Publicidad
FGE explica cómo identificar si tu familiar estaba en el crematorio
Desde el pasado lunes, la dependencia ha estado recibiendo a personas afectadas

Carolina Hinojos
01 de julio del 2025, 13:33
Ciudad Juárez.- Ante la incertidumbre de cientos de familias fronterizas sobre si sus seres queridos fueron cremados o si sus restos permanecen en el crematorio ubicado en Granjas Polo Gamboa (donde se localizaron 383 cuerpos apilados), la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado un proceso para apoyar a quienes tengan dudas.
Desde el pasado lunes, la dependencia ha estado recibiendo a personas afectadas. Para iniciar el proceso de identificación, deben presentar documentos de identificación de su familiar y fotografías en las que aparezca sonriendo, con el fin de cotejarlas con los cuerpos localizados.
Las funerarias que se han visto involucradas en este caso son:
- Luz Divina
- Capillas Latinoamericana
- Amor Eterno
- Protecto Deco
- Carmen
Las personas interesadas deben acudir directamente a la Fiscalía para solicitar el apoyo, recibir atención psicológica y comenzar el proceso de revisión, con el objetivo de determinar si alguno de los cuerpos corresponde a su familiar.
El fiscal general del Estado, César Jáuregui, informó que se ha destinado un número considerable de elementos para brindar atención puntual a cada familia.
“Vamos a asignar un número importante de agentes para atender este delicado asunto, a fin de evitar que las familias tengan que estar yendo y viniendo. Les pedimos que nos proporcionen la mayor información posible sobre la persona que sospechan podría estar en ese lugar”, declaró.
Jáuregui explicó que los datos requeridos para facilitar el proceso incluyen identificación oficial con fotografía y otras imágenes que ayuden en la comparación visual. En algunos casos, podrían lograrse identificaciones sin necesidad de pruebas genéticas.
Agregó que, debido a los procesos químicos aplicados durante el manejo funerario, muchos tejidos quedaron inutilizados para la obtención de ADN. Sin embargo, señaló que hay signos externos que permitirán avanzar en las identificaciones.
“Va a ser un trabajo arduo, pero queremos hacerlo de la manera más profesional y detallada posible, para evitar cualquier suspicacia o dudas sobre el proceso que llevaremos a cabo por respeto a las familias”, concluyó el fiscal.
Mujer expolicía muere tras atentado

03 de julio del 2025, 22:45
Ciudad Juárez.- Una expolicía perdió la vida tras un ataque armado perpetrado la noche de este jueves.
La agresión ocurrió en el cruce de las calles Pascual Orozco y Cuarta de la colonia División del Norte.
Testigos mencionaron que sujetos a bordo de una camioneta dispararon en contra de la víctima para después huir.
La mujer fue trasladada a recibir atención médica a una institución de salud donde se reportó su fallecimiento.
Se trata del segundo asesinato del día y quinto en lo que va del mes.
Hallan cuerpo dentro de tambo en Senderos de San Isidro

03 de julio del 2025, 21:30
Ciudad Juárez.- El hallazgo de un cadáver humano movilizó a las autoridades la noche de este jueves al suroriente la ciudad.
El hecho se registró en el cruce de las calles Senderos del Calvario y Fundadores de América, en el fraccionamiento senderos de San Isidro.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) atendieron el llamado y tras llegar al lugar, acordonaron la zona.
La Fiscalía General del Estado (FGE) arribó para realizar la investigación pertinente.
El Paso: Lo arrestan por presentar documentos falsificados de la corte

03 de julio del 2025, 20:38
El Paso.- Este jueves 3 de julio de 2025, los detectives de la oficina del Sheriff del Condado de El Paso concluyeron una investigación que llevó al arresto de José Alejandro Vaquera, de 33 años.
Vaquera es acusado de presentar documentos y correos electrónicos falsificados al Tribunal Penal del Condado #1 en relación a un caso criminal no relacionado. Los materiales parecían mostrar el cumplimiento de los requisitos ordenados por la corte e incluían lo que parecían ser registros de un programa de intervención y prevención de maltratos.
Debido a la preocupación por la legitimidad de los documentos, la División de Investigaciones Criminales de la Oficina del Sheriff lanzó una investigación a fondo. Los detectives finalmente confirmaron que los documentos y correos electrónicos habían sido fabricados.
Vaquera fue acusado de manipulación o fabricación de pruebas físicas, con bonos fijados en 20 mil dólares, e imitación en línea, con bonos fijos en 10 mil dólares. Fue ingresado en el Centro Penitenciario del Condado de El Paso.