12 agosto 2025
33 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

¡Lluvia de billetes! calles de Argentina se llenan de dinero

Un hombre se resistió a ser asaltado y el dinero salió disparado por el aire

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

01 de abril del 2023, 11:24

Un hecho de película ocurrió en el barrio porteño de Belgrano en Argentina, esto luego de que un hombre se dirigía al banco para depositar 7 millones de pesos que llevaba en una mochila, sin embargo, antes de llegar al lugar, fue interceptado por ladrones quienes entre forcejeos, hicieron que el dinero saliera disparado por el aire.

En ese instante, varios grupos de personas y vecinos intentaron ayudarlo luego de este momento, sin embargo, otros se aprovecharon de la situación para quedarse con algunos billetes; la víctima recuperó su dinero pero no del todo, pues le hicieron falta alrededor de 70 mil pesos que terminaron en manos ajenas.


Billetes en el aire

El momento fue capturado por una vecina desde la altura de un edificio cercano y a través de redes sociales empezaron a circular para luego hacerse virales; en este material se puede observar cómo los billetes revolotean en el aire y la gente transeúnte se abalanza contra el efectivo.


Pese a que la víctima de intento de robo logró recuperar casi todo su dinero, no logró hacer justicia de todo ante su caso, pues los ladrones escaparon en medio de la confusión; de esta manera, por la falta de atención, la dispersión de la gente y la falta de autoridad, le permitió a los ladrones darse a la fuga.

No recuperó todo su dinero


Por otro lado, de acuerdo con los testigos del lugar, aseguraron que los sujetos que intentaron robar 7 millones de pesos, huyeron en dirección a General Paz para escapar por el Conurbano Bonaerense; aún se desconoce cómo los hombres sabían de la posesión tan alta de dinero de la víctima, pero se estima que previamente lo investigaron y aprovecharon para abordarlo y retirarlo todo, pero no esperaban que sucediera algo totalmente sorpresivo y fuera de su control.


Falso que se hayan dado de baja 120 agentes municipales: Alcalde

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

12 de agosto del 2025, 13:53

Ciudad Juarez.- El Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar desmintió que en los recientes días se hayan dado de baja 120 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública  Municipal por supuestamente reprobar los exámenes de confianza, dijo que sí ha habido bajas, pero la cantidad no coincide.

Tras dos recientes hechos que han involucrado a policías municipales con el crimen organizado, el presidente municipal instruyó una mayor revisión al interior de la corporación, y aunque versiones han externado que van 120 agentes de la secretaría dados de baja por reprobar exámenes de confianza, se desmintió y se aseguró que se informará con transparencia quiénes fueron dados de baja.

“Yo di la instrucción en cuanto sucedió el tema del “Monster”, ese mismo día di la instrucción de que se revisara que toda la corporación estuviera con su examen aprobado, y a partir de ahí se está revisando”, dijo el mandatario.

Te puede interesar: https://netnoticias.mx/estatal/vinculan-a-proceso-a-expolicia-de-juarez-vinculado-a-la-masacre-lebaron 

“Son muchos menos” aseguró el alcalde refiriéndose al numero de elementos despedidos.


Celebra UTCJ con música y sabores el Día de los Pueblos Indígenas

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

12 de agosto del 2025, 13:30

Ciudad Juárez.– Con tres días de actividades, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) conmemora el Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, en el que ha ofrecido charlas y un bazar.

Desde 1982, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instauró el 9 de agosto para honrar y homenajear a las personas integrantes de etnias en todo el mundo.

“Hay que buscar siempre proporcionarles un trato adecuado y procurar que los espacios dignos de los que gozamos los miembros de una comunidad mestiza como la nuestra, también les puedan beneficiar”, expresó Fernando Mota Alen, jefe de división de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Chihuahua.

Representantes de etnias como náhuatl, mazahua, otomí y huichol se han congregado en los patios de la UTCJ, donde se realiza un bazar para ofrecer productos que reflejan las tradiciones de sus regiones.

Entre los productos disponibles se encuentran aguas frescas de fruta natural, como zarzamora, piña, nuez, melón y limón; así como platillos como gorditas, enchiladas, quesadillas, empanadas y huaraches.

Los eventos de esta semana se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Chihuahua, cuyo titular resaltó que en la entidad existen cuatro etnias principales: pimas, guarijíos, tepehuanes y tarahumaras. En Ciudad Juárez, añadió, hay más de 25 comunidades diferentes provenientes de todo el país que llevan décadas ofreciendo su gastronomía y artesanías.

Hoy la venta de artículos estará disponible hasta las 8:30 de la noche, con acceso libre y gratuito para la comunidad en general. Los puntos de venta están instalados en el área del domo de la casa de los Toros Bravos de la UTCJ.

Como parte del programa de actividades, se mantiene un ambiente musical con los grupos representativos de la universidad: grupo de canto, grupo de sierreño y grupo versátil. Para la tarde de este martes se contará con la participación especial del grupo “Sonidos y Otras Hierbas” de la UACJ.


Espera estado notificación por posible visita de Marcelo Ebrard

Associated Press
Associated Press
Manuel Escogido
Manuel Escogido

12 de agosto del 2025, 13:21

Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de gobierno, dijo que no ha sido notificado sobre la visita de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, a Ciudad Juárez, en donde se tocarían temas como la reapertura de la frontera al ganado y los Polos de Desarrollo anunciados semanas atrás.

El funcionario estatal dijo desconocer la agenda del funcionario federal destacando la coordinación entre ambas administraciones con el fin de dar mejores condiciones de vida a la población del estado.

Destacó el papel de la gobernadora Maru Campos para dar seguimiento a diversos temas, específicamente a la reapertura de la frontera para la exportación de ganado, para lo cual ha realizado gestiones directamente con legisladores y funcionarios de Estados Unidos.

De la Peña Grajeda destacó el estatus sanitario de Chihuahua respecto al gusano barrenador, derivado de los controles, la infraestructura y el nivel de profesión que no lo tiene otra entidad del país, por lo que sería un tema tentativo con Ebrard Casaubón.