Publicidad
Fonatur tiene nuevo titular: Sebastián Ramírez Mendoza
El nombramiento fue confirmado por Josefina Rodríguez Zamora

Redacción
24 de julio del 2025, 21:32
Ciudad de México.- El sociólogo y activista Sebastián Ramírez Mendoza fue designado como nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) tras dejar su cargo como subsecretario de Turismo en el Gobierno de México.
El nombramiento fue confirmado por la secretaria del ramo, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó su compromiso y la huella que deja en el sector.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a @Sebas_RM por su dedicación y compromiso durante su gestión como Subsecretario de Turismo. Su labor ha dejado un impacto significativo en nuestro sector, y le deseo el mayor de los éxitos en esta nueva etapa al frente de @FonaturMX… pic.twitter.com/UpqelN2l0u— Josefina Rodríguez Zamora (@josefinarodzam) July 24, 2025
“Su labor ha dejado un impacto significativo en nuestro sector”, expresó Rodríguez Zamora a través de X, deseándole éxito en esta nueva encomienda, la cual calificó como estratégica para el desarrollo turístico del país.
Con esta decisión también se confirmó que Nathalie Desplas, hasta ahora titular de la Unidad de Información y Política Turística, asumirá la Subsecretaría de Turismo, reforzando el equipo con un enfoque técnico y de sostenibilidad.
Ramírez Mendoza tiene una trayectoria marcada por el impulso a medios digitales alternativos, la defensa de derechos humanos y su participación como conferencista y analista. Además, fue uno de los fundadores del partido Morena, lo que añade un componente político a su perfil institucional.
Su llegada a Fonatur se da en un momento clave, con proyectos como el Tren Maya en transición y la agenda turística nacional en expansión hacia modelos más sustentables y descentralizados.
Arquitecto del proyecto ejecutivo del Centro de Convenciones visitará Juárez

25 de julio del 2025, 19:40
Ciudad Juárez.- Este próximo lunes, el arquitecto encargado de realizar el proyecto ejecutivo del Centro de Convenciones Paso del Norte visitará la ciudad y el predio donado para la construcción de esta infraestructura que la ciudad esperaba desde hace más de 20 años.
Así lo dio a conocer Javier Gómez Ito, presidente del Fideicomiso para el Centro de Convenciones Paso del Norte, quien mencionó después de la firma de compromiso para la donación del terreno que el trabajo apenas inicia.
“El lunes viene el arquitecto Víctor Legorreta, llega a las 9:00 de la mañana, vamos a recorrer la ciudad, va a visitar al alcalde y quiero que tenga la sensación de lo que es Juárez para que se inspire en el proyecto arquitectónico”, comentó el presidente del Fideicomiso.
Gómez Ito dijo que además el trabajo incluye adecuaciones al Fideicomiso para poder recibir la donación del terreno, trabajo administrativo como los permisos de construcción, buscar los recursos y financiamientos para conseguir los fondos para la construcción.
Uno de los compromisos establecidos en el pacto de donación incluye la construcción del Centro de Convenciones, por lo que el Fideicomiso deberá buscar recursos para concluir el proyecto en ese lapso.
“La verdad es que ya no sabemos porque depende del proyecto, calculamos que son 400 o 500 millones de pesos, pero puede ser menos, depende de... por eso es importante tener el proyecto arquitectónico. Claro, se van a construir aproximadamente 22 mil m² de construcción en el complejo, entonces el valor final aún no lo tenemos”, explicó el empresario.
De acuerdo al directivo, será alrededor de noviembre cuando tengan más precisión de los costos y otros detalles de construcción que también dependen del diseño del arquitecto.
El presidente del Fideicomiso también se refirió al predio donado por la empresaria Laura Zaragoza, que lo calificó como una muy buena opción dentro de una nueva zona industrial de la ciudad.
“Tiene vialidades como la Cuatro Siglos, la Francisco Villarreal y esta calle Tomás Fernández que es de dos carriles por lado. Yo creo que es un lugar ideal, la verdad es que está precioso, estamos muy contentos”, expresó el portavoz del Fideicomiso.
Gómez Ito reconoció que, aunque existen condiciones para la donación del terreno, todas tienen que ver con cuestiones sociales de beneficio para la comunidad.
“La verdad es que este proyecto es para Juárez, es para toda la ciudad, es una derrama económica para todos, ganan los hoteleros, los restauranteros y al ganar el restaurantero, ganan los meseros, los cocineros, las propinas, los taxistas, los Uber, todas las personas ligadas al turismo”, puntualizó el empresario.
México lanza sorteo especial para apoyar a migrantes en EU
25 de julio del 2025, 18:24
Ciudad de México. - México anunció el viernes la celebración de un sorteo especial de la lotería para recaudar fondos que se destinarán a fortalecer las acciones de los consulados en apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, cuya situación se ha complicado por la política migratoria y las redadas de la administración de Donald Trump.
Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, explicó durante la conferencia diaria presidencial que se emitirán cuatro millones de boletos a un valor de 10 dólares que se venderán físicamente, por internet y en los cruces fronterizos. Los 10 premios principales serán de más de un millón de dólares.
El gobierno confía en obtener beneficios por unos cinco millones de dólares que se unirán a los esfuerzos realizados por la Secretaría de Exteriores para apoyar a los mexicanos que están en Estados Unidos facilitando trámites y dándoles apoyo legal.
El sorteo se celebrará el 15 de septiembre, cuando inician los festejos por el Día de la Independencia.
México ya ha utilizado sorteos de la lotería para financiarse. El más inaudito fue cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) sorteó el avión presidencial que nadie usaba de forma simbólica, porque ningún mexicano quería la aeronave
Firma Maru compromiso por donación de terreno para Centro de Convenciones

25 de julio del 2025, 17:53
Ciudad Juárez.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván participó como invitada de honor en la ceremonia de la firma de la carta-compromiso para la donación del terreno en que se edificará el Centro de Convenciones Paso del Norte, de Ciudad Juárez, informó un comunicado.
Este acto formaliza además el inicio de la construcción del inmueble, que se concreta después de 30 años de gestiones hechas por integrantes del sector empresarial de la frontera, una iniciativa que impulsará el desarrollo económico de la región.
El espacio de 4 hectáreas (ha) de extensión fue donado por la empresaria Laura Zaragoza y se ubica en la prolongación Tomás Fernández, con la opción de compraventa de 2.5 ha adicionales, para alcanzar un total de 6.5.
“Esta firma representa el inicio tangible de los trabajos para la edificación del Centro de Convenciones Paso del Norte. Este proyecto es símbolo de la iniciativa y la unidad que forjamos juntos Gobierno, sector productivo y sociedad civil organizada”, dijo la mandataria estatal.
Agradeció a Zaragoza por su generosidad al ceder la propiedad, lo que muestra que Ciudad Juárez sí cuenta con un empresariado comprometido con la población.
Destacó que este proyecto se suma al trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado para saldar una deuda histórica que se tiene con los juarenses: “Ahora sí, el dinero de los juarenses se queda en Ciudad Juárez”, expresó.
La donante manifestó que el nuevo Centro de Convenciones será un generador de empleos y un punto de encuentro para la actividad cultural y social, lo que hará a los juarenses crecer como comunidad.
El director del Comité Técnico del Fideicomiso, Javier Gómez Ito, comentó que el espacio no solo beneficiará al Gobierno o al sector empresarial, sino a toda la ciudad, ya que por su diseño, será un ícono arquitectónico.
Además aumentará la organización de eventos turísticos y profesionales, lo que representa una importante derrama económica para tour-operadores, agencias de viajes, restaurantes, hoteles, entre otros sectores.
El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció a la gobernadora y a Laura Zaragoza por ayudar a cumplir un sueño largamente esperado por la comunidad.
En el acto estuvieron presentes además, el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el titular de la Oficina de Gubernatura, Fernando Álvarez Monje; el representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte, Carlos Ortiz y el presidente del Consejo de Desarrollo Económico, Julián Pedroza.