07 febrero 2025
23 °C
$ 19.90
$ 20.90

Publicidad

Detienen a hombre por dar 'cristalazo' en mueblería para robarla

El arresto se dio en el cruce del bulevar Zaragoza y calle Durango

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

07 de febrero del 2025, 11:29

Ciudad Juárez.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Juan Eduardo A. H., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de daños.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Morelos, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron una persona sospechosa causando daños a un negocio de venta de muebles ubicado en el cruce del bulevar Zaragoza y calle Durango, en la citada colonia.


En el lugar, sorprendieron a un sujeto que reunía con las características proporcionadas en la denuncia intentando ingresar por una ventana que estaba quebrada, razón por la cual fue detenido quien dijo llamarse Juan Eduardo A. H. de 30 años.

Previa lectura de derechos, fue puesto a disposición ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos antes mencionado.


 



'Le pega' cierre de USAID a organizaciones en Juárez

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

07 de febrero del 2025, 15:02

Ciudad Juárez.– Ante la suspensión de fondos, que se traduce en el recorte de personal y la posible disolución de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), espacios en Juárez de atención a niños, niñas y adolescentes (NNA) en contexto de movilidad se verán afectados por la retirada de organizaciones no gubernamentales (ONG) y adscritas a la ONU.

Así lo dio a conocer Mónica Murillo, directora de Derechos Humanos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Juárez al informar que al menos cinco organizaciones notificaron a la institución que no continuarán brindando atención debido al recorte presupuestal.

La funcionaria, al frente del centro de asistencia social “México Mi Hogar”, en el que se atiende a NNA en contexto de migración o refugio en México, detalló que el centro tiene a su cargo a una veintena de menores, en donde se les ofrece un espacio seguro, apoyo integral y acompañamiento en su proceso migratorio.

Imagen
Mónica Murillo, directora de Derechos Humanos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) | Denise Ahumada

 

“Dentro de las actividades que tienen, vienen organizaciones como Unicef y les traen talleres, pero ya nos notificaron este año que todos esos apoyos ya fueron como ‘cortados’ y ya no van a venir a apoyarnos. Hace como 15 días nos notificó Unicef, de cinco organizaciones con las que trabajábamos ya cuatro se despidieron, nos comentaban que es porque la mayoría son patrocinadas por EU y ya se cortó ese patrocinio”, señaló la directora Murillo González.

Entre las ONG que en las últimas semanas han notificado, algunas de formas no oficiales, el próximo cese de servicios por el cierre de USAID y del deslinde de EU hacia la ONU en tema de derechos humanos se encuentran:

- Kids in News of Defense (KIND) una organización que brinda asesoría legal a infancias y adolescencias no acompañados, separados o en riesgo durante el viaje migratorio.
- La Juagarreta Espacios de Participación A.C.
- Teatro guiñol.
- Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).
- Vamos Juntos.

La funcionaria municipal explicó que los equipos apoyaban con talleres, actividades y pláticas en temas de asesoría legal, manejo de emociones, salud mental y física, pero debido a que los equipos contaban con financiamiento de USAID o trabajaban en alianza con el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (Unicef), perdieron los fondos para seguir operando el proyecto de atención, mientras que muchos han perdido sus empleos.

Imagen
Espacios en Juárez de atención a niños, niñas y adolescentes (NNA) en contexto de movilidad se verán afectados por la retirada de organizaciones no gubernamentales (ONG) y adscritas a la ONU | Denise Ahumada

 

“Lamentablemente nos ha afectado directamente a nosotros; son un gran apoyo (…) Los maestros están capacitados para llevar actividades con ellos, cuando vienen las organizaciones ellos están ahí presentes y, por lo pronto, van a intentar replicar lo que ellos hacían y son personas preparadas para poderlo hacer”, explicó.

Con una plantilla de seis docentes en el centro de asistencia social del DIF Juárez, el cual trabaja de la mano con la Subprocuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes el personal ha previsto que se pueda buscar apoyo con la academia local para que maestros en educación física, en lenguaje o en artes, puedan sumarse a la atención diversificada para las poblaciones que atienden.

El golpe de Trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó el 4 de febrero un decreto por el que sacó al país que administra del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  y aseguró que revisará el financiamiento que se ha otorgado al ente internacional.

En la misma fecha, Trump anunció que los trabajadores de la USAID serían puestos en excedencia administrativa a nivel mundial a partir de hoy viernes 7 de febrero; el decreto fue impulsado por las observar del magnate y empresario estadunidense Elon Musk, que junto con el republicano Vivek Ramaswany, están a cargo del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Desde los resultados de la elección en noviembre de 2024, el presidente estadunidense anunció que el objetivo del ente está “desmantelar de la burocracia gubernamental, reducción de gastos innecesarios y la reestructura de las agencias federales”.


Refuerzan vigilancia en cruces internacionales

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

07 de febrero del 2025, 13:50

Ciudad Juárez.- Desde temprano, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se desplegaron en los distintos cruces internacionales de la frontera norte, realizando inspecciones a vehículos y revisando documentos tanto de los conductores como de los pasajeros. Un agente señaló que estos operativos forman parte de una estrategia ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En Ciudad Juárez, un grupo de aproximadamente 10 elementos se ubicó en la avenida Juárez, a pocos metros del puente internacional Paso del Norte. También se observó presencia militar en la entrada de la línea Express del puente Lerdo y en el puente internacional de Zaragoza.

Los retenes militares tienen como objetivo reforzar la seguridad en los cruces fronterizos y detectar posibles irregularidades en los vehículos y sus ocupantes. La medida se suma a otras estrategias implementadas recientemente en la región para el control migratorio y la prevención de delitos relacionados con drogas como el fentanilo.

Hasta el momento no se han reportado incidentes mayores derivados de estos operativos, aunque algunos conductores han manifestado retrasos en el cruce debido a las inspecciones. Autoridades han señalado que estas acciones continuarán de manera indefinida.


Buscan regularizar predios otorgados en comodato a la JMAS

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

07 de febrero del 2025, 13:19

Ciudad Juárez.- En una reciente reunión entre personal de Gobierno Municipal y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se acordó retomar la coordinación entre ambos entes y una de las acciones principales a desarrollar será la regularización de terrenos que fueron otorgados en comodato a la JMAS.

Héctor Ortiz Orpinel secretario del Ayuntamiento dio a conocer que la reciente reunión tuvo como objetivo discutir temas que han venido impactando a la ciudad y que por razones inciertas no se había logrado concretar acuerdos  y convenios.

Dijo que en la reunión se acordó dar certeza a los predios que están en utilización por parte de la descentralizada y que son utilizados para la construcción e instalación de pozos, ya que, desde la administración de Armando Cabada, algunos de ellos (26) no se regularizaron. Asimismo dijo que existen alrededor de 96 predios que estarán investigando para saber si siguen en uso.

“Hay posibilidad en su caso de que algunos que no están fungiendo para lo que habitualmente era, poder revertirlos al Municipio o en su caso si se puede dar otro uso para beneficio de la comunidad”, explicó.

Entre otro de los temas a abordar se retomó la coordinación para que exista comunicación entre ambos organismos al momento de llevar a cabo intervención en calles, a fin de que se evite abrir vialidades cuando estas recién fueron rehabilitadas.