22 abril 2025
22 °C
$ 18.90
$ 19.90

Publicidad

Exigían militares 100 dólares por auto y retiran cámaras; denuncian

En primera instancia se mencionó que se trataba de un cateo, pero los elementos no contaban con una orden

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

21 de abril del 2025, 17:06

Ciudad Juárez.-  Militares quitaron dos cámaras de vigilancia de un estacionamiento y pedían dinero por carros guardados.

En primera instancia se mencionó que se trataba de un cateo, pero los militares no contaban con una orden.


Los afectados relataron que los elementos castrenses llegaron en una unidad marcada con el número económico 8105310 al estacionamiento situado en la calle M. Cardona 619.

En el lugar les quitaron los teléfonos a los encargados del estacionamiento, también les pidieron 100 dólares por cada vehículo, los cuales son de procedencia americana; también les pidieron las llaves de una camioneta.


También los elementos quitaron dos cámaras de video vigilancia del inmueble, acto atestiguado tanto por los representantes del estacionamiento y por trabajadores externos de una obra.

Aunado a esto trataron de retirar cámaras de domicilios aledaños.


Al momento en que los medios de comunicación llegaron, los militares se replegaron y querían que los periodistas se retiraran.

Minutos después, se retiraron luego de revelar que solo retiraban las cámaras que graban en la vía pública.



Así puedes solicitar la ayuda de la CFE para instalar paneles solares

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

22 de abril del 2025, 10:27

Ciudad de México.- En México, el aumento de las tarifas eléctricas de la CFE y las altas temperaturas del verano han llevado a muchas familias a buscar alternativas para reducir su consumo de energía. Una de las opciones más populares es la instalación de paneles solares, un sistema que no solo ayuda a disminuir el costo del recibo de luz, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.

Ante esta creciente demanda, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un proceso para que los usuarios interesados puedan instalar sus propios paneles solares de manera legal y con beneficios económicos. A continuación, te presentamos una guía rápida sobre cómo solicitarlos en 2025.

¿CFE vende paneles solares?

Es importante aclarar que la CFE no vende ni regala paneles solares para viviendas particulares. La empresa únicamente realiza instalaciones de este tipo en comunidades rurales o zonas urbanas marginadas, como parte de programas sociales del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE).

En el caso de los hogares que deseen instalar paneles solares por su cuenta, la CFE sí permite realizar un trámite de interconexión, con el cual los usuarios pueden acceder a incentivos, subsidios y beneficios en su factura de luz.

Pasos para solicitar paneles solares a la CFE

Para hacer este trámite correctamente, los usuarios deben seguir varios pasos clave:

  • 1.Revisar el consumo de luz

El primer requisito es que el consumo eléctrico mensual sea mayor a 1,500 pesos. Esto se puede verificar en los recibos de luz de los últimos meses.

  • 2. Solicitar el contrato de interconexión

El siguiente paso es acudir a un Centro de Atención a Clientes de la CFE y presentar los documentos requeridos para iniciar el trámite de interconexión domiciliaria. Este procedimiento no tiene costo.

  • 3. Elegir un contrato de contraprestación

La CFE ofrece tres modelos de contrato según las necesidades del usuario:

  1. Medición Neta de Energía (Net Metering)
  2. Facturación Neta (Net Billing)
  3. Venta Total de Energía

Cada uno establece distintas condiciones sobre cómo se compensará o venderá la energía generada.

En algunos casos, la CFE realiza una evaluación de las Redes Generales de Distribución (RGD) para determinar la viabilidad del proyecto. Este análisis podría tener un costo que debe ser cubierto por el solicitante.

Documentos necesarios para el trámite

Para realizar este trámite ante la CFE se debe presentar:

  • Solicitud de interconexión correctamente llenada.
  • Croquis de ubicación del suministro eléctrico.
  • Diagrama unifilar del sistema fotovoltaico.
  • Ficha técnica de los paneles y del inversor de corriente.
  • Último recibo de luz pagado o Registro Móvil de Usuario (RMU).

Beneficios de instalar paneles solares con aviso a la CFE

Realizar este trámite permite a los usuarios obtener deducciones fiscales, descuentos y acceder a programas de financiamiento. Además, la energía generada que no se consuma puede ser compensada o vendida a la CFE, generando ahorros adicionales en las facturas mensuales.

Por el contrario, quienes instalen paneles solares sin informar a la CFE no podrán solicitar asistencia técnica en caso de fallas, quedarán fuera de los programas de apoyo y podrían enfrentar sanciones.

Una apuesta por la energía renovable en México

La instalación de paneles solares se ha convertido en una alternativa clave para reducir el gasto en electricidad y fomentar un consumo energético más responsable. Con esta iniciativa, la CFE busca apoyar a los usuarios de alto consumo y avanzar hacia una matriz energética más sostenible en México, uno de los principales retos que enfrenta el país en materia de transición energética.


Clausuran recreativo en Samalayuca tras muerte de bebé de 7 meses

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

22 de abril del 2025, 09:41

Ciudad Juárez.– Una bebé de 7 meses perdió la vida en el centro recreativo El Tesorito el pasado fin de semana, ubicado en el poblado de Samalayuca, por lo que la Secretaría General de Gobierno llevó a cabo la clausura del sitio. 

De acuerdo con la dependencia estatal, los motivos de la clausura fueron que no presentaron permiso para la posesión y consumo de bebidas alcohólicas, así como “hechos de sangre”.

Según el tabulador de multas, además de la clausura, la falta de posesión y consumo de bebidas alcohólicas se castiga con una sanción económica que oscila entre 250 y 650 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir desde los 28 mil 285, hasta 73 mil 571 pesos.

En este caso la Secretaría de Gobernación podría aplicar otra sanción por los hechos violentos que va desde los 125 hasta 625 UMAS, lo que corresponde de 14 mil 142.5 a 70 mil 712.5 de pesos, es decir, que si se aplican ambas multas podrían ascender hasta los 144 mil 253.5 pesos.

El suceso de registro durante los festejos del Domingo de Pascua, mientras la familia disfrutaba de un día de descanso en el balneario.

El informe policial señaló que la pequeña perdió la vida por asfixia con un alimento, y aunque acudieron paramédicos al lugar, la menor ya no presentaba signos vitales.


Distribuirán más de 14 mil tarjetas de adultos mayores

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

22 de abril del 2025, 09:29

Chihuahua.- Mayra Chávez Jiménez, delegada del Bienestar, informó que desde ayer inició la entrega de las tarjetas para adultos mayores y mujeres de 63 y 64 años de edad, programas que abrieron sus registros durante el pasado mes de enero y donde se incorporó a quienes no estaban inscritos en ningún programa.

La funcionaria federal especificó que para los adultos mayores, se hará la dispersión de 10 mil 256 tarjetas de las que posteriormente se dará a conocer la programación de pago; para el caso de las mujeres entre 63 y 64 años, serán distribuidas 4 mil 485 tarjetas en toda la entidad y para cuyos programas, el plazo de entrega se extenderá hasta el próximo 30 de abril.

Respecto a las becas Benito Juárez para educación superior, Chávez Jiménez precisó que desde el pasado 14 de abril iniciaron con la entrega de las 42 mil 552 tarjetas de los alumnos registrados para recibir el apoyo mientras desarrollan sus estudios profesionales y cuya dispersión se extenderá hasta el próximo 2 de mayo.

Durante su encuentro con medios, la delegada de Bienestar presentó a Pablo Moreno como coordinador del programa "La clinica es nuestra", cuyos plásticos serán entregados a los integrantes de los comités durante este día, luego de la celebración de asambleas en Delicias, Juaŕez, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes, Parral, Ojinaga, Guachochi, Cuauhtémoc y en Guerrero.