04 agosto 2025
31 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Así puedes solicitar la ayuda de la CFE para instalar paneles solares

Conoce aquí cuáles son los pasos a seguir

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

22 de abril del 2025, 10:27

Ciudad de México.- En México, el aumento de las tarifas eléctricas de la CFE y las altas temperaturas del verano han llevado a muchas familias a buscar alternativas para reducir su consumo de energía. Una de las opciones más populares es la instalación de paneles solares, un sistema que no solo ayuda a disminuir el costo del recibo de luz, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente.

Ante esta creciente demanda, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece un proceso para que los usuarios interesados puedan instalar sus propios paneles solares de manera legal y con beneficios económicos. A continuación, te presentamos una guía rápida sobre cómo solicitarlos en 2025.


¿CFE vende paneles solares?

Es importante aclarar que la CFE no vende ni regala paneles solares para viviendas particulares. La empresa únicamente realiza instalaciones de este tipo en comunidades rurales o zonas urbanas marginadas, como parte de programas sociales del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE).


En el caso de los hogares que deseen instalar paneles solares por su cuenta, la CFE sí permite realizar un trámite de interconexión, con el cual los usuarios pueden acceder a incentivos, subsidios y beneficios en su factura de luz.

Pasos para solicitar paneles solares a la CFE


Para hacer este trámite correctamente, los usuarios deben seguir varios pasos clave:

  • 1.Revisar el consumo de luz

El primer requisito es que el consumo eléctrico mensual sea mayor a 1,500 pesos. Esto se puede verificar en los recibos de luz de los últimos meses.


  • 2. Solicitar el contrato de interconexión

El siguiente paso es acudir a un Centro de Atención a Clientes de la CFE y presentar los documentos requeridos para iniciar el trámite de interconexión domiciliaria. Este procedimiento no tiene costo.

  • 3. Elegir un contrato de contraprestación

La CFE ofrece tres modelos de contrato según las necesidades del usuario:


  1. Medición Neta de Energía (Net Metering)
  2. Facturación Neta (Net Billing)
  3. Venta Total de Energía

Cada uno establece distintas condiciones sobre cómo se compensará o venderá la energía generada.

En algunos casos, la CFE realiza una evaluación de las Redes Generales de Distribución (RGD) para determinar la viabilidad del proyecto. Este análisis podría tener un costo que debe ser cubierto por el solicitante.


Documentos necesarios para el trámite

Para realizar este trámite ante la CFE se debe presentar:


  • Solicitud de interconexión correctamente llenada.
  • Croquis de ubicación del suministro eléctrico.
  • Diagrama unifilar del sistema fotovoltaico.
  • Ficha técnica de los paneles y del inversor de corriente.
  • Último recibo de luz pagado o Registro Móvil de Usuario (RMU).

Beneficios de instalar paneles solares con aviso a la CFE

Realizar este trámite permite a los usuarios obtener deducciones fiscales, descuentos y acceder a programas de financiamiento. Además, la energía generada que no se consuma puede ser compensada o vendida a la CFE, generando ahorros adicionales en las facturas mensuales.


Por el contrario, quienes instalen paneles solares sin informar a la CFE no podrán solicitar asistencia técnica en caso de fallas, quedarán fuera de los programas de apoyo y podrían enfrentar sanciones.

Una apuesta por la energía renovable en México


La instalación de paneles solares se ha convertido en una alternativa clave para reducir el gasto en electricidad y fomentar un consumo energético más responsable. Con esta iniciativa, la CFE busca apoyar a los usuarios de alto consumo y avanzar hacia una matriz energética más sostenible en México, uno de los principales retos que enfrenta el país en materia de transición energética.



Instalan juegos mecánicos por fiesta patronal de San Lorenzo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

03 de agosto del 2025, 22:38

Ciudad Juárez.- Se aproxima una de las festividades religiosas más significativas para la comunidad fronteriza: La fiesta patronal de San Lorenzo.

Los juegos mecánicos para la kermés que atrae a miles de juarenses comenzaron a ser instalados a un costado de la plaza.

El festejo patronal será el 10 de agosto, sin embargo las actividades ya dieron inicio desde el primero de agosto con un novenario rezado después de la misa de las 7:30 de la mañana.

Una hora santa por enfermos y ancianos será realizada el jueves 7 de agosto a las 6:00 de la tarde.

El sábado es el día con más actividades: una peregrinación de indulgencia que saldrá desde el fraccionamiento Alameda a las 8: 00 de la noche; la misa al exterior del santuario a las 10:00 de la noche y misa de gallo quedará inicio instantes antes de la medianoche.

El domingo se celebrarán misas cada dos horas desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche


Retira Municipio tiliches de vía pública en operativo de Reordenamiento Urbano

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de agosto del 2025, 21:24

Ciudad Juárez.- Como parte de las acciones del programa de Reordenamiento Urbano y tras una denuncia ciudadana, el Gobierno Municipal llevó a cabo un operativo de limpieza en la colonia Libertad, al poniente de Ciudad Juárez, donde se retiraron entre 8 y 10 toneladas de basura, tiliches y troncos acumulados sobre la vía pública, informó un comunicado.

La intervención se realizó en el cruce de las calles Aguamarina y Coral, y contó con la participación de varias dependencias municipales. El objetivo principal fue liberar la banqueta que permanecía bloqueada, generando molestias y riesgos a los vecinos, además de propiciar la proliferación de fauna nociva.

Gibran Solís Kanahan, titular de la Dirección de Limpia, informó que el operativo se activó luego de que el propietario del domicilio ignorara una notificación previa para limpiar el área. Ante su negativa, personal de Servicios Públicos Municipales realizó el retiro completo del material acumulado.

El funcionario indicó que, además de las acciones correctivas, se busca entablar comunicación directa con los ciudadanos para prevenir que estas situaciones se repitan. En estos casos, se aplican sanciones equivalentes a 100 UMAS, además de los costos por limpieza y traslado de residuos.

Por su parte, Francisco García, de la Dirección de Ecología, calificó la acumulación como un riesgo para la salud tanto del residente como de sus vecinos. Señaló que estos operativos forman parte de la estrategia instruida por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar para mantener limpias las calles de la ciudad.

La Dirección de Desarrollo Urbano también participó en el procedimiento, recordando que la ocupación indebida de la vía pública es sancionable y que las banquetas deben permanecer libres para garantizar la seguridad peatonal.


Reporte de balazos moviliza a autoridades

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

03 de agosto del 2025, 20:42

Ciudad Juárez.- Detonaciones de arma de fuego fueron reportadas por vecinos de la colonia Manuel J. Clouthier movilizó a las autoridades.

El hecho se registró en el cruce de las calles Francisco López García y Castillo de Azur.

Autoridades mencionaron de daños por proyectiles en la ventana de un domicilio y casquillos percutidos en la calle.

Según el reporte preliminar, sujetos en un Nissan rojo dispararon y se retiraron; no hubo personas lesionadas en el atentado.

La zona fue investigada por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).