15 agosto 2025
30 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Juárez: Ojo con las estafas en la adquisición de vivienda

Prácticas como ‘pagos para apartar’ han derivado en estafas al comprar o rentar casas en esta frontera

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

15 de agosto del 2025, 07:09

Ciudad Juárez.- El derecho humano a la vivienda se ha visto vulnerado cuando personas que buscan comprar o rentar una casa en Ciudad Juárez recurren a consultar anuncios en redes sociales para encontrar información, pero han resultado engañadas o estafadas por prácticas irregulares en las que usuarios piden pagos por adelantado para “apartar”. Aquí te contamos las recomendaciones de la policía cibernética para evitar ser víctima.

En un monitoreo realizado por Netnoticias se identificaron expresiones de personas en grupos de redes sociales, que compartían sus testimonios, y advertían a otras personas que perfiles falsos les habían solicitado depósitos por adelantado y después no respondieron o la información de los domicilios era falsa.


“Se aprovechan de que anda uno urgido de conseguir casa. Fuimos tres de mi familia que estuvimos mensajeando con ese contacto al mismo tiempo y nos pidió cantidades diferentes, al que le pidió los 200 se los depositamos solo para ver hasta donde llegaba y nos mandó dirección fuimos y no había nada. A mí me pidió 500 y a mi cuñado 300”, advirtió un usuario a través de un grupo en redes sociales donde se publicita renta y venta de casas en esta frontera.

Imagen
Cortesía

Incidencias y recomendaciones


A través de los servicios de ayuda de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) se han detectado diferentes tipos de delitos en redes sociales con incidencia en esta frontera. En primer lugar, se ubica el acoso con 553 casos en lo que va del año; extorsión 476 y fraude con 228 incidencias.

La encargada de la Dirección de Investigación Cibernética y Operaciones tecnológicas de la SSPE, Yamelith Muñiz Martínez compartió que se han recibido pocos reportes relacionados con el tema de vivienda, sin embargo, sí se han documentado.


“Hemos tenido conocimiento de por lo menos, en lo que va del año, cinco casos en los que a través de redes sociales la gente busca, ya sea comprar, vender o rentar alguna casa o departamento, las personas contactan a los delincuentes solicitando información de las viviendas (…) posteriormente solicitan un depósito para supuestamente apartar las viviendas y ya cuando las personas acuden a ver el lugar, el departamento o la casa, se dan cuenta de que o ya no está la renta o la venta, que no es el dueño o propietario del lugar y que pues de todo esto se trató de alguna estafa”, declaró.

Imagen
Cortesía

Planteó que el personal de la dirección ha establecido la teoría de que el delito se llega a presentar en el municipio, debido a la alta demanda sobre la renta o adquisición de casa; reflejo de la naturaleza de esta frontera donde la población que llega de otras regiones.


Entre los patrones de comportamiento que la policía cibernética ha identificado entre los delincuentes, se encuentran que publican fotos de Google Maps o se roban fotografías de publicaciones que sí estén realizando alguna renta o venta de los domicilios y se hacen pasar por el propietario del lugar.

Entre las recomendaciones que la autoridad cibernética compartió con el objetivo de que la población las ponga en práctica y evite caer en engaños se encuentran:


“No realizar ningún depósito o transferencia por ningún motivo, aunque le digan que le van a ganar la casa, que no se la pueden apartar. Que no sea si no han estado en contacto directamente o físicamente con los propietarios de lugar o en el domicilio donde va a hacer la renta”, señaló la entrevistada.

En caso de que una persona esté interesada en comprar una casa y opta por hacerlo a través de alguna inmobiliaria, Muñiz Martínez recomendó que también se visite la inmobiliaria de manera física, para que puedan percatarse de que está regulada o respaldada por alguna institución.


Imagen
Cortesía

La Policía Cibernética ofreció a la comunidad la posibilidad de solicitar asesoría, acompañamiento y ayuda para revisar la veracidad de una publicación, en donde también se puede filtrar si hay registro de alguna alerta previa en la que se relacionen los números de contacto para evitar ser víctimas de alguna estafa.

Las formas de contacto disponibles son: vía telefónica a la línea 614-429-3300 a la extensión 1955; a través de WhatsApp al 656 280 955 62; al correo electrónico ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx; o bien de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, tanto en Ciudad Juárez como en la ciudad de Chihuahua.



Juárez: Piden arrestar a otros dueños de funerarias

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

15 de agosto del 2025, 20:19

Ciudad Juárez.- Luego de la detención de Roberto Isaac Á. A., identificado como dueño de la funeraria Del Carmen, familiares afectados por las irregularidades en el servicio prestado por diferentes empresas relacionadas con el crematorio Plenitud, dijeron sentirse bien de observar avances.

Integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos realizaron este viernes un acto de protesta con una manifestación pacífica frente a la funeraria Del Carmen. En el lugar hablaron a los medios de comunicación y expresaron sus opiniones.

“Estamos bien contentos”, “se está haciendo justicia”, “empieza a hacerse justicia”, fueron algunas de las expresiones comentadas por parte de las personas ahí reunidas.

Han transcurrido siete semanas de investigación por las irregularidades de las funerarias que ofrecían servicios de cremación con la empresa Plenitud, hoy Agencia Estatal de Investigación (AEI) informó sobre la detención del ciudadano Á. A. de 23 años en un domicilio ubicado en la colonia Arroyo Colorado.

Se le cumplimentó una orden de aprehensión contra Roberto Isaac Á. A. entre las calles Níquel y 16 de Septiembre, por delitos relacionados con la inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos y fraude, establecidos en la Causa Penal 3844/2025.

“Estamos exigiendo, hay 20 demandas, las funerarias están demandadas y no hay detenidos, excepto de la funeraria Del Carmen. Que se empiecen a dar esas detenciones para que nosotros tengamos paz en el sentido de confianza con Fiscalía”, dijo Dora Elena Delgado, portavoz del colectivo.

En la manifestación pacífica las familias señalaron que en el pliego petitorio emitido y entregado a las autoridades, se presentó la solicitud de reconocimiento de corrupción e irregularidades.

“Es la misma exigencia, el reconocimiento y restauración del daño a las familias afectadas. El estado no se ha pronunciado en ese sentido, y es importante que lo haga”, planteó Delgado.

El colectivo se encuentra integrado por 140 familias, entre ellas se ha identificado que por lo menos 40 contrataron servicios con la funeraria Del Carmen, sin embargo, el mayor grupo de familias fueron afectadas de la funeraria Latinoamericana, informaron los representantes del colectivo.


Lo detienen por dejar de pagar pensión alimenticia durante 3 años

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de agosto del 2025, 19:27

Chihuahua.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a Héctor Iván V. C., de 37 años, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito que atenta contra el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

El presunto responsable fue ubicado en la ciudad de Chihuahua, en donde los agentes le ejecutaron el mandato judicial y lo trasladaron a Parral.

Héctor Iván V. C. quedó a disposición del juez de control para ser llevado a la audiencia en donde el Ministerio Público le formulará imputación por hechos registrados desde el 2021 hasta el 2024, periodo en el que dejó de proveer los medios y recursos para el desarrollo y manutención de su hijo.

"Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar de manera permanente por dar cumplimiento al derecho de una manutención digna para los hijos e hijas de las familias Chihuahuenses", se lee en un comunicado.


Suman más de 60 quejas contra contratos de funerales a futuro en Profeco

Pixabay
Pixabay
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

15 de agosto del 2025, 17:59

Ciudad Juárez.– Supera las 60, la cantidad de consumidores que han acudido a la Oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a interponer una queja para cancelar su servicio de funerales a futuro, dio a conocer el titular de esta oficina. 

Omar Miramontes, jefe de la Oficina de Defensa del Consumidor en Juárez (Odeco), explicó que, aunque en las últimas dos semanas la afluencia bajó un poco la cantidad de quejas contra empresas funerarias de la ciudad, la cifra ya supera las 60 denuncias de consumidores que buscan cancelar el servicio de servicios funerarios a futuro.

Este tipo de denuncias suceden en el marco del hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud. Los cadáveres que debían ser cremados fueron ocultos y apilados en el sitio.

"Ahorita son más de 60 quejas…aunque las puertas de Profeco están abiertas a las atenciones para quien guste atender un caso de este tipo o uno diferente, las primeras audiencias serán el próximo mes en el inicio", indicó Miramontes.

El funcionario federal pidió a los consumidores que buscan acudir a la dependencia en busca de las alternativas en esta problemática, que lleven la documentación con la contratación que les hayan entregado en la funeraria, "con eso les hacemos una serie de preguntas y armamos el expediente", dijo Omar Miramontes.

El horario de atención en esta oficina federal ubicada en la parte oriente del Centro Comercial Plaza de las Américas, es entre 9:00 de la mañana y 3:00 de la tarde.