Publicidad
Organizan kermés a beneficio de Jonathan Matías
El niño requiere una operación de corazón

Redacción
24 de abril del 2025, 15:16
Ciudad Juárez.- Familiares de Jonathan Matías invita a la comunidad a la kermés que realizarán a beneficio del niño.
El dinero que se recaude se destinará para costear la operación de corazón del menor.
Jonathan Matías tiene una "cardiopatía congénita para una cirugía de cierre de defecto septal ventricular y del conducto arterioso".
La cita es el 17 de mayo en el Parque del DIF, ubicado en la intersección de la calle Costa Rica y la avenida Heroico Colegio Militar.

Identifican a hombre asesinado al salir del Cereso Estatal 3

24 de abril del 2025, 19:53
Ciudad Juárez.- El joven que fue asesinado la tarde de este jueves en el exterior del Cereso Estatal 3, fue identificado como José Gilberto S.
La víctima fue agredida a balazos justo en el momento que acababa de ser liberado tras ser encarcelado por el cargo de posesión ilegal de arma de fuego.
Según reportes, sujetos a bordo de un vehículo rojo le hablaron a la víctima cuando recién salía del Cereso. Otros tres hombres a pie se acercaron y le dispararon en alrededor de nueve ocasiones con armas cortas y luego de la agresión se retiraron.
Autoridades policiacas investigan lo ocurrido.
La tendencia que mezcla humor y arte con IA: El genio malinterpretó mi deseo

24 de abril del 2025, 19:08
Ciudad de México.- En las últimas semanas, una nueva tendencia ha tomado por sorpresa las redes sociales: El genio malinterpretó mi deseo.
Lo que comenzó como una serie de publicaciones humorísticas en TikTok y otras plataformas ha evolucionado rápidamente, destacando la creatividad de los usuarios al interactuar con inteligencia artificial (IA).
Esta tendencia mezcla la nostalgia de los clásicos cuentos como Aladino con la estética visual del arte renacentista, resultando en una explosión de humor absurdo y memes visuales.
La premisa de esta tendencia es sencilla pero ingeniosa: los usuarios formulan deseos a un "genio" y la IA genera imágenes que interpretan esas solicitudes de forma literal, a menudo con resultados hilarantes.
Por ejemplo, un deseo como "quiero ser una estrella" podría dar lugar a la imagen de una persona fusionada con un astro en el cielo, todo recreado con un estilo artístico minucioso y barroco.
Este fenómeno no solo destaca el ingenio de los usuarios, sino también las limitaciones y particularidades del lenguaje al ser procesado por máquinas.
Más allá del humor, "El genio malinterpretó mi deseo" refleja cómo la tecnología y la cultura se entrelazan para explorar nuevas formas de expresión.
Yo ahogandome con un pitón porque el genio malinterpretó mi deseo pic.twitter.com/g4VXNicP0G
— Drakven (@Dakaraven) April 22, 2025
Yo siendo detonada por los One direction pq el genio de la lámpara malinterpreto mi deseo. pic.twitter.com/TEesAL06hR
— Alexandra✨ (@LaAndraT) April 23, 2025
• El genio 🧞♂️ malinterpretó mi deseo.
— 𝓔𝓿𝓲𝓵 𝓕𝓪𝓲𝓻𝔂 ⭐️ (@ada_rdea) April 23, 2025
👉🏻Para mayor información comuníquese ☎️ directamente, gracias. pic.twitter.com/yVrL2NYCjH
Yo con un viejo forrado en plata porque el genio malinterpretó mi deseo pic.twitter.com/zqlnnGTxUa
— M (@Maaanueeela) April 23, 2025
Yo con una Squirt porque el genio malinterpretó mi deseo pic.twitter.com/hmtoFTPmkD
— Dayanna. (@AmayaDayanna) April 22, 2025
yo comiendo tela porque el genio de la lampara malinterpreto mi deseo pic.twitter.com/zjuxketOIe
— POR CULPA DE LASARTE NO HAY AGUA EN BOLIVIA (@luu_martiinezz_) April 22, 2025
Moverá Hyundai producción de la Tucson de México a Estados Unidos

24 de abril del 2025, 19:04
Ciudad de México.- En un movimiento estratégico frente al endurecimiento de las políticas arancelarias en Estados Unidos, Hyundai Motor Company anunció el traslado de la producción de su SUV Tucson desde México hacia su planta ubicada en Alabama (Hmma).
Actualmente ensamblado en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, el modelo será fabricado directamente en territorio estadounidense para evitar mayores costos derivados de los nuevos impuestos a autos y componentes importados. En 2024, Hyundai produjo unas 16 mil unidades del Tucson en México.
El vicepresidente ejecutivo de Hyundai, Seung Jo Lee, explicó que el cambio es parte de una reorganización regional más amplia. En sentido inverso, los vehículos producidos en Alabama que antes eran enviados a Canadá ahora se fabricarán en México para su exportación.
“Iniciamos este ajuste como una respuesta estructurada ante las nuevas condiciones del mercado. Estamos priorizando nuestras capacidades internas para reducir la dependencia de factores externos”, expresó Lee, quien encabeza la División de Planeación y Finanzas de la compañía.
El plan, coordinado por un equipo especial llamado U.S. Tariff Response TFT, contempla también estrategias a mediano y largo plazo que incluyen la relocalización de proveedores y mejoras logísticas en Estados Unidos.
A pesar de los desafíos comerciales, Hyundai presentó resultados financieros sólidos en el primer trimestre de 2025, con ingresos por 44.4 billones de wones (32.4 mil millones de dólares) y una utilidad neta de 3.8 billones de wones (2.77 mil millones de dólares), lo que refleja un crecimiento estable pese a la incertidumbre global.
La planta de Kia en México, con capacidad para producir hasta 300 mil vehículos al año, continuará activa con modelos como el Forte y el Accent, mientras Hyundai ajusta su estrategia global de manufactura para adaptarse a los nuevos escenarios del comercio internacional.