Publicidad
Hallan cuerpo 'encobijado' de joven promesa del boxeo mexicano
El cadáver del joven de 21 años fue abandonado en una zona desértica cerca de la frontera con Estados Unidos

Redacción
17 de septiembre del 2025, 09:09
Sonora.– El cuerpo del joven boxeador sonorense Jesús Iván "Rafaguita" Mercado Cabrera, de 21 años, fue hallado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en una zona desértica en San Luis Río Colorado, cerca de la frontera de Estados Unidos. El cadáver fue abandonado envuelto en una cobija y asegurado con cinta color canela.
El descubrimiento fue reportado por transeúntes en las primeras horas del día, quienes alertaron a las autoridades. Elementos de seguridad acudieron al lugar y confirmaron la presencia del cuerpo. Las autoridades locales iniciaron de inmediato las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento del cuerpo e inicio de las investigaciones para esclarecer las causas del fallecimiento.

El cuerpo fue localizado a un costado de la carretera de cuota, sin señales evidentes de violencia, aunque la Fiscalía de Sonora mantiene abierta la investigación.
Jesús Iván, conocido en el ambiente boxístico como “Rafaguita”, era originario de Nogales, Sonora, y recientemente se había trasladado a San Luis Río Colorado, donde llevaba pocos días residiendo.
“Rafaguita” había viajado a Ciudad Juárez días antes de su asesinato.
Invitan a la XII edición del Festival Indígena Umuki

17 de septiembre del 2025, 11:53
Ciudad Juárez.– El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), a través de su titular Elvira Urrutia, anunció en la Comisión de Pueblos Originarios la realización de la XII edición del Festival Indígena Umuki (que en lengua rarámuri significa mujer), el cual se llevará a cabo los próximos 3, 4 y 5 de octubre, de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, en el corredor peatonal ubicado en la esquina de la avenida 16 de Septiembre y avenida Juárez.
La directora comentó que en esta edición participarán representantes de los 16 pueblos originarios asentados en Ciudad Juárez, entre ellos ralámuli, mixteca (Oaxaca, Guerrero y Puebla), mazahua (Edomex), chinanteca (Oaxaca), zapoteca (Oaxaca), purépecha (Michoacán), náhuatl, otomí (centro de México), wixárika (Jalisco y Nayarit), ndé, tzotzil, cuateco, popoluca, mazateco, chiricahua y más.
Urrutia destacó que el festival cambia de sede debido a que de manera paulatina se integrará a una colaboración con el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) que presentará una exhibición de vestuarios tradicionales de los pueblos indígenas.
El programa contempla un muestra gastronómica, un espacio para la venta de artesanías y presentaciones artísticas y culturales de cada comunidad.
Además, dijo, se llevará a cabo una ceremonia de purificación y diversas actividades para promover la identidad y el reconocimiento de los pueblos originarios.
“Ya está todo listo. Queremos realizar una rueda de prensa la semana previa para dar a conocer los detalles del festival”, señaló la directora del Instituto Municipal de las Mujeres.
Muere biker seis días después de ser arrollado

17 de septiembre del 2025, 11:30
Ciudad Juárez.- El conductor de una motocicleta falleció hoy luego de seis días de que fue arrollado junto con su acompañante cuando circulaban por la calle Ramacoi.
El deceso de Luis Antonio R. M. de 21 años fue reportado la mañana de hoy miércoles en el Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 66, luego de permanecer seis días lesionado.
Los hechos ocurrieron al rededor de las 20:30 horas del jueves 11 de septiembre en la colonia Santa Mónica, donde el fallecido circulaba por la calle Ramacoi de poniente a oriente en una motocicleta Vento de color negro, y al llegar al cruce con la calle San Mateo fue impactado por el conductor de una Chevrolet Silverado.
En el lugar el hecho fue consignado por elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) quienes detallaron que el percance se originó debido a que la pick up cortó la preferencia de paso al motociclista, el cual quedó lesionado junto a su acompañante, Arizbeth C. S. de 21 años.
Conductora que impactó y mató a motociclista en El Paso iba a 190 kh/h

17 de septiembre del 2025, 11:23
El Paso.– Nuevos documentos judiciales revelados a medios en El Paso dieron a conocer que Marissa Arlene Domínguez, de 20 años, conducía su vehículo a 118 millas por hora (casi 190 kh/h) cuando ocurrió en choque en el que mató al motociclista Alejandro Rodríguez, de 48 años, el pasado 31 de agosto de este 2025.
El accidente ocurrió cerca de las 2:30 de la mañana del domingo 31 de agosto en la milla 33 de la I-10 Oeste. La joven chocó a una motocicleta con su Ford Mustang.
La joven había sido arrestada e ingresada en el Centro de Detención del Condado de El Paso con una fianza de 100 mil dólares, por cargos de homicidio involuntario.
Los documentos, además, indican que Marissa admitió a la policía que estaba mirando hacia abajo para seleccionar una canción en su teléfono celular cuando ocurrió el accidente. Domínguez dijo también que estaba celebrando el cumpleaños número 21 de su amiga y admitió haber bebido varias bebidas alcohólicas.
Sus pruebas de alcohol en la sangre mostraron 0.047 y 0.046 puntos, cifras que representan aproximadamente la mitad del límite legal.