29 agosto 2025
27 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Indios aplasta a Dorados: Gana y toma ventaja en la Serie Final del Estatal

Ni las manos metió la capital del estado

Cortesía
Cortesía
Pedro Dorantes
Pedro Dorantes

28 de agosto del 2025, 23:54

Ciudad Juárez.- Los Indios de Ciudad Juárez pisaron fuerte de regreso en su casa. Sacando la victoria y arrollando a los Dorados de Chihuahua en la Serie Final de la Liga Estatal de Beisbol la noche de este jueves por pizarra de 8-0 para tomar ventaja de 2-1 en la tanda. 

La cosa era idéntica a la del viernes pasado. Damián Mendoza y Gabriel Ponce estaban agarrados del chongo, se trataban a puro cintarazo y le permitían contactos limpios a apenas tres bateadores. 


El ex Mayo de Navojoa se daba el lujo de ponchar a ocho toleteros capitalinos en cinco entradas de trabajo, mismas en la que no permitió ni una sola carrera. La ofensiva de la Primera Zona, por su parte, tuvo su chance en el cuarto rollo: puso par de corredores en las esquinas con dos outs. Era buena la chance hasta que James Cubillos pegó un roletazo que mató todas las esperanzas. 

No parecía moverse el menester hasta que nos topamos con el sexto inning. Ángel Garza entró a estrenar el relevo y sacó los tres outs más rápido que temprano. El desorden llegó en la parte. Más desorden que Las Torres en hora pico y más golpes que en una noche de viernes en el Chess. 


Fue un rally de seis carreras el que le cayó encima como una tonelada de peso sobre la espalada a Gabriel Ponce. Ya habían timbrado dos carreras a la registradora, se ocuparon todas las almohadillas y Yahir Gurrola procedía a volarse la barda por todo lo alto para dejar la pizarra 6-0. Se la acababa la noche al profesional de la División del Norte. 

Se acabó el turno de trabo de Ponce pero no el sufrir de los color obispo. Jorge Ramos entró a trapear el reguero sin sacar un solo out de los tres que faltaban. Para acabarla de fregar le permitió un palo de vuelta a Marco López para completarle la conversión al touchdown: 7-0 el lapidario marcador. Tenía que salir del bullpen el ex Indio Juan Bravo para quitarse la soga del cuello que ya apretaba. Un doble play terminó el peligro. 


A la voz de tu nombre entonaron tu himno triunfal y de ahí se siguieron con el séptimo round de los escarceos. El único Dorado que no había caído por la vía del ponche, Kevin Zamudio, hacía swing como de escoba. No había contacto y el nacido en esta localidad se regresaba a la caseta musitando padres y madres. El regiomontano titubeaba dos veces, sin embargo, dejaba atorados en los senderos a dos hombres de la Segunda Zona. 

Ya para la baja del lucky seven la cosa se volvió un carnaval. Miguel Rodríguez dio el batazo de su vida: un doblete por el hueco del central para arriar hasta el plato a Manuel Chávez. 8-0 y a la capital se le empezaban a apagar las luces. 


Cayó la octava y con ello tres de los últimos seis outs para los muchachos de Armando Cabrera. Los de el Pistolero González no necesitaban carreras de aseguranza, nada más que pasara el tiempo. 

Era holgada la ventaja. Tan holgada que le dieron descanso al diablo mismo Luis Serna. Entraba a relevar Alan Mundo que sacaba el primer out en el primer batazo. El segundo out era un ponche y el último turno al bat era de conocido Carlos “Hulk” Díaz con todo su tonelaje. 


Resultó no ser el último hombre de la velada. Pegó duro el monstruo verde, conectando un doblete amplio amplio; profundo para llegar caminando (Por que correr ya no puede) hasta la mitad del diamante. Aarón Lugo se ganaba un pelotazo, se embazaba… Chihuahua daba patadas de ahogado con un out de vida. 

Trabajaba horas extra el joven Mundo: Se le llenaban las bases con dos outs en la cuenta. Para su fortuna el corredor estacionado en la tercera base era el tractocamión del Hulk. Una rola de botes altos le puso fin a la cosa. Apaga y vámonos. 


Ganaron los Indios: 8-0.



Máxima de 36 grados hoy en Juárez

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Redacción
Redacción

29 de agosto del 2025, 08:02

Ciudad Juárez.– Para este viernes se espera un día soleado con temperaturas que oscilarán entre los 24 y 36 grados centígrados, acompañadas de vientos de 5 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 32 km/h. La probabilidad de lluvia se estima entre 20 y 40 por ciento.

El sábado, el cielo se mantendrá mayormente soleado, con una temperatura máxima de 35 grados y mínima de 22. Las condiciones de viento serán similares, aunque la probabilidad de precipitaciones aumentará a un rango de 30 a 45 por ciento.

Protección Civil exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones tanto por el calor como por la posibilidad de lluvias durante el fin de semana.


El Paso: Invitan a sesión informativa sobre preparación para emergencias

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de agosto del 2025, 07:33

El Paso.- La Ciudad de El Paso invita a la comunidad a una sesión informativa sobre preparación para emergencias.

La cita es de 9:00 de la mañana a 12:00 de la tarde del sábado 6 de septiembre en Veterans Park, ubicado en 5301 Salem Dr.

"Disfruta de demostraciones en vivo, actividades prácticas y consejos para hacer kits de emergencia de expertos locales", se lee una publicación en redes sociales.

¡Los primeros 200 asistentes recibirán gratis un kit de emergencia lleno de elementos esenciales de seguridad.

Imagen
Cortesía

 


Esteman y Daniela Spalla viven una cita compartida en 'Amorío'

Associated Press
Associated Press
Associated Press

29 de agosto del 2025, 07:33

Ciudad de México.– Esteman y Daniela Spalla se conocen desde hace mucho tiempo, han ido a festivales de música juntos y rodado bicicletas por Central Park en Nueva York. Ahora es el turno de su primer álbum en conjunto, “Amorío”.

Hace cinco años lanzaron la canción “Te alejas más de mí” y en 2023 llegó “Besos y Pendientes”, pero tenían la sensación de que podían hacer mucha más música juntos. Al comenzar este proyecto tenían grandes referentes, desde Barbra Streisand y Barry Gibb, hasta Fito Páez y Dante Spinetta o Ana Torroja y Miguel Bosé, todos los cuales han realizado grandes colaboraciones. La base de la que Esteman y Spalla partían era su amistad y admiración mutua.

Aunque también saben que son diferentes, desde su registro vocal, al hecho de que ella sea de Argentina y él de Colombia. Ella es más especializada en baladas, él en música más rítmica.

“Yo creo que esas diferencias le sientan al proyecto, porque se vuelven complementarias, Dani es mucho más ordenada, tiene como una mente un poco más ordenada para ciertas cosas, aunque ambos, siendo signos de tierra, somos como igual muy prácticos”, señaló Esteman, quien es Tauro. Spalla es Virgo. Ambos tienen 41 y han sido nominados al Latin Grammy en años anteriores.

Música de los años 1970

Su proyecto tiene un ADN musical compartido: Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, música francesa de la primera mitad del siglo XX, y hasta un poco de Selena Quintanilla. Pero sobre todo destaca al “balada setentera”, entre cuyos abanderados destacan José José, Julio Iglesias y Raphael, la que definen como el “core” o médula del disco y tiene presencia a través de canciones como “El acuerdo”, “No sabes amar” y “Bar de corazones rotos”, esta última fue de hecho la primera canción que compusieron juntos.

Ayudados por el productor franco-mexicano Adán Jodorowsky, quien se especializa en sintetizadores e instrumentos de la época, buscaron esa estética de manera natural. Meterse tan de lleno en ese estilo musical fue liberador para ellos.

“Tiene mucha teatralidad, da la posibilidad de llevar las letras más allá de expresar todo, potencializar el vocabulario”, dijo Esteman.

“Me ha permitido acercarme a mis sentimientos de una manera más directa, como ir adentro, ir a eso más crudo, a ese sentimiento”, agregó Spalla. “Permitirme también el drama, porque mi vida no me lo permito tanto”.

Para ellos lo más importante de estas canciones es que resuenen con el público.

“Dejarse llevar y llorarlas también”, dijo Esteman.

Sorpresas tropicales

Pero no hay que quedarse solo con la impresión de estas poderosas baladas. El álbum también tiene una parte bailable igualmente poderosa de la mano de “Cita compartida”, así como dos covers: “Te va a doler” original de Maelo Ruiz y “Piensa en mí” de Grupo Mojado. Merengue y cumbia, en este caso una cumbia cercana a la cumbia villera y a la cumbia norteña de Quintanilla más que a la cumbia tradicional colombiana, se puede escuchar en el álbum a través de la herencia latina compartida de Esteman y Spalla.

“Era como darle otros tintes al disco y que no se quedará en una cosa plana ni de la misma propuesta, sino que hubiera muchas caras del álbum”, dijo Esteman. “Crecí en los 90, el merengue en muchos países en Latinoamérica pegó fuertísimo... Juan Luis Guerra, de hecho, se siente mucho en esta versión (de ‘Te va a doler’) gracias a ese merengue. En el disco hay mucha influencia por ahí”.

Pop para el 2025

El tercer gran bloque del álbum es el pop contemporáneo, historias de amor terminadas por mensaje de texto, deseo, ansiedad y lágrimas vía canciones como “Nada que ver”, “Salvaje”, “Duele”, “Amantes” y “Llorando en el avión”.

“Esa canción es muy especial”, dijo Esteman sobre “Llorando en el avión”. “Habla un poco del tema de migrar, de irse de su ciudad natal y tomar la decisión de partir a buscar un sueño en otro lugar, en otro país … Es tal vez una canción mucho más como un himno personal para nosotros, pero que le puede llegar a mucha gente hoy en día y cae muy bien en este momento de locura que estamos viviendo en el mundo, donde se está castigando tanto el migrar”.

El tema siguiente a “Llorando en el avión” es “Aeropuerto” en el que comparten un poco la experiencia de ser músico y añorar un amor: “Me subo a cantar/no estás en el público y te extraño”, cantan.

Ambos tomaban cada sesión de composición para el álbum como una terapia que les permitía hablar de su pasado y sentimientos con los que estuvieran identificados.

“Estas canciones tienen esa magia también”, dijo Esteman. “Al final tienen mucho de la forma de escribir de Dani, mucho de mi forma de escribir, también sobre la manera de hacer melodías y creo que por eso nos centramos tanto en que fueran canciones que se sostuvieran desde la letra, de la melodía, y una guitarra”.

Videos y próximo concierto

Spalla y Esteman han estrenado algunos videos con estética retro en YouTube como “El acuerdo” y “Amantes”, dirigidos por la chilena Cami Grandi. Planean debutar más videos de su álbum. También tienen en puerta un concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México para el que prometen toda una puesta en escena.

“El preparar un show tiene una cosa más vertiginosa, porque tenés una fecha”, dijo Spalla. “Entonces también nos está llevando a compartir puntos de vista, diferencias en los puntos de vista, en una circunstancia también mucho más apremiante”.

“Queremos obviamente pasar al siguiente nivel con este show, pero sobre todo, que sea un concierto que la gente recuerde como el momento en el que nos juntamos y también porque es un show donde estamos celebrando nuestras carreras”, agregó Esteman.

Más adelante esperan salir de gira como dúo a lugares como Estados Unidos, Sudamérica y España.

“Sí tenemos ganas también de poder acercarnos con nuestro show, con nuestro proyecto a mucho público que sabemos que nos espera. Sabemos que no solamente el público está en la Ciudad de México”, señaló Spalla. “Es un muy buen proyecto, también para abrir territorios que todavía no hemos dado nunca, como Estados Unidos”.