Publicidad
Instruye Educación protocolos por presencia de rickettsia en escuelas
Se recomendó evitar el ingreso de perros a las escuelas
Jazmín Ibarra Trejo
29 de octubre del 2025, 09:33
Ciudad Juárez.– Ante el fallecimiento de una alumna de la Escuela Primaria Socorro Rivera, presuntamente a consecuencia de la rickettsiosis, la Secretaría de Educación y Deportes ha instruido a las escuelas de nivel básico a tomar medidas para evitar mayores contagios.
Maurilio Fuentes Estrada, titular de la dependencia en la Zona Norte, informó que hasta el momento no se ha confirmado si el caso de la menor se trató de rickettsia, ya que se está analizando en laboratorio por parte del departamento de epidemiología.
Tanto la Secretaría de Salud como la de Educación enviaron la instrucción a directivos y docentes para que revisen en sus instalaciones la presencia de garrapatas, principales portadoras de la enfermedad. También se recomendó evitar el ingreso de perros a las escuelas.
Síntomas de rickettsia y recomendaciones
La rickettsiosis es una enfermedad causada por bacterias del género Rickettsia, que se alojan en las garrapatas. En caso de mordedura, los síntomas en humanos pueden incluir: fiebre, dolor de cabeza, dolor estomacal y articular, náuseas, tos, vómito, dificultad para respirar, variaciones en la temperatura corporal, dolor muscular y erupciones cutáneas. Si no se atiende a tiempo, puede provocar la muerte.
Por ello, la Secretaría de Salud recomienda tomar medidas de higiene personal y del hogar para prevenir las picaduras, tales como:
- Bañarse y revisarse constantemente.
- Mantener limpios los interiores y exteriores de las viviendas, ya que los parásitos pueden anidar en rincones, grietas o jardines con maleza.
Las mascotas son especialmente susceptibles de alojar garrapatas entre su pelaje, por lo que se recomienda vigilancia, revisión e higiene continua, así como baño regular, desparasitación y visitas al veterinario al menos dos veces al año.
Además, se debe mantener buena higiene personal, lavarse las manos con agua y jabón, sobre todo después de tener contacto con perros o gatos, y revisar el cuerpo de forma frecuente.
Si se encuentra una garrapata en el cuerpo, es importante retirarla de inmediato con unas pinzas, sujetándola de la cabeza y tirando lentamente, sin girar ni aplicar calor, alcohol o vaselina. Posteriormente, se debe lavar bien la zona con agua y jabón y acudir lo antes posible a la unidad de salud más cercana para recibir atención y tratamiento oportuno.
Juárez: Cine, talleres y exposiciones para celebrar el Día de Muertos
29 de octubre del 2025, 13:52
Ciudad Juárez.- A través de una muestra de cine, arte y talleres, el departamento de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ofrecerá un espacio para la celebración del Día de Muertos, con la oportunidad de conocer la tradición de la comunidad Mam en el estado de Chiapas.
El evento se realizará el sábado 1 de noviembre de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF), con entrada libre y gratuita para disfrutar de exposiciones, talleres, música, en vivo, observación astronómica, función de cine, actividades literarias, entre otras.
Cada una de las salas ofrecerá una programación especial con exposiciones como: “La Vida Más Allá del ¿Cómo?”; “Túnel Gráfico. Gráfica Fronteriza”; “Monstruos de Pandemia”; “Torre Mictlán”; “Alebrijes”; “Mandalas”; “Panadería Mexicana”.
En la sala inmersiva, el público podrá disfrutar de un viaje al Mictlán, en el vestíbulo principal talleres de calaveritas literarias, mural colectivo de calaveras, así como la narración de “Susúrros del Más Allá” y “Monstruos y Calaveritas”.
A las 4:30 de la tarde iniciará un espacio de maquillaje para catrines y catrinas para ambientar al público previo a la presentación de las 5:00 de la tarde del tradicional altar de muertos de la comunidad Mam, quienes son originarios de la región de Chiapas, forman parte de la familia lingüística maya y su cosmovisión tiene una profunda relación con la naturaleza.
En el Cine Universitario ubicado dentro del CCF se proyectará la película “El Escapulario” en la sala Antonio Ripstein a las 6:00 de la tarde. A partir de las 7:00 de la tarde en la terraza estará disponible la observación astronómica “Mirar el Cielo, Honrrar la Vida”.
Invitan a proveedores juarenses al México Assembly Wiretech 2026 en León
29 de octubre del 2025, 13:31
Ciudad Juárez.– La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) invitó a proveedores locales a participar en la expo México Assembly Wiretech, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de marzo de 2026 en León, Guanajuato.
Miguel Samaniego, director de Industria de la SIDE, extendió la invitación a las empresas proveedoras para asistir a esta segunda edición en León, donde el año pasado se lograron importantes acuerdos comerciales con compañías tractoras.
Explicó que la SIDE impulsa este tipo de eventos industriales con el objetivo de fortalecer la proveeduría local tanto dentro como fuera del estado.
Por su parte, Jesús Duarte, presidente de México Assembly Wiretech, informó que esta será la séptima edición de la exposición, la cual se ha realizado anteriormente en Chihuahua, El Paso (Texas) y León. En esta ocasión, convocan a empresarios y proveedores interesados en expandir su presencia en la región del Bajío.
“El Bajío ha tenido un crecimiento importante y requiere proveeduría; sin embargo, la experiencia y capacidad están aquí, en Juárez y Chihuahua”, destacó Duarte.
En ediciones anteriores, el evento ha reunido representantes de 18 países, y para la edición 2026 se espera la participación de compradores de Colombia, Nicaragua, Argentina y El Salvador, entre otros. Además, se están estableciendo alianzas con el Clúster Aeroespacial del Bajío, Canaco, Canacintra Juárez y otras cámaras empresariales.
La edición pasada generó una derrama económica de alrededor de 30 millones de pesos, y algunas empresas alcanzaron ventas por más de 20 millones de dólares, con el 90 por ciento de los equipos permaneciendo en Ciudad Juárez.
Eduardo Flores, representante del Clúster Ecosistema de Servicios Industriales, resaltó que la expo representa una gran oportunidad para pequeñas y medianas empresas, pues fomenta la integración de proveeduría para la industria maquiladora y promueve su desarrollo a nivel nacional.
Agregó que actualmente cuentan con clientes en Denver y Texas, y que ahora, con la expansión hacia el sur del país, se abren oportunidades de negocio en Guatemala, Venezuela y Cuba.
Hasta el momento, más de 60 compañías tractoras ya se encuentran registradas, por lo que los organizadores continúan buscando proveedores locales interesados en participar.
Los interesados pueden registrarse en wiretechmx.com para conocer más detalles sobre el evento.
Canacintra y Fonacot firman convenio para facilitar créditos a empleados
29 de octubre del 2025, 13:25
Ciudad Juárez.– Con el objetivo de beneficiar la economía de los colaboradores y empresas afiliadas a la Canacintra, este día la dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Juárez firmó un convenio de colaboración con el Fonacot para facilitar el acceso a créditos accesibles.
El acuerdo busca acercar los beneficios del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores a más de 220 empresas afiliadas a Canacintra, que agrupan a miles de empleados, desde pequeñas y medianas empresas (PyMES) hasta grandes maquiladoras.
Durante la firma se destacó que entre los beneficios de este pacto se encuentra la atención directa a las empresas afiliadas, ya que Fonacot podrá enviar brigadas a los centros laborales que así lo soliciten, permitiendo a los trabajadores gestionar sus créditos sin tener que ausentarse de sus labores.
Esta estrategia optimiza el tiempo y garantiza que un mayor número de empleados pueda acceder a este derecho establecido por la ley.
El convenio fue encabezado por Isela Molina, presidenta de Canacintra Juárez; Luisa Fernanda Sánchez Ramírez, directora estatal de Fonacot; y Adrián Herrera Zazueta, director comercial regional del Fondo.
Al concluir la firma, se hizo un llamado a las empresas afiliadas para que se acerquen a la cámara, ya que además de los créditos podrán acceder a material informativo, talleres y asesorías sobre los beneficios disponibles.
