15 agosto 2025
30 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Inicia entrega-rececpción del Poder Judicial en Chihuahua

La tercera división del poder pasará a manos de Marela Herrera Sandoval a más tardar el 25 de agosto

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de agosto del 2025, 14:15

Chihuahua.- Este viernes  dio inicio el proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua, lo que marca la transición hacia una nueva administración tras las elecciones del 01 de junio. Este proceso, encabezado por la magistrada presidenta Myriam Victoria Hernández Acosta y la presidenta electa, Marcela Herrera Sandoval, es un paso fundamental para asegurar la continuidad y eficiencia en el funcionamiento del tribunal.

La ceremonia de inicio del proceso de entrega-recepción se llevó a cabo en las instalaciones del Poder Judicial en la capital del estado, donde se dieron cita diversas autoridades judiciales y jurisdiccionales para explicar a las autoridades entrantes la estructura administrativa y jurisdiccional. 


"Este es un momento histórico para nuestro tribunal, y estamos comprometidos a llevar a cabo este proceso con la mayor transparencia y responsabilidad", afirmó Hernández Acosta.

Por su parte, la presidenta electa, Marcela Herrera Sandoval, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella y subrayó su compromiso con la justicia y el bienestar de la ciudadanía. "Asumimos este reto con gran responsabilidad y con la firme convicción de trabajar en beneficio de la sociedad. Nuestro objetivo es fortalecer la justicia y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a un sistema judicial eficiente y equitativo", señaló Herrera Sandoval.


El proceso de entrega-recepción se extenderá hasta el próximo 25 de agosto, fecha en la que se espera que todas las áreas del tribunal hayan completado la transferencia de responsabilidades y documentación. Durante este periodo, se llevarán a cabo diversas reuniones y sesiones de trabajo para revisar el estado actual de los proyectos, programas y recursos del tribunal. Además, se realizarán auditorías internas para asegurar que todo se encuentra en orden y que no haya irregularidades.

La última sesión del pleno actual del TSJ está programada para el 22 de agosto, en la cual se espera que los magistrados salientes presenten sus informes finales y se despidan de sus funciones.



Juárez: Piden arrestar a otros dueños de funerarias

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

15 de agosto del 2025, 20:19

Ciudad Juárez.- Luego de la detención de Roberto Isaac Á. A., identificado como dueño de la funeraria Del Carmen, familiares afectados por las irregularidades en el servicio prestado por diferentes empresas relacionadas con el crematorio Plenitud, dijeron sentirse bien de observar avances.

Integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos realizaron este viernes un acto de protesta con una manifestación pacífica frente a la funeraria Del Carmen. En el lugar hablaron a los medios de comunicación y expresaron sus opiniones.

“Estamos bien contentos”, “se está haciendo justicia”, “empieza a hacerse justicia”, fueron algunas de las expresiones comentadas por parte de las personas ahí reunidas.

Han transcurrido siete semanas de investigación por las irregularidades de las funerarias que ofrecían servicios de cremación con la empresa Plenitud, hoy Agencia Estatal de Investigación (AEI) informó sobre la detención del ciudadano Á. A. de 23 años en un domicilio ubicado en la colonia Arroyo Colorado.

Se le cumplimentó una orden de aprehensión contra Roberto Isaac Á. A. entre las calles Níquel y 16 de Septiembre, por delitos relacionados con la inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos y fraude, establecidos en la Causa Penal 3844/2025.

“Estamos exigiendo, hay 20 demandas, las funerarias están demandadas y no hay detenidos, excepto de la funeraria Del Carmen. Que se empiecen a dar esas detenciones para que nosotros tengamos paz en el sentido de confianza con Fiscalía”, dijo Dora Elena Delgado, portavoz del colectivo.

En la manifestación pacífica las familias señalaron que en el pliego petitorio emitido y entregado a las autoridades, se presentó la solicitud de reconocimiento de corrupción e irregularidades.

“Es la misma exigencia, el reconocimiento y restauración del daño a las familias afectadas. El estado no se ha pronunciado en ese sentido, y es importante que lo haga”, planteó Delgado.

El colectivo se encuentra integrado por 140 familias, entre ellas se ha identificado que por lo menos 40 contrataron servicios con la funeraria Del Carmen, sin embargo, el mayor grupo de familias fueron afectadas de la funeraria Latinoamericana, informaron los representantes del colectivo.


Lo detienen por dejar de pagar pensión alimenticia durante 3 años

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de agosto del 2025, 19:27

Chihuahua.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a Héctor Iván V. C., de 37 años, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito que atenta contra el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

El presunto responsable fue ubicado en la ciudad de Chihuahua, en donde los agentes le ejecutaron el mandato judicial y lo trasladaron a Parral.

Héctor Iván V. C. quedó a disposición del juez de control para ser llevado a la audiencia en donde el Ministerio Público le formulará imputación por hechos registrados desde el 2021 hasta el 2024, periodo en el que dejó de proveer los medios y recursos para el desarrollo y manutención de su hijo.

"Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar de manera permanente por dar cumplimiento al derecho de una manutención digna para los hijos e hijas de las familias Chihuahuenses", se lee en un comunicado.


Suman más de 60 quejas contra contratos de funerales a futuro en Profeco

Pixabay
Pixabay
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

15 de agosto del 2025, 17:59

Ciudad Juárez.– Supera las 60, la cantidad de consumidores que han acudido a la Oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a interponer una queja para cancelar su servicio de funerales a futuro, dio a conocer el titular de esta oficina. 

Omar Miramontes, jefe de la Oficina de Defensa del Consumidor en Juárez (Odeco), explicó que, aunque en las últimas dos semanas la afluencia bajó un poco la cantidad de quejas contra empresas funerarias de la ciudad, la cifra ya supera las 60 denuncias de consumidores que buscan cancelar el servicio de servicios funerarios a futuro.

Este tipo de denuncias suceden en el marco del hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud. Los cadáveres que debían ser cremados fueron ocultos y apilados en el sitio.

"Ahorita son más de 60 quejas…aunque las puertas de Profeco están abiertas a las atenciones para quien guste atender un caso de este tipo o uno diferente, las primeras audiencias serán el próximo mes en el inicio", indicó Miramontes.

El funcionario federal pidió a los consumidores que buscan acudir a la dependencia en busca de las alternativas en esta problemática, que lleven la documentación con la contratación que les hayan entregado en la funeraria, "con eso les hacemos una serie de preguntas y armamos el expediente", dijo Omar Miramontes.

El horario de atención en esta oficina federal ubicada en la parte oriente del Centro Comercial Plaza de las Américas, es entre 9:00 de la mañana y 3:00 de la tarde.