpeta de investigación.

Por su parte personal de Servicios Periciales, recabaron elementos de prueba, mismos que catalogaron como evidencia para integrarlos a la carpeta de investigación.


Los restos fueron trasladados por la unidad del Servicio Médico Forense, los cuales van a realizar la autopsia correspondiente y determinar la causa de muerte.





¿Para qué sirve el engomado ecológico?

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Redacción
Redacción

18 de agosto del 2025, 16:43

Ciudad Juárez.- A partir de este lunes, las autoridades municipales de Ciudad Juárez comenzaron a aplicar multas a los conductores que no porten el engomado ecológico en sus vehículos, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación ambiental y regularizar el parque vehicular. Este holograma, obligatorio para circular, certifica que el automóvil cumple con las normas de emisiones contaminantes establecidas por las regulaciones locales y estatales.

El engomado ecológico, también conocido como holograma de verificación vehicular, sirve principalmente para verificar que los vehículos no excedan los límites de emisiones de contaminantes, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire en la ciudad fronteriza. De acuerdo con expertos en medio ambiente, este programa ayuda a prevenir la contaminación atmosférica, promoviendo una mayor responsabilidad entre los conductores y reduciendo el impacto ambiental del transporte urbano. Además, fomenta una cultura vial más segura y consciente, al incentivar revisiones periódicas que también detectan posibles fallas mecánicas.

El trámite para obtener el engomado tiene un costo de tres Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 339.42 pesos mexicanos en 2025, considerando que el valor diario de la UMA es de 113.14 pesos. Este pago se realiza directamente en los centros de verificación vehicular autorizados, donde se lleva a cabo la inspección de emisiones. Los conductores deben presentar su tarjeta de circulación vigente, identificación oficial y, en algunos casos, comprobante de pago de tenencia o refrendo vehicular.

Para sacar el engomado, los juarenses pueden acudir a cualquier centro de verificación vehicular acreditado en la ciudad. Estos centros están distribuidos en diversas zonas de Juárez.

En cuanto a las sanciones, la multa por no portar el engomado ecológico asciende a 20 UMA, lo que representa 2 mil 262.80 pesos en el valor actual de 2025. Esta infracción puede ser aplicada por inspectores de la Dirección de Ecología o agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial durante revisiones rutinarias o filtros viales. 


La carrera Chupacabras se llevará a cabo el 11 de octubre

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

18 de agosto del 2025, 16:42

Ciudad Juárez.- Este lunes se llevó a cabo la presentación oficial de la carrera de Chupacabras, misma que se caracteriza por ser una competencia divertida para aquellos que gustan de los retos físicos del ciclismo de montaña.

En rueda de prensa, Susana Laredo, directora de organización Chupacabras, informó que la emblemática competencia festejará su edición número 29 este próximo sábado 11 de octubre, misma que se consolida como uno de los eventos deportivos más grandes de Latinoamérica.

Este año nuevamente la Plaza de la Mexicanidad vuelve a ser el punto de reunión para familias y amigos que comparten su gusto por este deporte viviendo la fiesta del ciclismo de cerca con un ambiente pensado para chicos y grandes.

Las modalidades de este año son 100 kilómetros y 50 kilómetros, donde los participantes recorrerán gran parte de la Sierra de Ciudad Juárez, monitoreados y resguardados por más de una centena de voluntarios.

Como cada año, se llevará a cabo la carrera de "Chupacabritas Recreativo", con actividades para menores de 13 años, por lo que se extiende la invitación a todos aquellos interesados en participar, a realizar su registro previo al evento.

La bolsa en premios para las diferentes categorías asciende a los 400 mil pesos, por lo que se invita a todos aquellos ciclistas dispuestos a mostrar su capacidad, perseverancia y actitud a registrarse a través de esta página y consultar las redes sociales en Facebook e Instagram "Chupacabras100kms" o llamar al número (656) 626 2440.


Hacen operativo nocturno para conectar colector Cuatro Siglos a la red sanitaria

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de agosto del 2025, 16:08

Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) dio a conocer que realizó un operativo de casi 10 horas de trabajo durante la noche del domingo y madrugada del lunes, tiempo en el que conectó el nuevo colector Cuatro Siglos a la red sanitaria actual, con lo cual avanzó en estos trabajos de prevención y reemplazo de esta tubería que tenía más de 30 años de antigüedad. 

César Triana, director de Obra de la JMAS, informó que se logró avanzar en estos trabajos, para ello, se desplegó este operativo de maniobras de alto riesgo con una fuerza humana de 60 personas, así como con 20 equipos de extracción y demolición, excavadoras y retroexcavadoras. Asi también, participaron ocho paramédicos y tres ambulancias debido a las maniobras de alto riesgo en la tubería y la posible intoxicación por gases tóxicos. 

Además, destacó que se logró eliminar la red sanitaria vieja que era de concreto que estaba deteriorada, la cual se reemplazó por tubería nueva de material de polietileno de alta densidad de 72 pulgadas, la cual tiene una duración de más de 50 años. 

El tramo que fue reemplazado es de casi un kilómetro que comprende la avenida J. Bermúdez hasta la avenida Calzada del Río.

Los trabajos de reemplazo de la tubería ya concluyeron, ahora entre los días lunes y martes se realizarán los trabajos de compactación de tierra de la obra y a partir del miércoles inicia el bacheo de la vialidad, para que antes del lunes 25 de agosto se reabran todos los carriles de circulación de esta vialidad. 

Triana afirmó que este trabajo en el bulevar Cuatro Siglos resuelve el problema de afectaciones al drenaje de las viviendas cercanas, además previene los riesgos de más hundimientos del Bulevar Cuatro Siglos.