Publicidad
El Paso: Buscan a hombres que robaron una motocicleta
Los hechos ocurrieron en Butterfield Trail Apartments

Redacción
17 de febrero del 2025, 17:45
El Paso.- Crime Stoppers de El Paso y el Departamento de Policía solicitan el apoyo de la comunidad para identificar a dos hombres que robaron una motocicleta de un complejo de apartamentos del noreste de la vecina ciudad.
El lunes 10 de febrero, a las 3:27 de la mañana, dos sujetos condujeron dentro del estacionamiento de Butterfield Trail Apartments en 10330 Gateway North. Los hombres caminaron por el estacionamiento. Momentos después, un vídeo de seguridad capta a uno de ellos saliendo con una motocicleta Kawasaki Ninja 400 morada 2023.
Los sospechosos conducían un Ford F-150 rojo, 1997 a 2003 cabina individual. Uno de los sospechosos fue descrito por tener una gran complexión. Ambos llevaban sudaderas con capucha negra.
Quien cuente con información sobre este caso deben llamar al 566-8477 (TIPS) o reportar en línea.
Incendio en puesto de comida deja un hombre herido en Senderos de San Isidro
20 de febrero del 2025, 12:13
Ciudad Juárez.– Un hombre resultó gravemente herido esta mañana luego de que se incendiara el puesto de comida en el que dormía, ubicado en la avenida Talamás Camandari y calle Monte Blanco, en el fraccionamiento Senderos de San Isidro.
El afectado, identificado como Jesús, de 47 años, vive en situación de calle y utilizaba el local deshabilitado como refugio. Para mitigar el frío, encendió una fogata en el interior, pero la llama se descontroló, provocando que el fuego consumiera todo el lugar.
Elementos del Departamento de Bomberos, en la unidad 05, acudieron al sitio y lograron sofocar el incendio.
La unidad U-13 de Rescate brindó atención médica al herido, quien sufrió quemaduras de tercer grado en varias partes del cuerpo.
Inyectarán cerca de 700 mdp para tecnificación de distrito de riego en Juárez

20 de febrero del 2025, 10:12
Chihuahua.– La Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) invertirá alrededor de 700 millones de pesos para la tecnificación del distrito de riego 009 con cabecera en Ciudad Juárez y que abarca también los municipios de Práxedis G. Guerrero y Guadalupe, con cuyo proyecto se busca promover la sostenibilidad y la eficiencia en el uso del agua, así como recuperar un considerable volumen del líquido y garantizar el acceso al mismo en las zonas urbanas de la región.
Se abundó en que al término de las obras se pretende un ahorro de 14 millones de metros cúbicos de agua cada año.
En el programa el Gobierno el Estado destinará un aproximado de 120 millones de pesos y 25 millones de pesos por parte de los usuarios, esto tras un acuerdo que se celebró entre los representantes del distrito de riego y delegados de los gobiernos federal y estatal.
"La tecnificación del riego en el Valle de Juárez no solo representa un avance tecnológico, pues será el primer distrito en el país que opere pozos con energía fotovoltaica, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en México", dijo Benjamín Carrera, delegado de Sader en Chihuahua.
La dependencia en Chihuahua detalló que el Gobierno Federal pretende modernizar 13 distritos de riego a nivel nacional, dos de los cuales se ubican en la entidad, como en este caso el ubicado en la frontera, además del 005 con cabecera en Delicias.
Reformará México Constitución en respuesta de designación de EU a cárteles
20 de febrero del 2025, 09:20
Ciudad de México.- México anunció hoy que reformará la Constitución para blindarla de injerencias del exterior (incluidas intervenciones en investigación y persecución de delincuentes) y para imponer a los extranjeros ligados al tráfico de armas las mayores penas posibles.
Según explicó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, estos cambios son en respuesta a la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de la administración de Donald Trump, que podría facilitar acciones militares contra estos grupos o quienes los apoyan.
“Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía… esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía”, insistió Sheinbaum, que también subrayó que toda acción en la lucha contra el crimen organizado tendrá que estar basada en la coordinación y la cooperación entre los dos países vecinos.
En uno de los párrafos propuestos se especifica que no se consentirá “intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”. Tampoco se permitirán intromisiones “por tierra, agua, mar o espacio aéreo ”.
Las leyes sobre la actuación de agentes extranjeros en territorio mexicano que fueron aprobadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) ya limitaban su actividad y exigían que México fuera informado de todos sus movimientos, algo que sembraba preocupación entre funcionarios estadounidenses por el alto nivel de infiltración de los delincuentes en distintos niveles de las estructuras de poder del país.
Con este cambio, que podrá salir adelante con facilidad dada la mayoría oficialista que hay en las dos cámaras del Congreso mexicano, estas limitaciones quedarán blindadas en la Constitución.
Además, se propone que “cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado, internación al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley... se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva”, un texto tácitamente dirigido a ciudadanos estadounidenses ya que más del 70% de las armas que utilizan los cárteles mexicanos llegan desde ese país.
La mandataria agregó que, además, se ampliará la demanda que interpuso México ante cortes estadounidenses contra fabricantes y distribuidores de armas estadounidense para acusarlos de “complicidad” con los grupos del crimen organizado mexicano, que son grandes receptores de sus productos.