24 abril 2025
31 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Buscan activar al 100% planta tratadora de agua en El Chamizal

Con esto regularían el abastecimiento del riego en el parque

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

24 de abril del 2025, 10:56

Ciudad Juárez.- La reunión de la mesa de trabajo para la restauración ecológica de El Chamizal se realizó hoy, específicamente en lo que respecta al tema de la dotación de agua, en este caso las propuestas y análisis estuvieron encabezados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Enrique Licón, director de Administración y Control de Proyectos, dio a conocer que esta mesa de trabajo es la cuarta que se realiza como parte de las acciones que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales solicitó para comenzar a implementar medidas de restauración, en este caso especificó se abordó el tema de abastecimiento de agua para El Chamizal y la posibilidad de incrementar el porcentaje de producción de agua que se hace mediante la planta tratadora.


De acuerdo con Licón, de los 50 mil litros por segundo que debe producir la planta tratadora, solamente se producen 20 mil litros por segundo, es decir, solamente el 40 por ciento de su capacidad. En ese sentido, se busca el recurso para poder echar a andar el resto de la planta tratadora y en próximos meses adquirir otra.

“Que sea lo más pronto posible esta activación, como sabemos la planta tratadora no está funcionando al 100 por ciento, entonces esto limita mucho el abastecimiento del parque”, dijo el funcionario.


Agregó que este día se realizará un recorrido en campo para supervisar el funcionamiento de la planta tratadora.

El funcionario especificó que con la nueva etapa de reforestación, probablemente se requiera otro planta para ello es necesario buscar los recursos para activarla.


Entre los acuerdos se concluyó poner a disposición la información existente referente al tema del agua que abonen a El Chamizal, además, realizar un diagnóstico profundo de las condiciones hidrológicas de El Chamizal, así como definir qué se hará en la zona respecto a su uso, superficie de riego, especies, etcétera y finalmente esperar los resultados de la mesa de restauración para determinar las necesidades, para el riego del parque público federal.

Fue en las instalaciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), donde se reunieron especialistas en el tema, como representantes de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), personal de Parques y Jardines, además de representantes de asociaciones civiles como el Frente en Defensa de El Chamizal y funcionarios municipales.



Mueren 2 policías en violenta jornada en Michoacán, Jalisco y Guanajuato

Cortesía
Cortesía
Associated Press

24 de abril del 2025, 15:31

Michoacán.- Dos policías municipales murieron en una violenta jornada en tres estados del occidente de México, donde el miércoles se reportaron incendios de varios vehículos, tres ataques a comercios y bloqueos de vías, hechos que las autoridades federales atribuyeron a una disputa territorial entre dos grupos delictivos.

La muerte de los dos agentes fue confirmada este jueves por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, quien indicó que las autoridades locales y federales lograron recuperar la movilidad en las vías y se estabilizó la situación en los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

Con estas dos muertes, ya suman al menos 140 policías asesinados en lo que va del año, superando en un 47% los registros del año pasado, según cifras de la organización civil local Causa en Común, que investiga e impulsa políticas públicas de seguridad. La organización estima que en promedio en México se asesina un policía cada día.

En los operativos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco se incautaron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas, dijo García Harfuch en su cuenta de X, antes Twitter.

Los ataques fueron atribuidos a “conflictos entre dos grupos delictivos que disputan los territorios”, señaló el secretario de Seguridad sin ofrecer detalles.

Según las autoridades, los ataques se registraron la tarde del miércoles en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco, regiones donde según los especialistas operan los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa y otras cuatro organizaciones delictivas.

El especialista en seguridad, David Saucedo, manifestó dudas sobre la versión oficial y dijo a la AP que los grupos criminales mexicanos al enfrentarse entre ellos no suelen quemar camiones o bloquear vías y agregó que esas “acciones de narcoterrorismo” solo las realizan en respuesta alguna detención u operativo de las autoridades.

Por otra parte, la Fiscalía de Jalisco confirmó eate jueves el asesinato de la activista María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, en la localidad de Tlajomulco de Zúñiga. Morales buscaba desde febrero del año pasado a uno de sus hijos desaparecido.

La activista formaba parte del colectivo de buscadores de personas desaparecidos Guerrero Buscadores de Jalisco que en marzo pasado denunció el hallazgo de numerosos restos óseos y cientos de prendas de vestir en el “Rancho Izaguirre” del municipio Teuchitlán, estado de Jalisco, donde seis meses antes la Guardia Nacional y la fiscalía estatal realizaron detenciones e investigaciones que no avanzaron por muchos meses.

El hallazgo del colectivo desató una fuerte polémica ya que puso al descubierto las fallas y omisiones de las autoridades para avanzar en los casos de desaparecidos que por años ha golpeado a México.

Según las investigaciones preliminares de la Fiscalía de Jalisco, Morales murió al tratar de defender a uno de sus hijos cuando fue atacado fuera de su domicilio, con lo que se descartó que su homicidio tuviera relación con su actividad como buscadora de desaparecidos.

La líder de Guerrero Buscadores de Jalisco, Indira Navarro, exigió el jueves a las autoridades que agilicen las investigaciones del asesinato de Morales y su hijo y den con los responsables de los hechos.

Al reclamo se sumó el comité de la Universidad de Guadalajara en materia de desaparición de personas que objetó la postura de la fiscalía estatal y dijo en un comunicado que es “irresponsable” que las autoridades estatales se adelanten sobre el móvil del asesinato “sin haber hecho la investigación conducente” y que desconozcan el contexto de violencia que padece esa región.

A inicios de mes fue asesinada también en Jalisco Teresa González, de 53 años, que desde septiembre pasado buscaba a su hermano desaparecido y se incorporó al colectivo Luz de Esperanza. En su caso, la fiscalía estatal descartó que el homicidio tuviera relación con su labor como buscadora de desaparecidos y dijo en un comunicado que la “línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero”.


Video: Se agarran a golpes tras atropello en la ciudad de Chihuahua

Redes
Redes
Manuel Escogido
Manuel Escogido

24 de abril del 2025, 15:16

Chihuahua.- El atropello de un perrito derivó en una confrontación entre los dueños de la mascota y la mujer que manejaba el vehículo que arrastró al animalito por varios metros, según un video que circula en redes sociales.

El video de apenas 26 segundos, muestra a seis personas que se enfrentan a golpes luego de haber sucedido el atropello, en hechos sucedidos durante la tarde de ayer en la colonia Villas del Real, en el norte de la capital.

Según el relato, la mascota se salió de su casa, momento que pasó la mujer por la calle y atropelló a la perrita, siendo los propios dueños quienes le pidieron se detuviera a lo que la conductora reaccionó de forma violenta.

La conductora se fue y minutos después, regresó en compañía de unos sujetos, quienes comenzaron a agredir físicamente al padre de familia, dejándolo con varias lesiones, por lo que se interpuso una denuncia.

La mascota atropellada fue llevada a una clínica veterinaria donde la atendieron y están dándole seguimiento para darle una buena calidad de vida tras su recuperación.

Para ver el video, visita este enlace.

 


Organizan kermés a beneficio de Jonathan Matías

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

24 de abril del 2025, 15:16

Ciudad Juárez.- Familiares de Jonathan Matías invita a la comunidad a la kermés que realizarán a beneficio del niño.

El dinero que se recaude se destinará para costear la operación de corazón del menor.

Jonathan Matías tiene una "cardiopatía congénita para una cirugía de cierre de defecto septal ventricular y del conducto arterioso".

La cita es el 17 de mayo en el Parque del DIF, ubicado en la intersección de la calle Costa Rica y la avenida Heroico Colegio Militar.

Imagen
Cortesía