24 julio 2025
28 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

El impresionante ‘portal del infierno’ que se abrió en un lago en California

Se trata de un gigantesco agujero de unos 23 metros de diámetro que se abre cuando el lago alcanza altos niveles

Redes
Redes
Redacción
Redacción

16 de abril del 2022, 09:48

Turistas de diversas partes del mundo se dan cita en el conocido Lago Berryessa, en California, Estados Unidos, para apreciar el gran espectáculo que ofrece el llamado "portal del infierno" que se encuentra en medio del agua.

Se trata de un gigantesco agujero de unos 23 metros de diámetro que se abre cuando el lago alcanza altos niveles, el cual llama la atención por su impresionante efecto de vórtice giratorio (remolino) que jala el agua del lago hacia adentro; muchos también lo conocen como "Glory Hole" ("el agujero de la gloria").


En días recientes, cientos de personas se mostraron sorprendidas cuando se abrió el famoso "portal", que desde hace años se ha convertido en punto turístico obligatorio para quienes visitan la zona de Monticello, en California. De acuerdo con medios locales, el "portal de infierno" se "traga" unos mil 300 litros de agua por segundo.

Aunque muchos internautas se han mostrado angustiados al ver los videos, ya que se trata de un lago abierto al público y creen que es peligroso que permitan a las personas nadar cerca del gran agujero. Sin embargo, la zona donde se abre el "portal del infierno" está acordonada y no se permite observarlo de cerca debido a la fuerza con que jala el agua, por lo que la única forma de apreciar es sobrevolándolo o grabándolo con drones.


 La explicación tras el "portal del infierno" o "el agujero de la gloria"
Contrario a lo que muchos pensaría tras ver este video, el enorme agujero en medio del Berryesa de California no es una formación natural, sino una construcción hecha por ingenieros en la década de los 50 que funge como "aliviadero" del lago cuando su nivel de agua se eleva por encima de los 4.5 metros.

Funciona como una especie de "desagüe" que se activa cuando el lago se llena con su agua, pero también con la que proviene de la represa de Monticello y con la de las lluvias. Algunas estimaciones indican que cuando el Lago Berryesa alcanza su máximo nivel, éste puede llegar a almacenar 196 mil 841 mil 412 768 millones de litros de agua antes de que se abra el "portal" para evitar que el líquido se salga e inunde la carretera que pasa junto a él.


Cuando se activa el aliviadero, el agua baja es succionada hacia el agujero y cae a través de un gran túnel de 76 metros que funciona similar a una tubería para drenaje, el cual desemboca en la parte baja del Valle de Monticello.

En torno del "portal del infierno" o el "agujero de la Gloria" giran muchos mitos, sobre todo cuando los lugareños comenzaron a encontrar cadáveres en el agua. Algunos dijeron que se trataba de los restos que quedaban del cementerio local, el cual no habrían reubicado cuando contruyeron las presas. Otros más aseguran que en el fondo del aliviadero hay una suerte de entidad demoniaca que arrastra a las personas hacia su muerte.


 





Fonatur tiene nuevo titular: Sebastián Ramírez Mendoza

X
X
Redacción
Redacción

24 de julio del 2025, 21:32

Ciudad de México.- El sociólogo y activista Sebastián Ramírez Mendoza fue designado como nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) tras dejar su cargo como subsecretario de Turismo en el Gobierno de México.

El nombramiento fue confirmado por la secretaria del ramo, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó su compromiso y la huella que deja en el sector.

“Su labor ha dejado un impacto significativo en nuestro sector”, expresó Rodríguez Zamora a través de X, deseándole éxito en esta nueva encomienda, la cual calificó como estratégica para el desarrollo turístico del país.

Con esta decisión también se confirmó que Nathalie Desplas, hasta ahora titular de la Unidad de Información y Política Turística, asumirá la Subsecretaría de Turismo, reforzando el equipo con un enfoque técnico y de sostenibilidad.

Ramírez Mendoza tiene una trayectoria marcada por el impulso a medios digitales alternativos, la defensa de derechos humanos y su participación como conferencista y analista. Además, fue uno de los fundadores del partido Morena, lo que añade un componente político a su perfil institucional.

Su llegada a Fonatur se da en un momento clave, con proyectos como el Tren Maya en transición y la agenda turística nacional en expansión hacia modelos más sustentables y descentralizados.


Hace Mausoleos 'open house' de su crematorio en Juárez

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Redacción
Redacción

24 de julio del 2025, 20:37

Ciudad Juárez.– En respuesta a las recientes dudas generadas por el caso del crematorio Plenitud, Grupo Mausoleos anunció la apertura de sus instalaciones al público con el objetivo de brindar certeza, confianza y transparencia sobre sus procesos operativos.

La iniciativa busca mostrar de manera clara y fundamentada el funcionamiento interno de sus áreas, así como los protocolos que siguen en cada servicio funerario y de cremación, además del respaldo legal con el que operan ante la sociedad.

“Queremos que la población conozca lo que nos hace únicos”, informó la empresa a través de un comunicado. “Nuestro compromiso con la transparencia y el servicio de calidad nos motiva a abrir nuestras puertas a la comunidad”.

El evento se llevará a cabo el próximo 24 de julio de 2025 a las 6:00 de la tarde de manera simultánea en sus sedes de Ciudad Juárez, ubicadas en Blvd. Manuel Gómez Morín 9464, Partido Senecú, y en Chihuahua capital, en Hacienda de la Cantera 2601, Cumbres III Etapa.

Con esta acción, Grupo Mausoleos busca fortalecer la confianza de la ciudadanía y reafirmar su compromiso con la ética, el profesionalismo y la legalidad en el manejo de sus servicios funerarios.


Quiebran vidrios de funeraria Del Carmen

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

24 de julio del 2025, 19:32

Ciudad Juárez.- Personas desconocidas quebraron los vidrios de una ventana de la funeraria del Carmen.

El hecho fue reportado en redes o sociales la tarde de este martes en el inmueble ubicado en la avenida 16 de Septiembre y Níquel.

Un trozo de madera fue colocado de forma burda para cubrir el hueco de la ventana, ya que los pedazos de vidrio quedaron tirados incluso dentro de la capilla.

Este jueves fueron localizados tres cuerpos dentro de un domicilio ligado a ese negocio, los cuales fueron asegurados por la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de un cateo en el sitio.