04 septiembre 2025
29 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Economía de Juárez tendrá uno de sus peores cierres de año: Anierm

El presidente Marcelo Vázquez hizo a repaso en lo sucedido durante este 2025

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

04 de septiembre del 2025, 16:15

Ciudad Juárez.- Luego de hacer un repaso a lo sucedido durante este 2025 y lo que resta para el fin de año, la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), a través de su presidente Marcelo Vázquez, afirmó que hay una serie de hechos y datos que prevén que este cierre de año será uno de los más difíciles para la economía local. 

“Es una tormenta perfecta que se cierne sobre Juárez”, afirmó por parte del empresario.


Estas previsiones del organismo empresarial son resultado del contacto que mantienen con afiliados y aliados estratégicos, lo que les permite tener un panorama general de lo que está pasando con la economía.
 
Esta semana medios nacionales reportaron despidos masivos en Ciudad Juárez haciendo referencia a varias empresas que ya se han mencionado.

Contactos financieros de algunas maquiladoras reconocieron ante esta asociación de importadores y exportadores, aseguró su presidente, que el escenario no es nada prometedor.


“Por la incertidumbre arancelaria y los altos salarios de la frontera estas empresas grandes siguen pensando en salir de la franja fronteriza”, afirmó Vázquez Tovar.

Lo único que detiene a estas industrias es la incertidumbre ante los aranceles del presidente Donald Trump y el futuro de los pedidos con las grandes empresas de Estados Unidos, sobre todo de las automotrices.


Anierm asegura que también ha consultado personal que maneja áreas de Recursos Humanos, quienes dicen que hay empresas en una fase de “despidos hormiga”, de manera constante.

“Tenemos despidos constantes de 20 o 30 personas por semana en al menos 10 plantas que maneja esta empresa de nóminas, además que otras compañías ya agotaron sus vacaciones y paros técnicos”, mencionó el presidente de los importadores y exportadores.


Y destacó que son los meses de septiembre-octubre, cuando las maquiladoras hacen sus proyecciones para 2026 y con esta incertidumbre, todas las empresas están muy cautelosas.

“La incertidumbre no es solo arancelaria, pues en este mes inicia el periodo legislativo ordinario en el Congreso de la Unión y hay varias iniciativas que la maquila ve como peligrosas”, expuso el empresario.


Son los efectos de la Ley Silla que ya está aprobada, pero entra en vigor hasta diciembre (que les preocupa), pero también está la discusión y votación de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, que representa más costos para la industria. Esto además de otros cambios laborales, como permisos con goce de sueldo para asuntos personales de los que también se ha hablado y el aguinaldo al doble que no se ha descartado, adicionalmente de otro aumento del 12 por ciento al salario mínimo que ya se mencionó.



Destaca fiscal orden y limpieza de la ciudad de Chihuahua

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

04 de septiembre del 2025, 18:41

Chihuahua.- César Jáuregui Moreno, fiscal General del Estado (FGE), destacó el orden y limpieza con la que se cuenta en la capital y no solo por observación propia, sino de las personas que visitan la ciudad y se llevan una grata sorpresa, aseguró.

Lo anterior previo al inicio del Cuarto Informe de labores del presidente municipal, Marco Bonilla Mendoza, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua.

“Es el resultado de que se ha venido trabajando en el municipio muy bien durante los últimos años. Estoy absolutamente seguro de que va a ser un mensaje importante, va a ser un mensaje que no solo dirá lo que se viene haciendo, sino que también se anunciará qué viene”, sostuvo.

Jáuregui dijo estar seguro de que vienen mejores cosas para la capital y este día se dará a conocer tras el mensaje del edil.


Abarrotan Centro de Convenciones por informe de Bonilla en Chihuahua

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

04 de septiembre del 2025, 18:38

Chihuahua.- El Centro de Convenciones se encuentra saturado a la espera del inicio del Cuarto Informe de Marco Bonilla de la administración 2024 -2027.

Ciudadanía, funcionarios y representantes de partidos políticos, exmandatarios como José Reyes Baeza se encuentran a la espera de la presentación de los resultados obtenidos en este primer año.

Este evento está contemplado para dar inicio después de las 6:00 de la tarde, donde el edil de la capital dará a conocer a la ciudadanía los logros obtenidos en este primer año, luego de la entrega del informe oficial al Cabildo esta mañana.


Ampliarán la Tomás Fernández por construcción del Centro de Convenciones

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Redacción
Redacción

04 de septiembre del 2025, 17:06

Ciudad Juárez. – Con la próxima construcción del Centro de Exposiciones y Convenciones en Valle del Sol, el Municipio de Juárez proyecta la ampliación del bulevar Tomás Fernández hasta el bulevar Juan Pablo II, así como la pavimentación completa de la calle Camino a Ortiz Rubio, informó Roberto Mora Palacios, director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).

El proyecto arquitectónico está a cargo del despacho Legorreta, de la Ciudad de México. “Estamos a la espera de que entreguen el diseño final para revisar cómo quedará la vialidad y asegurar que no se generen problemas de tránsito una vez que el Centro de Convenciones entre en operación”, señaló Mora Palacios.

El predio donde se construirá el centro contará con acceso directo hacia la Francisco Villarreal Torres mediante la prolongación de Tomás Fernández, lo que permitirá conectar con Juan Pablo II. “Estamos trabajando en estos proyectos para integrarlos al presupuesto de inversión 2026”, añadió.

Por su parte, la pavimentación de Camino a Ortiz Rubio se completará hacia el norte, garantizando mejor conectividad en la zona.

El Centro de Exposiciones y Convenciones tendrá una superficie de entre 22 mil y 23 mil metros cuadrados, con una inversión estimada de 400 a 500 millones de pesos, y se ubicará a unos metros del bulevar Francisco Villarreal Torres.