Publicidad
La soberanía no es negociable: Sedena
Celebran ayer conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad
Redacción
10 de febrero del 2025, 07:02
Ciudad de México.- En la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Castillo de Chapultepec, se reiteró que la soberanía no es negociable, en medio de las amenazas de Estados Unidos. El único orador del acto, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, refrendó la lealtad a la titular del Ejecutivo federal.
"Este es el anhelo que une a las instituciones, a la sociedad, a cada mexicana y mexicano y que impulsa a las fuerzas armadas a cumplir con determinación y firmeza nuestra misión más importante, defender la integridad, independencia y soberanía de la nación.
"Porque estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable", sostuvo Trevilla.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se ha amenazado la soberanía de México con las órdenes ejecutivas firmadas al inicio de la administración. Por ejemplo, con la catalogación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, las fuerzas armadas estadounidenses buscarían combatirlas en territorio nacional.
Lealtad a la nación compete a todas las y los mexicanos
El Secretario de la Defensa Nacional aseguró que la lealtad a la nación no sólo atañe a los militares.
"Lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República, pero sobre todo lealtad siempre a la nación mexicana misma, libre, íntegra, soberana e independiente.
"La historia nos ha enseñado que la lealtad hacia la nación no sólo ataña a los militares, se encuentra arraigada en cada mexicana y mexicano que aspira a heredar un país a las generaciones futuras", afirmó.
La Marcha de la Lealtad fue un acontecimiento histórico del 9 de febrero 1913, donde jóvenes cadetes del Colegio Militar brindaron protección al entonces presidente de México, Francisco I. Madero, en su traslado desde Chapultepec, donde se encontraba su residencia oficial, con rumbo a Palacio Nacional, con la convicción de proteger el Poder Ejecutivo ante la sublevación que encabezaban los Generales Manuel Mondragón, Bernardo Reyes y Félix Díaz.
En dicha ceremonia, la presidenta arribó al Castillo de Chapultepec a través de un jeep militar, acompañada por Trevilla Trejo y el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales. También hizo pase de lista de los héroes que participaron en las gestas históricas de 1847 y 1914. Estuvieron presentes en el acto miembros del Gabinete legal y ampliado.
Instalan picos en el muro fronterizo en Ciudad Juárez
10 de febrero del 2025, 18:13
Ciudad Juárez.- Piezas metálicas de aproximadamente un metro y medio fueron colocadas hoy en un tramo de la parte superior del muro fronterizo que divide a Ciudad Juárez y El Paso, Texas; con ese material se aumentará la altura de esta barrera física que delimita los territorios de México y Estados Unidos.
Las entidades al sur de Estados Unidos que colindan con México cuentan con un muro de entre cinco y nueve metros de altura (dependiendo del terreno) se inició a construir hace 31 años durante la administración del entonces presidente Bill Clinton. La estructura se encuentra seleccionada e identificada por tramos en cada estado.
Ciudad Juárez colinda con dos estados, Texas y Nuevo México; en el tramo de frontera con el Estado de la estrella solitaria, la altura de la puerta 36, se observaron trabajos con maquinaria pesada que realizó el traslado e instalación de los picos de metal.
Ese tramo se encuentra paralelo al Bulevar Juan Pablo II, entre la avenida Antonio J. Bermúdez y la calle Calzada del Río.
Una grúa amarilla y una grúa verde permitieron a los trabajadores intervenir la parte superior del muro para colocar las vigas de forma vertical; en el sitio se observó más de 30 de estas piezas ya colocadas.
En un recorrido realizado por el equipo de Netnoticias en el bordo se pudo identificar que hay otras áreas en donde el muro ya fue ampliado de forma vertical con la instalación de tubos que posteriormente fueron interconectados con alambre de púas, por lo que se infiere que los trabajos de hoy serán completados con una instalación similar.
Pese al anuncio del gobierno del presidente Donald Trump, por el que se informó que se desplegarían fuerzas armadas en la frontera con México, en la zona, del lado norte del río Bravo, no se ven elementos de la Guardia Nacional ni del Ejército de Estados Unidos.
Conforme el acuerdo establecido con el gobierno de México para reforzar la seguridad en tema de migración y trasiego de drogas, tampoco se observa el despliegue de elementos de la Guardia Nacional de México, ni de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el lado sur del mismo río.
En el perímetro se puede observar que hay ropa, calzado, enseres, artículos de higiene, latas de comida, cobijas, envases de agua y más rastros de la presencia humana, el sector de la puerta 36 fue escenario de los momentos más álgidos en los que personas migrantes han cruzado el cuerpo de agua para entregarse a las autoridades norteamericanas.
El último de estos sucesos fue registrado periodísticamente entre el 18 y el 27 de diciembre, cuando un rumor con información falsa, se difundió asegurando que las autoridades estadounidenses permitirán el ingreso de las personas en contexto de movilidad con motivo del Día Internacional del Migrante.
Entre esas fechas, albergues de la ciudad reportaron la salida de hasta el 80 por ciento de la población que había permanecido ahí durante semanas en espera de una cita a través de la aplicación de CBP One, misma que fue cancelada en el momento que inició la administración Trump, el 20 de enero de 2025.
Le dan más de 3 años de prisión por abusar de una menor en Jiménez
10 de febrero del 2025, 17:53
Jiménez.- Rommel Michael J. G. fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión por el delito de abuso sexual agravado en la ciudad de Jiménez.
Derivado de la carga probatoria expuesta por el Ministerio Público, el acusado aceptó su responsabilidad penal por hechos registrados el 4 de noviembre de 2024, cuando agredió sexualmente a una menor de edad, en un domicilio de la colonia Centro.
Tras analizar los antecedentes de la investigación ministerial, el juez de control conocedor de la causa penal, impuso la sentencia al imputado.
Además, lo condenó a pagar 9 mil pesos por concepto de reparación del daño.
Percance vial estrangula tráfico en bulevar Juan Pablo II
10 de febrero del 2025, 17:45
Ciudad Juárez.- Un choque ocurrido entre una pick up y un tráiler causó de estragos en el flujo del tráfico del bulevar Juan Pablo II.
El hecho ocurrió en el sentido de poniente a Oriente a la altura del parque acuático Anitas, a plena hora pico de tráfico.
La camioneta en color azul impactó en contra de la caja de un tráiler que hacía fila para ingresar al puente internacional Zaragoza.
No se reportaron personas lesionadas de gravedad.
Fue necesario que los conductores avancen en contra sentido para evadir el percance que bloqueó los dos carriles.
Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial realizaron el peritaje.
Choque de pick up contra tráiler estrangula tráfico en bulevar Juan Pablo II
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) February 11, 2025
Nota completa: https://t.co/PROT3ryvjU#CiudadJuárez pic.twitter.com/yODk1emSTe