Publicidad
La violencia le costó a México en 2024 el 18% de su PIB: Informe
Homicidios, extorsiones y corrupción crecen; justicia y seguridad, subfinanciadas, revela el Instituto para la Economía y la Paz
Agencia AP
14 de mayo del 2025, 06:41
Ciudad de México.- El impacto económico de la violencia en México aumentó el año pasado por primera vez desde 2019 y alcanzó los 245.000 millones de dólares, el equivalente al 18 por ciento del Producto Interno Bruto del país, según el informe publicado el martes por el Instituto para la Economía y la Paz que mide anualmente los cambios en la violencia y sus repercusiones.
El documento de ese centro de investigación mostró un panorama preocupante para México donde la violencia en la última década ha crecido, se mantuvieron la corrupción y la impunidad y faltaron recursos en áreas clave para promover la paz.
Por ejemplo, el gasto en seguridad pública y en el sistema de justicia penal en 2024 fue equivalente al 0.7 por ciento de su PIB, menos de la mitad del promedio de América Latina.
El reporte también indicó que “la corrupción y la ineficiencia administrativa son factores clave que impulsan la violencia en México, ya que contribuyen a la impunidad y limitan los recursos disponibles para combatir el crimen”. Destacó mejoras en la distribución de los recursos, lo que contribuye a la paz, pero un empeoramiento en cuestiones de transparencia gubernamental.
Según el informe, que analiza cifras oficiales, la tasa nacional de homicidios en la última década aumentó un 55 por ciento y pasó de 15 a 23 muertes por cada 100 mil habitantes. Ese incremento se debió a una mayor acción de los cárteles del narcotráfico, ya que los asesinatos vinculados con el crimen organizado se multiplicaron por seis pero no hubo cambios en el resto de los homicidios.
El pico de homicidios se dio en 2021 y 2022 cuando ocho de los 32 estados del país tenían más de 50 por 100 mil habitantes. En 2024 esas cifras se redujeron. Las regiones por encima de este umbral fueron sólo cuatro.
El documento señaló que en la última década crecieron más del 70 por ciento los delitos con armas de fuego, las extorsiones aumentaron un 45 por ciento y también se multiplicaron las cifras de desaparecidos, aunque hace 10 años no había un registro público donde visualizarlas como sí hay ahora.
A su vez expresó preocupación ante la primera convocatoria para elegir a los jueces en las urnas, el próximo 1 de junio, que “podría hacer al sistema judicial más vulnerable a la influencia política, socavando su capacidad para impartir justicia de manera imparcial y conforme al Estado de derecho”.
En tanto, indicó que México cuenta con un promedio de 4.4 jueces y magistrados por cada 100 mil habitantes, una cifra equivalente a una cuarta parte del promedio mundial. En la última década, además, el gasto en el sistema de justicia se redujo un 12 por ciento.
También hubo una disminución en los fondos destinados a la seguridad pública, que disminuyeron un 30 por ciento, aunque el gasto destinado a las Fuerzas Armadas —encargadas de tareas de seguridad pero también de otras muchas labores como la construcción y gestión de grandes infraestructuras— aumentó desde la anterior administración y en 2024 alcanzó su nivel más alto desde 2008.
Matan a despachador de gas

15 de mayo del 2025, 21:50
Ciudad Juárez.- Un despachador de un expendio de gas fue ultimado en la colonia Azteca.
El hecho fue reportado en el cruce de las calles Tzetzales y Usumacintas.
Testigos alertaron a las autoridades luego de escuchar alrededor de siete detonaciones de arma de fuego y observar a la víctima tirada dentro del negocio a un costado de un vehículo en color gris.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron como primeros respondientes se acordonaron la escena.
Instantes después arribó al sitio la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar con las investigaciones del cuarto homicidio del día y 26 del mes.
Programan evento de revisión de asientos de automóviles en El Paso

15 de mayo del 2025, 21:17
El Paso.- La Ciudad de El Paso realizará un evento comunitario de control de asientos del automóviles.
La cita es de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde del viernes 23 de mayo en 810 Overland.
Técnicos certificados revisarán e instalarán correctamente los asientos del automóvil.
"Garantiza la seguridad de tu hijo en la carretera", se lee en una publicación en redes sociales.

Le cortan el paso y taxi 2020 termina destrozado en choque

15 de mayo del 2025, 20:05
Ciudad Juárez.- Un taxi Nissan Versa modelo 2020 con el número económico ECO-0182 quedó con graves daños luego de un choque contra un Ford C-Max, la tarde de este jueves.
El percance ocurrió sobre el viaducto Díaz Ordaz y Ramón Rayón.
Elementos viales mencionaron que el taxi circulaba con vía libre sobre el viaducto Díaz Ordaz en el sentido de sur a norte.
El Ford ingresó desde el acceso lateral de la Ramón Rayón y le cortó el paso al taxi cuyo frente quedó destrozado.
Una mujer resultó con lesiones y fue atendida por paramédicos de Rescate Municipal; no fue necesario su traslado a un hospital.
Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial se encargaron de realizar el peritaje.