08 mayo 2025
25 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Hallan cuerpo envuelto en cobijas en la colonia Médanos

Con este hecho violento, suman 17 personas asesinadas en lo que va del mes

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

08 de mayo del 2025, 11:46

Ciudad Juárez.- El cuerpo de un hombre fue localizado esta mañana envuelto en una cobija azul, en un camino de terracería de la colonia Médanos. El hallazgo se registró en el cruce de las calles Ejido Barranco Blanco y Ejido Santa María, donde vecinos alertaron a las autoridades tras notar el bulto abandonado junto a basura y llantas.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron los primeros en llegar al sitio, donde confirmaron que se trataba de una persona sin vida. El área fue acordonada para preservar la escena, mientras se solicitaba la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado.


De manera preliminar, se informó que la víctima estaba atada. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación ya trabajan en el levantamiento de evidencias para esclarecer el crimen.

Con este hecho violento, suman 17 personas asesinadas en lo que va del mes de mayo en Ciudad Juárez, según registros oficiales.



Médica gana demanda tras despido por cuenta para adultos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de mayo del 2025, 15:59

Mexicali.- El Tribunal Laboral de Baja California resolvió que el despido de la doctora Jovanna Ortega del Hospital Issstecali fue discriminatorio y carente de justificación legal, tras determinar que su separación del cargo obedeció a prejuicios por su vida privada y no a razones profesionales.

La médica general fue cesada en julio de 2023, luego de que trascendiera públicamente que mantenía una cuenta en la plataforma de contenido para adultos OnlyFans.

Ortega aseguró que su desempeño profesional nunca fue cuestionado y denunció que su despido respondió a estigmas sociales y violencia institucional.

Durante el proceso, el tribunal enfatizó la necesidad de juzgar con perspectiva de género, reconociendo que existieron tratos desiguales por razones personales. La jueza ordenó al hospital cubrir un pago compensatorio por salarios no percibidos, bonos y una indemnización que, tras deducciones fiscales, sumó 545 mil pesos.

El caso marca un precedente importante en cuanto a la defensa de los derechos laborales frente a actos de discriminación basados en la vida privada de los empleados. Ortega celebró la resolución, aunque recordó que muchas personas en condiciones similares no alcanzan justicia.

“Este es un mensaje claro de que el juicio moral no debe interferir en el ámbito profesional ni ser motivo de sanción laboral”, señaló.


Derrame petrolero alcanza 7 kms de costas de Tabasco donde hay áreas protegidas

Associated Press
Associated Press
Associated Press

08 de mayo del 2025, 15:52

Tabasco- Un derrame de alrededor de 300 barriles de petróleo afectó una extensión de siete kilómetros en las costas del estado sureño de Tabasco, en el Golfo de México, donde hay áreas naturales protegidas, anunciaron el jueves las autoridades.

El incidente fue confirmado por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, que indicó que durante el fin de semana se registraron dos fugas en un oleoducto de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) que transporta crudo desde la Plataforma Akal-C hasta la Terminal Marítima de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum dijo que se calcula que “fueron alrededor de 300 barriles” que se derramaron en las costas de Tabasco y que Pemex logró controlar las dos fugas con la instalación de abrazaderas en el antiguo oleoducto, que precisó que data de los años 70.

La mandataria aseguró que tras la detección del derrame se colocaron barcazas para evitar los daños ambientales en la región y que ahora se está en proceso de limpieza.

Pemex informó el miércoles en un comunicado que el derrame petrolero alcanzó una extensión de “siete kilómetros” del municipio del Paraíso, en Tabasco y que se están realizando las pruebas antes de la reanudación de operaciones.

La empresa estatal dijo que está comunicación con las comunidades de pescadores de la zona para establecer las medidas de prevención.

Por su parte, el gobierno de Tabasco señaló en un comunicado que el caso ya está manos de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) —que es el ente federal regulador del sector energético— para la atención de los efectos del derrame que se detectó el pasado sábado frente a las costas de Paraíso y garantizar que haya “justicia ambiental en el marco de la ley”.

Las autoridades no han confirmado hasta el momento sobre posibles daños ambientales.

Según medios locales, el derrame alcanzó la laguna de Mecoacán, un área natural protegida, donde habrían muerto varios peces, así como la laguna de El Bellote, el río Seco donde hay manglares, las playas del Paraíso y los bancos de ostras de la zona.

También se reportó que unos mil 500 pescadores paralizaron sus actividades por el derrame y denunciaron afectaciones en sus redes y embarcaciones.

En julio del 2023, también se registró un derrame de crudo en una red de ductos de Pemex frente a las costas del estado sureño de Campeche, en el Golfo de México. Según los especialistas de la empresa, el volumen derramado afectó un área estimada de 0,06 kilómetros, esto es, 60 metros. En contraste, el reporte de organizaciones ambientalistas señalaron a los medios locales que en el Golfo de México había una mancha de 400 kilómetros cuadrados.


Sigue JMAS con trabajos de reparación de fuga en el norponiente

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

08 de mayo del 2025, 15:52

Ciudad Juárez.- Debido a una fuga de agua de grandes dimensiones en el norponiente de la ciudad, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) realiza trabajos de reparación y sustitución de válvulas.

El departamento de Comunicación Social informó que el servicio ya se restableció durante la noche en el 90 por ciento de las colonias afectadas.

Ante la emergencia, la descentralizada también envío pipas de agua para abastecer a los residentes de Juanita Luna, ya que continúan sin servicio y hasta que se reactive.

Entre las colonias que se quedaron sin agua se encuentran Postal, Telegrafistas, Josefa Ortiz de Domínguez, Juanita Luna, entre otras.