12 mayo 2025
32 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Diseñan estrategia para evitar secuestros en Ciudad Juárez

El fiscal General del Estado atribuyó este incremento a la baja en flujo migratorio dentro del territorio estatal

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

12 de mayo del 2025, 14:40

Chihuahua.- César Jáuregui Moreno, fiscal General del Estado, anunció que se encuentran en el diseño de una estrategia para evitar el repunte del delito de secuestro en Ciudad Juárez, delito que ha venido presentándose con más frecuencia en las últimas semanas.

El funcionario estatal atribuyó este incremento a la baja en flujo migratorio dentro del territorio estatal, por tanto, quienes se dedicaban al tráfico de migrantes y el secuestro de los mismos, están atacando a connacionales con el fin de obtener ingresos.


Jáuregui Moreno descartó que el delito esté presente en otras zonas de la entidad, por lo que la atención estará focalizada en la frontera en donde ya se tiene plenamente identificado al grupo dedicado a los secuestros en esa zona de la entidad.

80% de las armas estadunidenses, involucradas en crímenes en México


En cuanto a las armas utilizadas en los delitos en México, Jáuregui Moreno aseguró que un alto índice provienen de Estados Unidos, pues llegan a las manos de las personas dedicadas y que pertenecen a los diferentes grupos del crimen organizado.

El fiscal atribuyó que el 80 por ciento de las armas involucradas en los ilícitos, podrían alcanzar la participación en los delitos cometidos en México, por lo que continuarán en los trabajos de investigación para disminuir delitos.



Juárez: Juan Villoro presentará su libro 'No Soy Un Robot'

Redes
Redes
Denise Ahumada
Denise Ahumada

12 de mayo del 2025, 18:26

Ciudad Juárez.- Un libro que habla sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas, si afecta de alguna forma nuestra percepción de la realidad, y las decisiones que tomamos como ciudadano y como lectores, se trata de la obra literaria “No Soy Un Robot” del escritor y periodista mexicano Juan Villoro, quien visitará esta frontera a finales de mes.

El autor con más de 40 años de publicaciones, es conocido en el mundo de habla hispana por sus textos de novela, ensayo, teatro, literatura infantil, y sus trabajos de periodismo en revistas y periódicos nacionales; ha sido profesor de literatura en la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuyo trabajo lo ha hecho ser invitado de universidades como Yale, Boston, Pompeu Fabra, Princeton y Stanford.

“No Soy Un Robot” es de sus más recientes publicaciones, estrenando su texto impreso en España en 2024 y llegando a las librerías de México en septiembre de ese mismo año; ha logrado despertar un interés por la crónica que realiza en una combinación con el ensayo, la divulgación de noticias tecnológicas e incluso catalogado como cuaderno de viajes.

En su visita a esta frontera participará en una nutrida agenda literaria, pues presentará su libro en el Centro Cívico S-Mart el jueves 29 de mayo a las 7:00 de la tarde, donde también firmará los ejemplares: el viernes 30 de mayo a las 11:00 de la mañana estará en el auditorio 8 de marzo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con la conferencia “La realidad en el bosque de espejos: no soy un robot”.

Ese mismo día por la tarde será el invitado especial de una de las áreas más esperadas de la Feria del Libro de la Frontera (Felif), a las 7:00 de la tarde se presentará en la sección “Noches con la Literatura” en donde se abrirá un diálogo sobre la obra de Villoro en las instalaciones del Centro Cultural Paso del Norte, ubicado en el Anillo Envolvente del Pronaf, frente al Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la UACJ.

Los tres eventos son gratuitos, con entrada libre para que el público lector pueda participar de las actividades, escuchar y conocer al reconocido autor que ha obtenido diversos premios a la literatura a lo largo de su carrera.

Imagen
Redes

 


Negocian Maru y Federación solución para exportación de ganado a EU

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

12 de mayo del 2025, 17:40

Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván incluyó al estado de Chihuahua en la Agenda Nacional para erradicar al Gusano Barrenador de Ganado (GBG) como parte de las estrategias diseñadas para reanudar la exportación de bovinos en pie a Estados Unidos, informó un comunicado.

Lo anterior, durante la reunión virtual que la mandataria sostuvo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, gobernadores de las fronteras norte y sur del país, así como el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
 
“Entre las estrategias que se impulsarán, se incluye el robustecimiento de la entrada de ganado de otras entidades al estado, creación de grupos de seguimiento de GBG con entidades federativas y la necesidad de incrementar la producción de mosca estéril, por medio de la adecuación de plantas de producción”, informó el documento.

La gobernadora señaló que “Chihuahua está dando todas las herramientas y toda la coordinación al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en las mesas de negociación”.

Destacó que desde el pasado mes de noviembre, la entidad fortaleció los protocolos de sanidad bovina para garantizar la exportación de ganado de calidad a Estados Unidos.

Por la representación chihuahuense participaron también, Enrique Sánchez Granillo y Juan Carlos Flores, secretario técnico y jefe del Departamento de Ganadería de la SDR, respectivamente.


Tim Hardaway será invitado especial en evento en El Paso

X
X
Redacción
Redacción

12 de mayo del 2025, 17:27

El Paso.- Tim Hardaway, miembro del Salón de la Fama de la NBA, será el invitado especial en la recaudación de fondos anual de este año para UTEP Athletics, informó la Universidad de Texas en El Paso.

El evento Texas Western Round Up será a las 6:30 de la tarde del sábado 9 de agosto en el Don Haskins Center.

El evento incluirá cena y bebidas, música en vivo y subastas silenciosas y en vivo. Entrenadores principales de UTEP, estudiantes-atletas y equipos de apoyo estarán presentes.

UTEP anima a los asistentes a ponerse sus botas y ropa vaquera, siguiendo la temática "Texas Western".

"El Centro Don Haskins ofrecerá un ambiente muy especial y estamos encantados de traer de vuelta a la leyenda de los Miners, Tim Hardaway. Será un gran momento para una gran causa: recaudar fondos para las becas para estudiantes-atletas de UTEP", declaró Jim Senter, vicepresidente y director de atletismo de UTEP.

Las entradas cuestan 199 dólares e incluyen barra libre. 

Hay mesas para 10 personas disponibles por mil 800 dólares, o 5 mil por la oportunidad de sentarse con Tim Hardaway, exminero de UTEP. 

Tim Hardaway jugó 13 temporadas (1989-2003) para equipos como Golden State Warriors, Miami Heat y otros, logrando cinco selecciones al All-Star y una medalla de oro olímpica en 2000.

Sus estadísticas de carrera incluyen 17.7 puntos por partido y 8.2 asistencias por partido, y ostenta el récord de triples de los Miami Heat (806). Fue inducido al Salón de la Fama del Baloncesto Naismith en 2022, y su camiseta número 10 está retirada por los Heat.