06 febrero 2025
19 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Expresan su arte en el Parque Extremo

Los murales serán parte del documental 'Rebels'

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

06 de febrero del 2025, 16:54

Ciudad Juárez.– Con el objetivo de realizar actividades que integren a la comunidad, sobre todo a todos aquellos dedicados a expresar el arte urbano por medio del muralismo y graffiti, es que desde hace una semana se convocó a los expertos para recuperar las fosas de saltos del Parque Extremo.

Los murales realizados durante estos días serán parte del documental "Rebels", donde el encargado de la producción es el artista Gerardo Medina Reyes, reconocido como "Freeman", quien busca resaltar el arte urbano y el impacto positivo en los jóvenes.


La filmación mostrará a los amantes de las patinetas, bicicletas y patines que diariamente visitan el lugar para disfrutar del deporte, además de la sana convivencia.

“Consultamos con los líderes de patinadores y bicicletas, dijeron que sí, se convocó a los artistas urbanos. La intención es no quitar el grafiti porque es parte de los jóvenes, sino para darle forma color y mejorar la apariencia”, explicó Abimael Villaseñor, organizador y diseñador egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).


Los participantes agradecieron el apoyo del presidente municipal Cruz Pérez Cuellar y del director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, Juan Carlos Escalante, al otorgar el permiso para trabajar en el lugar.

La respuesta fue positiva, pues desde el primer día acudieron niños, jóvenes y adultos para apoyar con los grafitis y murales que se trabajaban por parte de los artistas.



Es Walter N. Slosar jefe interino de Patrulla Fronteriza en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de febrero del 2025, 20:13

El Paso.- Walter N. Slosar fue designado como agente jefe de patrulla interino para el Sector de El Paso (EPT). Con una amplia experiencia en liderazgo y operaciones, el jefe Slosar está preparado para guiar al sector en la protección de una parte crítica de la frontera del país.

"Es un honor para mí liderar y servir junto a los hombres y mujeres dedicados de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en el Sector de El Paso", dijo el Jefe Slosar.

"La seguridad nacional no puede existir sin la seguridad fronteriza, y la seguridad fronteriza no puede existir sin nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza y nuestro personal profesional. Nuestra misión es asegurar nuestras fronteras y proteger a nuestras comunidades. Esta misión definirá cada acción que tomemos, cada objetivo que tengamos y cada recurso que utilicemos. Estoy decidido a mejorar nuestras capacidades operativas y fortalecer las alianzas con los socios de cumplimiento federales, estatales, locales y del Departamento de Defensa para lograr nuestra misión compartida", agregó.

La carrera de 26 años del jefe Slosar comenzó el 2 de agosto de 1998, cuando se graduó de la 384.ª sesión de la Academia de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. Su asignación inicial fue en la Estación Santa Teresa (STN) en el Sector El Paso. A lo largo de los años, ha ocupado varios puestos de liderazgo en los niveles de la sede, el sector y la estación. Antes de este nombramiento, el jefe Slosar se desempeñó como jefe de la Dirección de Operaciones de Aplicación de la Ley (LEOD) en el Servicio Ejecutivo Superior en la Sede de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP HQ) en Washington, DC.

También se desempeñó como jefe, LEOD, USBP HQ; jefe asistente, USBP HQ; agente jefe de Patrulla (CPA), Sector Big Bend; CPA, Sector Miami; agente jefe adjunto de Patrulla Interino, EPT; jefe de División, LEOD, EPT; agente de Patrulla a Cargo (PAIC), STN, EPT; agregado interino de CBP en Guatemala; asesor de CBP en Panamá; PAIC, Estación Fort Hancock (FHT), EPT; agente adjunto de Patrulla a Cargo, FHT, EPT; supervisor de Operaciones de Campo, STN, EPT; y agente supervisor de Patrulla Fronteriza, Estación Ysleta y STN, EPT.


Piden ayuda para identificar a mujer ultimada en Juárez

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de febrero del 2025, 20:00

Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) solicita el apoyo de la comunidad para identificar a una mujer asesinada en Ciudad Juárez.

El cuerpo sin vida de la mujer fue localizado el 21 de enero de 2025, dentro del domicilio de la calle Luis Escobar #649, en la colonia Zaragoza, en donde también fue víctima de homicidio un hombre que fue identificado como Samuel Gabriel G.C.

La occisa tenía entre 25 y 30 años de edad, era de complexión regular, de tez morena, de una estatura de 1.68 metros, tenía cabello castaño oscuro, ojos color café y ceja tatuada.

Como señas particulares, presenta odontograma incompleto y corona metálica dorada en incisivo lateral inferior derecho.

El cuerpo tiene diversos tatuajes, entre ellos uno ilegible en área de abdomen, otro en el antebrazo izquierdo con las palabras “Mis Danna” y un rostro infantil, otro más en el antebrazo derecho con la leyenda “Mis hijas Lesli” y uno más en el lado posterior del cuello con el nombre Yolanda.

Cualquier información que ayude obtener la identidad de la fallecida, favor de acudir a las instalaciones de la FEM ubicadas en bulevar Zaragoza #672 en la colonia Salvárcar, o bien, comunicarse a través del teléfono 629-33-00 extensión 50802.


Bocoyna: Lo vinculan a proceso por homicidio

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de febrero del 2025, 20:00

Bocoyna.- Fernando R. J., y/o Fernando M. C. fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en Bocoyna.

El juez resolvió la situación jurídica del imputado y cedió un plazo de tres meses para que la autoridad ministerial realice la investigación complementaria.

Las indagatorias establecen que el imputado agredió con un arma blanca a la víctima Arnulfo G. P., causándole lesiones en la cara y en la cabeza, en hechos registrados el 2 de enero del 2025, aproximadamente a las 9:00 de la noche, en la localidad de Machogue, municipio de Bocoyna, mismos que fueron presenciados por varios testigos.

Debido a la gravedad de las lesiones se trasladó a la víctima a un hospital en la ciudad de Chihuahua, en donde falleció el 15 de enero.

El imputado de 40 años fue detenido el 31 de enero de por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) que le cumplimentaron una orden de aprehensión en la localidad de Cahuirare, municipio de Bocoyna.