Publicidad
El Paso: Inauguran hoy las renovaciones de la Estación de Bomberos #16
El evento se llevará a cabo a las 10:30 de la mañana

Redacción
24 de abril del 2025, 06:21
El Paso.- La Ciudad de El Paso realizará este jueves una ceremonia de inauguración de las renovaciones de la Estación de Bomberos #16.
El evento se llevará a cabo a las 10:30 de la mañana en 3828 Hercules Avenue.
Esta Estación de Bomberos, que apoya la protección contra incendios y la respuesta a emergencias, recibió las siguientes mejoras:
- Renovaciones en el interior y exterior de las instalaciones.
- Actualizaciones de sistemas HVAC, eléctricos y de plomería.
- Mejoras en el estado del estacionamiento.
- Instalación de espacios de estacionamiento, aceras y rampas que cumplan con la ADA.
- Nuevas ventanas, techo, puertas, baldosas del piso y una nueva capa de pintura para las instalaciones.
- Nueva sala de descontaminación y almacenamiento de equipos de protección individual
Este es el decimotercer proyecto completado bajo el Bono de Seguridad Pública de 2019 aprobado por los votantes, que ha aportado más de 61 millonesde dólares en inversión comunitaria hasta la fecha.
La Ciudad de El Paso informó que el bono proporciona fondos críticos para renovar y construir nuevas instalaciones de respuesta a emergencias, permitiendo a los departamentos de Bomberos y Policía brindar un servicio excepcional y mejorar la seguridad pública en la vecina ciudad.
"El Proyecto de Renovación de la Estación de Bomberos N.° 16, con un presupuesto aproximado de 1.89 millones de dóalres, refleja el compromiso continuo de la Ciudad de El Paso de fortalecer las operaciones de seguridad pública y mantener su reputación como una de las ciudades más seguras del país", se lee en un comunicado.
Buscan activar al 100% planta tratadora de agua en El Chamizal

24 de abril del 2025, 10:56
Ciudad Juárez.- La reunión de la mesa de trabajo para la restauración ecológica de El Chamizal se realizó hoy, específicamente en lo que respecta al tema de la dotación de agua, en este caso las propuestas y análisis estuvieron encabezados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Enrique Licón, director de Administración y Control de Proyectos, dio a conocer que esta mesa de trabajo es la cuarta que se realiza como parte de las acciones que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales solicitó para comenzar a implementar medidas de restauración, en este caso especificó se abordó el tema de abastecimiento de agua para El Chamizal y la posibilidad de incrementar el porcentaje de producción de agua que se hace mediante la planta tratadora.
De acuerdo con Licón, de los 50 mil litros por segundo que debe producir la planta tratadora, solamente se producen 20 mil litros por segundo, es decir, solamente el 40 por ciento de su capacidad. En ese sentido, se busca el recurso para poder echar a andar el resto de la planta tratadora y en próximos meses adquirir otra.
“Que sea lo más pronto posible esta activación, como sabemos la planta tratadora no está funcionando al 100 por ciento, entonces esto limita mucho el abastecimiento del parque”, dijo el funcionario.
Agregó que este día se realizará un recorrido en campo para supervisar el funcionamiento de la planta tratadora.
El funcionario especificó que con la nueva etapa de reforestación, probablemente se requiera otro planta para ello es necesario buscar los recursos para activarla.
Entre los acuerdos se concluyó poner a disposición la información existente referente al tema del agua que abonen a El Chamizal, además, realizar un diagnóstico profundo de las condiciones hidrológicas de El Chamizal, así como definir qué se hará en la zona respecto a su uso, superficie de riego, especies, etcétera y finalmente esperar los resultados de la mesa de restauración para determinar las necesidades, para el riego del parque público federal.
Fue en las instalaciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), donde se reunieron especialistas en el tema, como representantes de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), personal de Parques y Jardines, además de representantes de asociaciones civiles como el Frente en Defensa de El Chamizal y funcionarios municipales.
Aprueban el no transmitir publicidad de gobiernos extranjeros

24 de abril del 2025, 10:32
Ciudad fde México.- Con la nueva iniciativa para la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), se busca prohibir que los concesionarios difundan propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos extranjeros.
La modificación al artículo 210 de esta ley, señaló que solo se podrá hacer uso para realizar promoción turística o cultural de otras naciones, limitando a sólo este tipo de propaganda.
Este cambio es impulsado tras la reciente transmisión de spots donde la secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, amenaza a los inmigrantes indocumentados que no busquen llegar al territorio.
Además de exigir a las personas que se encuentran de forma no regulada en Estados Unidos a retirarse de forma inmediata, indicando que se deportará a todos los migrantes.
“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural”, señaló el artículo.
Mientras que el Artículo 201, indica que los concesionarios que transmitan contenidos que sean pagados, patrocinados o encargados por gobiernos extranjeros, deberán contar con previa autorización por escrito de la Secretaría de Gobernación.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y de Estudios Legislativos y se discutirá en los primeros días con miras a aprobar el dictamen para que se vote en el pleno del Senado de la República el lunes.
Multas a concesionarios infractores
Sobre las sanciones que recibirán los concesionarios que permitan la difusión de estos contenidos, la propuesta de la LFTR, comentó que recibirán una sanción económica o el retiro del permiso.
La modificación al Artículo especifica que se efectuará una multa por el equivalente del 2 hasta el 5 por ciento de los ingresos del concesionario, autorizado, programador, o plataforma digital.
Derivado por incumplir la prohibición de publicidad establecida en el artículo 210 de la Ley, además de contar con la autorización a que se refiere el artículo mencionado.
Anteriormente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum había declarado en su conferencia matutina de prensa del pasado 21 de abril que rechazaba este tipo de anuncios del gobierno de Estados Unidos.
En comentarios con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión, Manuel Pedrero, periodista y especialista señaló que la dependencia que lidera Noem, ha realizado una inversión de 200 millones de dólares para la transmisión de estos contenidos.
“Son 200 millones de dólares lo que está invirtiendo Kristi Noem y el gobierno de Donald Trump en difundir porque no solamente en medios masivos nacionales sino también en redes sociales el mensaje anti inmigrante", indicó.
Preparan Feria de la Salud en el Parque Central este fin de semana

24 de abril del 2025, 10:20
Ciudad Juárez.– A la par del arranque de la Semana Nacional de Vacunación bajo el lema “vacunarse es salud”, la Secretaría de Salud llevará a cabo una feria en el Parque Central este sábado 26 de abril, desde las 9:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde.
Karla Villegas, responsable del Programa de Vacunación del Distrito de Salud Juárez, informó que del 26 de abril al 3 de mayo se estarán llevando a cabo acciones intensivas de vacunación en diferentes puntos de la ciudad, iniciando con una feria de salud en el recinto juarense.
Detalló que se instalarán módulos informativos, realizarán dinámicas y asistirá personal de salud capacitado para brindar atención y orientación totalmente gratuita a los asistentes.
Durante la jornada se brindarán los siguientes servicios:
• Módulo de vacunación para todas las edades.
• Orientación en nutrición.
• Salud mental y emocional.
• Salud bucal.
• Tuberculosis Detección de síntomas respiratorios.
• Promoción de la salud y prevención de enfermedades.
• Prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
• Aplicación Cédulas de detección de cáncer infantil.
• Información y orientación para adolescentes.
• Salud sexual y reproductiva.
• Detecciones de Diabetes, hipertensión y dislipidemias.
• Detecciones VIH y hepatitis C.
• Módulo de Colera Prevención en enfermedades diarreicas (Entrega de VSO/Plata coloidal).
• Módulo de MediChihuahua.
También, el sábado 26 de abril se instalarán puestos fijos de vacunación en plazas comerciales y espacios públicos, en un horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, los cuales se encontrarán en los siguientes puntos:
• Plaza Las Torres
Av. de las Torres 2111
• Smart Sucursal Anapra
Rancho Anapra 10715, Puerto de Anapra
• Plaza Las Misiones
Blvd. Teófilo Borunda #8681.
• Plaza Mi Libramiento
Primero s/n, Plutarco Elías Calles
• CS S-mart Carlos Amaya
Perimetral Carlos Amaya 4474, Col. Galeana
• Plaza Alameda Iglesias
Av. Ejército Nacional 5230, Benito Juárez
• Mercado Oscar Ornelas
Tetzales y Olmeca, Col. Azteca
• Segundas Andrés Figueroa
Av. Sierra Madre del Sur y Eje Vial
• S-mart Aztecas
Boulevard Zaragoza 3450, 32570
• S-mart Acacias
Av. Sierra Madre del Sur
• Plaza Mi Talamás
Blvd. Manuel Talamás Camandari
• S-mart Júpiter
C. Jupiter Rincones de Salvarcar.
• Plaza Galerías TEC
Av. Tecnológico 4704.
• S-mart Curva
Perimetral Carlos Amaya Col Aztecas
• Plaza Juárez Mall
Avenida Ejército Nacional, 32607
• Plaza Gran Patio
Boulevard Ignacio Zaragoza 6008, 32685
• Plaza Sendero
Francisco Villareal Torres 2050-A, Calle Valle del Sol
• Plaza Las Américas
Av. Benjamín Franklin 3220, Plaza De las Américas
• S-mart Monte Blanco
Calle Monte Blanco
• Plaza Río Grande Mall
Av. Paseo Triunfo De La Republica 4450.
• S-mart Ponciano
C. Ponciano Arriaga 2250
• S-mart Altavista
C. Francisco Javier Mina 1150.
• Parque Plutarco Elías Calles
C. primero s/n
• Parque Rebote
C. Profesora Isaura Espinoza
• Deportivo Verde
C Puerto Palma 540
Se están llevando brigadas de vacunación a diversas colonias, haciendo cercos vacunales con visitas casa por casa, este miércoles se llevó a cabo una intervención en el municipio de Ahumada.