02 agosto 2025
36 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Evita que el invierno ‘congele’ tu rostro

Advierte IMSS Chihuahua sobre parálisis facial ante cambios bruscos de temperatura

Net Noticias
Net Noticias
Redacción
Redacción

02 de enero del 2024, 06:33

Imagina despertar un día y ver en el espejo tu rostro “congelado”, torcido e inmóvil, este problema puede aparecer de manera súbita y causa la inmovilidad de los músculos de la cara, estamos hablando de la parálisis facial.

Es temporada de cambios bruscos en la temperatura, estos frentes fríos que van y vienen, son las principales causas de la parálisis facial, por ello proteger el rostro y las vías respiratorias durante esta temporada invernal es la protección número uno, comparten a Revista Net los expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado.


Esos cambios de clima, salir de una casa u oficina caliente hacia un exterior muy frío, sin cubrir la cara, pueden ocasionar que el rostro se paralice de manera inmediata, nos explica Brenda Ramírez Vega, coordinadora de Salud Pública de la Delegación Estatal del IMSS.

“Esta parálisis es causada por una inflamación localizada en el nervio facial o en el núcleo del nervio facial en el cerebro; por lo general aparece de manera súbita y suele complicarse en los días posteriores”, explica la especialista.


La parálisis se presenta por lo general en un solo lado del rostro, con síntomas que pueden ir de leves a graves. “En el área afectada se siente rígida y jalada hacia un lado, también se presenta dificultad para cerrar el ojo, comer y mover los músculos, además de la piel caída, como el párpado o la comisura de la boca”, comenta la doctora.

Además, entre otras complicaciones, puede haber babeo por la falta de control de los músculos, trastornos en la sensibilidad del gusto y una disminución en la percepción del sonido (hipoacusia).


Imagen
Net Noticias

 

Clínica Mayo lo define como “la parálisis de Bell”, “una afección que provoca debilidad repentina en los músculos en un lado de la cara. En la mayoría de los casos, la debilidad es temporal y mejora significativamente con el transcurso de las semanas. La debilidad hace que la mitad de la cara se vea caída. La sonrisa se ve de un solo lado y el ojo del lado afectado no puede cerrarse”.


Ramírez Vega dice que es posible que la persona no se percate de los cambios físicos que está sufriendo en su rostro, hasta que alguien más se los haga saber. En ese momento es necesario acudir con el médico para que valore e indique el procedimiento a seguir.

Algunos síntomas comunes son:


  • Comienzo repentino de debilidad leve a parálisis total de un lado de la cara, que puede ocurrir en cuestión de horas o días.
  • Caída de un lado de la cara y dificultad para hacer expresiones faciales, como cerrar un ojo o sonreír.
  • Babeo.
  • Dolor de mandíbula o dentro o detrás de la oreja del lado afectado.
  • Aumento de sensibilidad al sonido en el lado afectado.
  • Dolor de cabeza.
  • Pérdida del sentido del gusto.
  • Producción excesiva o escasa de lágrimas y saliva.
  • Con menos frecuencia, la parálisis puede afectar los nervios de ambos lados de la cara, de acuerdo con Clínica Mayo.

Cómo ‘descongelarse’

Es variable el tiempo de recuperación de la persona, puede ser en unos días o, incluso, hasta seis meses en fortalecerse los músculos del enfermo, todo depende de la condición física que presente.


No existe un tratamiento único, sin embargo, en atención médica pueden sugerirte medicamentos o fisioterapia para ayudar a acelerar la recuperación.

Dado que el ojo del lado afectado no se cierra, es importante tomar medidas para proteger y cuidar ese ojo. Usar gotas lubricantes durante el día y un ungüento en la noche que ayudará a mantener el ojo humectado.


Para evitar este tipo de enfermedades es recomendable mantener un buen estado de salud, llevando una alimentación balanceada que les brinde vitaminas y los nutrientes necesarios; además de la práctica de ejercicio y protegerse de los cambios de temperatura.

Finalmente, la experta del IMSS recomienda a los derechohabientes que no se automediquen y acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción, para que sea el especialista quien les brinde ayuda para restablecer su salud.


 

 



Aterriza de emergencia avioneta en carretera cerca de Ruidoso

Redes
Redes
Redacción
Redacción

02 de agosto del 2025, 18:21

El Paso.–  Una avioneta aterrizó de emergencia en una carretera cerca de Ruidoso, Nuevo México, la tarde de este sábado. 

La aeronave tuvo que aterrizar sobre la carretera US 70, a unas 20 millas de Ruidoso, dio a conocer el director de servicios de emergencia del condado de Otero.

El pequeño avión monomotor Beechcraft estaba experimentando “problemas en el aire” y se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en la autopista 70 cerca de Bent, Nuevo México.

El avión había despegado de Ruidoso.

Nadie resultó herido en el incidente y el avión no sufrió daños.


Se suma Bravos a repudio de amenazas contra Katia Itzel García

Facebook
Facebook
Pedro Dorantes
Pedro Dorantes

02 de agosto del 2025, 15:12

Cincinnati, Ohio.- Previo a su accionar en la segunda jornada de la Leagues Cup, los Bravos de Ciudad Juárez se sumaron al rechazo colectivo para las amenazas de muerte que recibió la arbitra mexicana Katia Itzel García después del partido que vio cruzarse a los Rayados de Monterrey con el FC Cincinnati de la MLS y que estuvo a su cargo.

“Creemos firmemente que el futbol debe ser un espacio de respeto para todas y todos, un lugar en el que todas las personas puedan desarrollarse con total seguridad, sin temor a represalias, ataques ni intimidación”, expresó el cuadro fronterizo a través de un comunicado de prensa. 

Fue la propia silbante la que hizo pública su denuncia, sacando a la luz los mensajes en su contra a través de sus cuentas de redes sociales. Según lo mostrado por la colegiada, las agresiones y amenazas surgen a raíz del fuera de lugar que pitó en contra del conjunto regiomontano. 

“FC Juárez ofrece su total respaldo y apoyo a Katia Itzel García, una mujer destacada que ha roto barreras en el deporte y que ha puesto en alto el nombre de México en diferentes competiciones a través de su profesión. Tu carrera es inspiración para muchas mujeres”, añade el comunicado. 

Si bien, la Federación Mexicana de Futbol también se pronunció respecto al tema y ofreció “acompañamiento” para la silbante, las autoridades federales mexicanas en materia de investigación criminal no han emitido opinión alguna sobre el incidente


Comienza construcción de potabilizadora en Guachochi

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

02 de agosto del 2025, 14:10

Guachochi.- Con el fin de garantizar el acceso a agua limpia y segura para las familias de Guachochi, el pasado viernes se inició con la construcción de la Planta Potabilizadora en la localidad de Rocheachi, lo que impactará directamente en la vida de quienes se encuentran en las inmediaciones de la localidad.

Durante el evento oficial de arranque, se contó con la presencia de Jorge Armando Puentes, Coordinador de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado, quien reconoció el esfuerzo conjunto entre niveles de gobierno para llevar servicios básicos a las comunidades serranas más alejadas. 

Por su parte, el Presidente Municipal, Miguel Yáñez Ronquillo, reafirmó su compromiso con las familias de Rocheachi, señalando que esta obra responde a una de las demandas más sentidas de la población: el acceso digno y constante al recurso natural. “Hoy comenzamos con paso firme una obra que será símbolo de justicia social y desarrollo para esta región”, expresó el alcalde.

La Planta Potabilizadora representa una importante inversión gestionada con apoyo del Gobierno del Estado y forma parte de una visión municipal que busca llevar infraestructura básica a las comunidades que más lo necesitan.