25 septiembre 2025
34 °C
$ 17.55
$ 18.55

Publicidad

México mostrará su esplendor cultural, turístico y gastronómico en el Fitur

La feria se celebrará del 21 al 25 de enero, en Ifema Madrid

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de septiembre del 2025, 13:29

Ciudad de México.- La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció en la Residencia de la Embajada de México en España, el papel protagonista que se logrará en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero, en Ifema Madrid, con la invitación de los 32 estados del país y una agenda de actividades en las que se demostrará que el país está de moda al mostrar su esplendor cultural, turístico y gastronómico.

"Ser país invitado de Fitur 2026 representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como una potencia turística global, destacar su riqueza cultural, natural y gastronómica, así como proyectar nuevas rutas y destinos emergentes ante profesionales del sector, inversionistas, medios de comunicación internacionales y turistas", destacó durante la presentación.


El papel de México como país invitado de Fitur 2026 se da en un momento de crecimiento de la industria turística nacional: de enero a julio de 2025, los ingresos por divisas generadas por visitantes internacionales alcanzaron los 21 mil 682 millones de dólares, un crecimiento del 6.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Además, el país recibió a 27.7 millones de turistas internacionales, un 7.2 por ciento más que en 2024, mientras que el total de visitantes internacionales superó los 55.8 millones, un aumento del 13.5 por ciento.

La secretaria de Turismo señaló que las cifras logradas en los primeros meses del año reflejan la confianza y el atractivo global de México y motivan a aprovechar la feria para potenciar su visibilidad, atraer nuevas inversiones y avanzar hacia su objetivo de convertirse en el quinto país más visitado del mundo para 2030.


Durante la 46ª edición de Fitur, México contará con un espacio innovador, inmersivo e interactivo donde presentarán sus regiones turísticas, pueblos mágicos y una oferta diversificada que va desde destinos consolidados —como sus 35 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco o celebraciones emblemáticas como el Día de Muertos y el Carnaval de Veracruz— hasta joyas por descubrir.

También, se llevarán a cabo presentaciones, actividades culturales y encuentros estratégicos con actores clave de la industria turística mundial. Asimismo, se impulsarán proyectos prioritarios en materia de sostenibilidad, infraestructura y desarrollo comunitario, además de reuniones con la iniciativa privada y potenciales inversionistas, consolidando a Fitur como una plataforma de alto impacto para el crecimiento del sector.


La participación como país invitado coincide con un momento histórico de proyección internacional, ya que México será sede de la Copa Mundial 2026. Este evento sin precedentes permitirá que futbol y turismo se conviertan en una experiencia única, invitando al mundo a descubrir mucho más allá de los estadios: rutas culturales, gastronomía vibrante, artesanía, diseño y nuestra hospitalidad que deja huella. Fitur 2026 será el punto de partida de una narrativa que muestra a México como un destino de clase mundial y una puerta abierta a destinos inolvidables.

“Fitur 2026 será una ventana excepcional para mostrar México, con el pabellón más grande de América, resaltando nuestra cultura, tradiciones y la grandeza de nuestro país. Contaremos con la participación de 32 estados, con stands gastronómicos y artesanales, activaciones culturales y presentaciones que invitan a los turistas a vivir experiencias únicas. Hoy, México ofrece turismo comunitario, de congresos, de salud, de romance y deportivo; segmentos únicos que permiten descubrir nuestro país y vivirlo”, declaró Rodríguez Zamora.



El Paso: Suman 3 muertos por tiroteo, entre ellos el presunto atacante

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de septiembre del 2025, 16:02

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer que suman tres muertos por el tiroteo ocurrido la tarde del miercoles. Entre los fallecidos se encuentra el presunto tirador: Uriel Ontiveros, 28 años.

Las dos mujeres fallecidas fueron identificadas como Mia Molina, 21 años, quien era modelo de El Paso Fashion Week, y Victoria Whitman, 27 años.

Además, hay un hombre de 59 años en estado crítico.

Según redes sociales, Uriel y Mia tenían una relación sentimental.

Fue alrededor de la 1:30 de la tarde cuando los agentes escucharon múltiples disparos y acudieron a la zona de 1000 N. Raynor. En el lugar, localizaron a cuatro personas con heridas de bala.

Los agentes en el lugar brindaron primeros auxilios y se solicitó el servicio ambulancia. Las cuatro personas fueron trasladadas a hospitales locales, donde murieron tres de ellos.

El Departamento de Delitos contra las Personas respondió y asumió la investigación. Según la investigación preliminar, parece que el agresor se autoinfligió una herida de bala tras disparar a las tres víctimas.

La investigación continúa y se insta a cualquier persona que tenga información a comunicarse con el Departamento de Policía de El Paso al 915-832-4400 o con Crime Stoppers de El Paso al 915-566-8477 (TIPS). 


Tiene Salón de la Fama del Deporte 7 nuevos inmortales para 2025

Pedro Dorantes
Pedro Dorantes
Pedro Dorantes
Pedro Dorantes

25 de septiembre del 2025, 15:54

Ciudad Juárez.- El Salón de la Fama del Deportista Juarense eligió la tarde de este jueves a sus siete nuevos inmortales.

Esto mismo luego de que los representantes de los medios de comunicación y los miembros socios del salón votaran por la clase de 2025.

Por la rama de los deportistas quedaron elegidos el mundialista pugilista Alberto Molina Rodríguez con 12 votos y el mundialista universitario en baloncesto Jaime “Jimmy” García con el mismo número de sufragios. También quedó entronizado el balista medalla de plata centroamericano Óscar Villalobos Soudierro.

Por el lado de la llamadas “ala del pantalón largo”, forman parte de la nueva clase 2025 el entrenador de lucha asociada Rodrigo Mitre Trevizo con 11 votos y el árbitro de judo fronterizo Marco Germán Calvo con una decena de sufragios. Junto a ellos también se une el profesor y entrenador de voleibol Aarón Catarino Cruz Herrera.

Como designación especial por parte del Salón de la Fama, también se inmortalizará el nombre de el ex receptor de los Indios de Ciudad Juárez y ex alumnos de la Academia Pastejé: el fallecido receptor Jorge Mora Villa.

Todos ellos serán formalmente inducidos a la sala de los eternos el próximo 20 de noviembre, fecha en la que también se presentará su placa conmemorativa.

Con sus nuevos integrantes el magno salón ubicado en el Parque El Chamizal alcanzará los 275 miembros.


Incendian camión junto a base militar en CDMX en protesta por caso Ayoztinapa

Associated Press
Associated Press
Associated Press

25 de septiembre del 2025, 15:39

Ciudad de México.- En la víspera de un nuevo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en 2014, padres de las víctimas y alumnos de la escuela de magisterio situada en el sur de México protagonizaron este jueves una protesta ante una base militar de puertas de Ciudad de México que acabó con un camión ancajado y luego incendiado.

Los familiares de los estudiantes se manifestaron pacíficamente frente a las instalaciones militares portando fotografías de los desaparecidos para exigir justicia y que el ejército colabore en el esclarecimiendo de unos hechos, considerados “crimen de estado” por el gobierno, y que conmocionaron dentro y fuera de México.

Poco después, algunos de los jóvenes manifestantes con la cara cubierta echaron un camión de reversa contra una de las entradas del campo militar y cuando el vehículo quedó encajado lanzaron cohetes hasta que lo incendiaron. Las autoridades no reportaron ningún herido.

A 11 años del ataque ocurrido el 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, todavía se desconocen muchos detalles del crimen. No está claro ni el móvil ni el destino de los estudiantes, aunque se han encontrado restos calcinados de tres de ellos.

Las autoridades creen que todos fueron asesinados por miembros de un cártel que traficaba heroína y que actuó coludido con fuerzas de seguridad y autoridades locales, estatales y federales, incluidos efectivos militares .

Los familiares de los desaparecidos así como sus abogados llevan desde 2022 exigiendo a las Fuerzas Armadas que entreguen cientos de documentos que podrían ser claves en el esclarecimiento del caso pero los militares no lo han hecho.

Desde la llegada de Claudia Sheinbaum al poder hace un año, cambió el fiscal del caso y la presidenta asegura que hay nuevas líneas de investigación pero las familias siguen sin ver avances y sus portavoces mostraron su decepción tras la última reunión mantenida con la mandataria a inicios de este mes.

Hay decenas de detenidos por este crimen, entre ellos el ex procurador general Jesús Murillo Karam, procesado por tortura, desaparición forzada y obstrucción a la justicia ; otros arrestados fueron puestos en libertad por errores en el proceso y existen órdenes de captura y extradiciones pendientes, entre ellas la del primer investigador jefe del caso, Tomás Zerón, que se esconde en israel.