29 octubre 2025
0 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Juárez: Cine, talleres y exposiciones para celebrar el Día de Muertos

El evento se realizará el sábado 1 de noviembre

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

29 de octubre del 2025, 13:52

Ciudad Juárez.- A través de una muestra de cine, arte y talleres, el departamento de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ofrecerá un espacio para la celebración del Día de Muertos, con la oportunidad de conocer la tradición de la comunidad Mam en el estado de Chiapas.

El evento se realizará el sábado 1 de noviembre de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF), con entrada libre y gratuita para disfrutar de exposiciones, talleres, música, en vivo, observación astronómica, función de cine, actividades literarias, entre otras.


Cada una de las salas ofrecerá una programación especial con exposiciones como: “La Vida Más Allá del ¿Cómo?”; “Túnel Gráfico. Gráfica Fronteriza”; “Monstruos de Pandemia”; “Torre Mictlán”; “Alebrijes”; “Mandalas”; “Panadería Mexicana”.

En la sala inmersiva, el público podrá disfrutar de un viaje al Mictlán, en el vestíbulo principal talleres de calaveritas literarias, mural colectivo de calaveras, así como la narración de “Susúrros del Más Allá” y “Monstruos y Calaveritas”. 


A las 4:30 de la tarde iniciará un espacio de maquillaje para catrines y catrinas para ambientar al público previo a la presentación de las 5:00 de la tarde del tradicional altar de muertos de la comunidad Mam, quienes son originarios de la región de Chiapas, forman parte de la familia lingüística maya y su cosmovisión tiene una profunda relación con la naturaleza.

En el Cine Universitario ubicado dentro del CCF se proyectará la película “El Escapulario” en la sala Antonio Ripstein a las 6:00 de la tarde. A partir de las 7:00 de la tarde en la terraza estará disponible la observación astronómica “Mirar el Cielo, Honrrar la Vida”.



El Paso: Muere motociclista de 72 años tras accidentarse

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de octubre del 2025, 17:05

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre la muerte de Richard Max Randolph, de 72 años.

El 23 de octubre, la corporación respondió a un accidente de motocicleta en la cuadra 3700 de John Hayes, aproximadamente a las 3:22 de la tarde.

La Unidad Especial de Investigación de Tráfico se hizo cargo de la investigación, la cual reveló que Randolph circulaba hacia el norte por John Hayes, en la cuadra 3700, donde la carretera comienza a curvarse. Por razones desconocidas, Randolph perdió el control y se estrelló, por lo que fue trasladado a un hospital local con lesiones que ponían en peligro su vida.

El 28 de octubre, la Unidad Especial de Investigación de Tráfico fue informada del fallecimiento de Randolph. Esta es la víctima mortal número 54 en accidentes de tráfico del 2025, en comparación con las 57 registradas en el mismo periodo del año pasado.

Los investigadores solicitan la colaboración ciudadana para obtener información sobre este accidente. Si tiene alguna información, comuníquese con la Policía al 915-832-4400 o, si desea permanecer en el anonimato, llame a Crime Stoppers de El Paso al 915-566-TIPS (8477).


Revelan ubicación de Inés Gómez Mont

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

29 de octubre del 2025, 17:00

Ciudad de México.- La conductora Inés Gómez Mont fue localizada en Pinecrest, Florida, junto a sus hijos, según reveló el periodista Luis Chaparro.

La información surge tras confirmarse que su esposo, Víctor Manuel ’N’, fue detenido por el ICE desde septiembre por irregularidades migratorias.

Aunque Gómez Mont no enfrenta proceso migratorio por ahora, podría ser requerida por autoridades estadounidenses. ICE decidió no detenerla debido a su condición de madre, para no dejar desamparados a sus hijos, quienes tienen nacionalidad estadounidense.

El futuro legal de su esposo se definirá el 12 de noviembre, mientras el Gobierno de México busca su extradición por delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal, relacionados con el presunto desvío de 2,950 millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Ambos cuentan con órdenes de aprehensión en México y fichas rojas de Interpol activas. El caso sigue generando atención mediática y política a nivel binacional.

 


Comienza rehabilitación de alumbrado en el Camino Real

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de octubre del 2025, 16:59

Ciudad Juárez.- La Dirección General de Obras Públicas inició con los trabajos de rehabilitación de alumbrado público en el periférico Camino Real, en el tramo que comprende de la calle Rancho Anapra a la salida del Mirador Hidalgo.

Daniel González García, director general de la dependencia, dio a conocer que el proyecto contempla la instalación de luminarias led, super postes, así como el cambio de cableado y subestaciones, abarcando siete kilómetros de rehabilitación.

“Es una obra de alumbrado público en el cual nosotros prácticamente hacemos todo el tema de la instalación, desde la obra civil, es el proyecto de la rehabilitación con 315 luminarias led”, mencionó el titular de Obras Públicas.

El funcionario destacó que actualmente se trabaja en preliminares con el retiro de cableado viejo, informando que en las siguientes semanas se verá mayor actividad en la zona.

La obra se realizará con una inversión de 37 millones 117 mil 315 pesos y es uno de los proyectos mayormente solicitado por los juarenses que beneficiará las condiciones lumínicas de dicho sector de la ciudad.