25 septiembre 2025
33 °C
$ 17.55
$ 18.55

Publicidad

Graduandos de la UTCJ reciben su título universitario

Es la primera vez en la historia de la institución que se entrega este documento en una ceremonia de graduación

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

25 de septiembre del 2025, 12:46

Ciudad Juárez.- Durante la ceremonia de graduación de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), 942 estudiantes del nivel técnico superior universitario, universitario y licenciatura recibieron su título por primera ocasión en la historia de la institución.

Óscar Ibañez Hernández, rector de la UTCJ, comentó que en esta ocasión la universidad se preparó para hacer una ceremonia de manera más eficiente y hoy no entregarán un papel, ni un reconocimiento, sino el título a cada uno de los graduandos.


Se entregaron 451 títulos como técnicos superiores universitarios (TSU), 363 egresados de ingeniería y 128 de licenciatura.

Ibañez destacó que más del 90 por ciento de los egresados del TSU regresan para concluir sus estudios.


Los estudiantes egresaron de las carreras de mecatrónica, innovación de negocios y mercadotecnia, terapia física, paramédico, finanzas, contabilidad, operaciones comerciales y logística internacional, entre otras.

Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, les comentó a los jóvenes que hoy no solo reciben un título universitario, sino que también reciben la responsabilidad de ser agentes de cambio, por lo que los invitó a seguir adelante con su preparación académica.


Al evento también asistieron Guillermo Álvarez Alvidrez, director de Educación del Municipio; Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación Zona Norte; Hugo García Vargas, secretario académico de la UTCJ; José Luis Peinado, director de la carrera de Mecatrónica; entre otros invitados.



Investigan agresión a estudiantes al exterior del Cobach 16

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de septiembre del 2025, 14:28

Ciudad Juárezz.– Autoridades dieron a conocer que iniciaron una investigación para dar con los responsables de una agresión contra estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) al exterior del Plantel 16.

Laura Robledo, coordinadora del Cobach Zona Norte, informó que iniciaron la investigación con los jóvenes y los padres de familia para determinar si fueron estudiantes o personas externas las que participaron en estos hechos.

"Es interés en el Colegio de Bachilleres, de nuestras autoridades, de una servidora, de los directivos, del personal docente y administrativo que nos planteles, sean planteles seguros y que nuestros jóvenes puedan hacerlo con esa tranquilidad", declaró Robledo.

Hasta el momento no se tiene información puntual sobre las lesiones que registraron los estudiantes, por lo que continúan en la indagatoria.

Indicó que el plantel cuenta con cámaras de seguridad, brigadas de protección civil, seguridad y vinculación con autoridades de seguridad pública, las cuales incluso realizaron este día y mantendrán rondines en ambos turnos para evitar otra agresión.

La coordinadora invitó a los padres de familia que se acerquen a la institución para externar sus inquietudes y que los jóvenes tengan la tranquilidad de que pueden acudir y regresar a casa de manera segura.


Morena analiza voluntad anticipada

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

25 de septiembre del 2025, 14:21

Chihuahua.- La fracción de Morena en el Congreso del Estado analiza la figura de la voluntad anticipada mediante la cual una persona decide no continuar con su vida en caso de padecer alguna enfermedad incurable o se encuentre en situación terminal.

Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de los diputados de Morena, dijo que han analizado y trabajado ciertos aspectos, entendiendo la controversia que genera por la inclusión de valores religiosos, volviendo complejo el tema en algunas sociedades.

Se pronunció a favor de abordar y estudiar el tema de voluntad anticipada, diferenciada de la eutanasia porque no prolonga ni acorta la vida, respeta el momento natural de la muerte y favorece la atención médica y cuidados paliativos al final de la misma, ofreciendo siempre acompañamiento y soporte humano sin intervención médica.

Personalmente, Estrada Sotelo se pronunció a favor de la voluntad anticipada y manifestó el respeto por legisladores y ciudadanos que la consideren incorrecta, sin embargo, señaló que se estudiará el tema.


México mostrará su esplendor cultural, turístico y gastronómico en el Fitur

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de septiembre del 2025, 13:29

Ciudad de México.- La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció en la Residencia de la Embajada de México en España, el papel protagonista que se logrará en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero, en Ifema Madrid, con la invitación de los 32 estados del país y una agenda de actividades en las que se demostrará que el país está de moda al mostrar su esplendor cultural, turístico y gastronómico.

"Ser país invitado de Fitur 2026 representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como una potencia turística global, destacar su riqueza cultural, natural y gastronómica, así como proyectar nuevas rutas y destinos emergentes ante profesionales del sector, inversionistas, medios de comunicación internacionales y turistas", destacó durante la presentación.

El papel de México como país invitado de Fitur 2026 se da en un momento de crecimiento de la industria turística nacional: de enero a julio de 2025, los ingresos por divisas generadas por visitantes internacionales alcanzaron los 21 mil 682 millones de dólares, un crecimiento del 6.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Además, el país recibió a 27.7 millones de turistas internacionales, un 7.2 por ciento más que en 2024, mientras que el total de visitantes internacionales superó los 55.8 millones, un aumento del 13.5 por ciento.

La secretaria de Turismo señaló que las cifras logradas en los primeros meses del año reflejan la confianza y el atractivo global de México y motivan a aprovechar la feria para potenciar su visibilidad, atraer nuevas inversiones y avanzar hacia su objetivo de convertirse en el quinto país más visitado del mundo para 2030.

Durante la 46ª edición de Fitur, México contará con un espacio innovador, inmersivo e interactivo donde presentarán sus regiones turísticas, pueblos mágicos y una oferta diversificada que va desde destinos consolidados —como sus 35 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco o celebraciones emblemáticas como el Día de Muertos y el Carnaval de Veracruz— hasta joyas por descubrir.

También, se llevarán a cabo presentaciones, actividades culturales y encuentros estratégicos con actores clave de la industria turística mundial. Asimismo, se impulsarán proyectos prioritarios en materia de sostenibilidad, infraestructura y desarrollo comunitario, además de reuniones con la iniciativa privada y potenciales inversionistas, consolidando a Fitur como una plataforma de alto impacto para el crecimiento del sector.

La participación como país invitado coincide con un momento histórico de proyección internacional, ya que México será sede de la Copa Mundial 2026. Este evento sin precedentes permitirá que futbol y turismo se conviertan en una experiencia única, invitando al mundo a descubrir mucho más allá de los estadios: rutas culturales, gastronomía vibrante, artesanía, diseño y nuestra hospitalidad que deja huella. Fitur 2026 será el punto de partida de una narrativa que muestra a México como un destino de clase mundial y una puerta abierta a destinos inolvidables.

“Fitur 2026 será una ventana excepcional para mostrar México, con el pabellón más grande de América, resaltando nuestra cultura, tradiciones y la grandeza de nuestro país. Contaremos con la participación de 32 estados, con stands gastronómicos y artesanales, activaciones culturales y presentaciones que invitan a los turistas a vivir experiencias únicas. Hoy, México ofrece turismo comunitario, de congresos, de salud, de romance y deportivo; segmentos únicos que permiten descubrir nuestro país y vivirlo”, declaró Rodríguez Zamora.