23 abril 2025
22 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

¿Economía circular en Juárez? Dar un respiro a la Madre Tierra

Nueva Ley entra en vigor en julio 2025, fomentando reciclaje y simbiosis industria.

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

22 de abril del 2025, 06:30

Ciudad Juárez.- Reducir lo que se deshecha, buscar que los productos se reutilicen hasta el punto máximo de beneficio y canalizar a reciclaje lo que ya no puede ser útil en su estado actual, son parte de las acciones del modelo de producción llamado “Economía Circular” el cual propone darle un respiro a la Tierra al reducir la extracción de recursos y cuenta con algunos esfuerzos en Ciudad Juárez.

Los pueblos y las etnias que han habitado el mundo coinciden en la importancia de la naturaleza y sus elementos, mismos a los que han reconocido como deidades; en 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, recuperando los conocimientos ancestrales para generar conciencia de la preservación de nuestro planeta.


En agosto del 2024, el Congreso del Estado expidió la Ley de Economía Circular para el Estado de Chihuahua, misma que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) el pasado mes de enero y entrará en vigor el 7 de julio del 2025.

Imagen
Denise Ahumada

 


El diputado Oscar Olson San Vicente, del Partido Acción Nacional (PAN) quien preside la comisión de Economía, Industria y Comercio del Congreso, en la presentación de la Ley destacó que la economía circular es un modelo de producción y consumo que promueve compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.

“De esta manera, cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible”, plateó el legislador al hablar del ciclo de vida de los productos, que implica reducir los residuos al mínimo.


Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado (Sedue) dijo que se encuentran trabajando en la implementación de la normatividad de la Ley, para que a mediados de este año se convierta en una práctica real de las industrias que operen en la entidad.

“La Ley prevé o promueve que los residuos, de ser posible se reintroduzcan en tu proceso productivo, de no ser así, ese residuo se convierta en un insumo para otro tipo de procesos o de productos”, dijo.


Los avances se han realizado dentro del sector productivo para mapear espacios en los que se produce gas, como el relleno sanitario de Juárez, establos en municipios de la cuenca lechera donde se encuentran los menonitas; el residuo de la cerámica de una planta de gran tamaño que opera en la ciudad de Chihuahua y que se puede convertir en insumo para otros proyectos.

“Suelas para tenis se están produciendo con deshechos de la industria; el reto es identificarlos y conectar, una simbiosis, para que lo que esta industria deshecha le sirva a otra”, señaló.


Algunos ejemplos pueden ser vapor, calor, gases, residuos como cartón o madera; para lograrlo, el estado ha buscado generar las opciones de incentivos para fomentar la relación simbiótica de las empresas en la entidad, y despertar el interés de los generadores en no solo pagar por servicios de disposición de residuos, sino conseguir y aportar insumos entre las otras cadenas productivas.

“La Ley establece porcentajes de material reutilizable en nuevos procesos, de tal suerte que habrá necesidad de la industria de adaptarse”, aseguró.


¿Qué pasa con los residuos?

En Ciudad Juárez, opera la empresa Biogás que extrae gases de los residuos compactados en el relleno sanitario para la producción de energía eléctrica; pero en versiones de incorporación de residuos alcanza desde el tendero hasta el industrial.


Imagen
Denise Ahumada

 

Los comerciantes del centro histórico son un ejemplo importante que se hace con residuos, plástico, cajas y “palets” de madera, pues cuentan con estrategias para concentrar los residuos de distintos locales disponerlos para reusó de los que así lo necesiten y trasladarlos a empresas recicladoras cuando ya se encuentran dañados para la función deseada.


Ismael, trabaja en un punto de acopio ubicado entre las calles Hospital y Ramón Ortiz, en donde una pick up espera los residuos de cartón de máximo dos días de varios locales, para luego llevarlos a la recicladora, pero algunas cajas, por su resistencia y tamaño pueden usarse en múltiples ocasiones para transportar productos antes de darles ese destino final.

“Las de plástico, las plataneras, se usan varias veces, estas quebradas (de plástico) ya no, esas se muelen y se llevan a reciclar. Es bastante, un viaje de estos se arma casi cada dos días; los “palets” sí se pueden volver a usar, estos aunque estén quebrados, viene una persona, los vuelve a arreglar y los vuelven a usar”, detalló.


Esfuerzos en potencia

Con la normatividad establecida en la nueva Ley, resultarán adaptaciones en todos los sectores productivos, con lo que se espera disminuir la generación de residuos en los municipios, detalló el secretario Valdez, de la Sedue.


Actualmente, el relleno sanitario de Ciudad Juárez recibe un promedio de 220 descargas de camiones recolectores de basura domiciliaria por día, llegando a un promedio de mil 600 toneladas de residuos sólidos urbanos diarios; además de los residuos de manejo especial producidos por el comercio y la industria que integran alrededor de 900 toneladas al día, lo que suma 2 mil 500 toneladas diarias que ingresan al relleno sanitario, informó la dirección de Limpia del Municipio.

Imagen
Denise Ahumada

 



Vinculan a proceso a agresor de Leticia Guzmán

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

23 de abril del 2025, 21:47

Ciudad Juárez.- El presunto agresor de Leticia Guzmán, José Luis Q.C. fue presentado ante un juez de Control a audiencia de vinculación o no a proceso por los cargos de violación y feminicidio calificado en grado de tentativa.

Al momento del desahogo de las pruebas preliminares del Ministerio Público, el juez vínculo a proceso al señalado y mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por dos años.

Los elementos del MP señalaron que la víctima podría perder un brazo debido a las lesiones causadas por quemaduras derivadas del ataque.

La agresión fue perpetrada el 10 marzo en la Colonia Torres del PRI cuando Leticia fue al domicilio del imputado para comprar un microondas que observó en venta en redes sociales.

Según las narrativas aportadas por las autoridades en el lugar de los hechos, el sujeto la tomó por la espalda cuando la mujer ingresó al domicilio, comenzó a asfixiarla, abusó sexualmente de ella y finalmente trato de incendiarla para acabar con su vida.

Jose Luis huyó al estado de Oaxaca donde fue detenido en colaboración entre la fiscalía de dicho estado y la de Chihuahua.


Ultiman a hombre en Valle Dorado

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

23 de abril del 2025, 21:00

Ciudad Juárez.- A balazos fue ejecutado un hombre la tarde de este miércoles en la colonia Valle Dorado.

El hecho doloso ocurrió en la carretera a Casas Grandes, cruce con Canuto Castro.

Según lo mencionado de manera preliminar por las autoridades, la víctima del sexo masculino era un velador el cual debido al estado de rigidez, se calculó que fue asesinado desde la tarde o noche del martes. 

Fueron trabajadores quiénes realizaron el hallazgo de la víctima la cual estaba dentro de un domicilio dentro del yonke.

Agentes de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) acudieron y tras corroborar que la víctima tenía lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego, acordonaron la zona.

La Fiscalía General del Estado (FGE) procesó la escena del segundo homicidio del día y 52 del mes.


Lo detienen por allanamiento en el Cejum de Parral

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

23 de abril del 2025, 20:51

Parral.- E.A.O.C., de 17 años, fue detenido por el delito de allanamiento en Parral.

La detención se realizó en los términos de la flagrancia este miércoles 23 de abril, cuando fue reportado por ingresar de manera ilegal y sin autorización, a las instalaciones de lo que será el Centro de Justicia para Mujeres (Cejum), ubicado en la calle Industrias.

Tras informarle sus derechos, el detenido quedó a disposición del Ministerio Público Especializado en Justicia Penal para Adolescentes Infractores, a fin de determinar su situación legal.

"Gracias a la capacidad de reacción de los elementos policiacos, se asegura la tranquilidad de la ciudadanía y se da continuidad al combate frontal de los delitos con la detención de los infractores", expuso la Fiscalía General del Estado (FGE).