Configuración

Modo
07 mayo 2025
21 °C
$ 18.70
$ 19.70

Publicidad

Destituyen a directivos de Birmex por corrupción

Se detectaron sobreprecios en algunas compras de medicinas e insumos

Cortesía
Cortesía
Associated Press

10 de abril del 2025, 17:23

Ciudad de México.- La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció este jueves la destitución de varios directivos de una empresa estatal que se dedica a la producción, adquisición y distribución de medicamentos tras la detección de sobreprecios en algunas compras de medicinas e insumos.

Sheinbaum reaccionó con mano dura al primer caso de corrupción detectado en sus primeros seis meses de gobierno e informó durante su habitual conferencia matutina que fueron removidos de sus cargos al menos cinco ejecutivos de la empresa estatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).


Siguiendo los pasos de su antecesor y padre político, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), al asumir el gobierno en octubre Sheinbaum fijó entre sus prioridades el combate a la corrupción, un flagelo que ha enfrentado por años México.

Entre las personas que fueron destituidas están el jefe de Birmex y los directores de Administración, Logística, Planeación y otros funcionarios de nivel bajo, indicó la mandataria. Agregó los cambios se acordaron mientras avanzan la investigación y se determina si hubo colusión con algunas farmacéuticas privadas para la compra de medicinas e insumos con sobreprecio.


El anuncio se produjo un día después de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ordenó la “nulidad total” de una licitación pública internacional para la compra de medicamentos, bienes terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico para este año y el próximo por presuntas irregularidades e incumplimientos legales de Birmex en el proceso.

Sheinbaum adelantó que se está analizando la posibilidad de que Birmex retome la producción de algunos medicamentos. Durante la pandemia del coronavirus, Birmex se encargó de envasar algunas de las vacunas que se utilizaron para el covid-19.



Sinaloa: Suspende UAS clases presenciales en 8 municipios por violencia

Facebook
Facebook
R
Redacción

06 de mayo del 2025, 19:04

Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer que suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios debido a la ola de violencia que se registra.

A través de un comunicado, la UAS informó que se busca salvaguardar la integridad de la comunicad universitaria en dichos municipios.

"Derivado de los hechos de violencia y con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, este martes 6 de mayo se tendrán clases de manera virtual en los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa", se lee en el informe.

La UAS dejó en claro que siempre será respetuosa de la decisión de los miembros de la comunidad universitaria y garantizó que no se registrará falta o sanción alguna.


Incautan 4 mil cartuchos de munición en el puente Libre

Cortesía
Cortesía
R
Redacción

06 de mayo del 2025, 18:25

El Paso.- Miembros del Equipo Móvil de Control de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que realizaban inspecciones en dirección sur en el cruce internacional del Puente de las Américas (Libre) incautaron 4 mil 030 rondas de municiones, mil 203 dólares en moneda estadunidense y 906 dólares en pesos mexicanos el 1 de mayo. Un ciudadano estadunidense de 33 años fue arrestado en el caso.

La incautación se realizó poco antes de las 9:00 de la mañana cuando un Mercedes Benz CT300 de 2017 con un solo conductor se acercó al área de inspección de salida. Los agentes le indicaron al conductor que apagara el motor para poder realizar la inspección de forma segura. El conductor ignoró la solicitud y continuó conduciendo. Los oficiales desplegaron con éxito dispositivos de desinflado de neumáticos para evitar que el vehículo se diera a la fuga.

Los uniformados utilizaron una pistola eléctrica para controlar al conductor infractor después de que intentara subir las ventanillas y alcanzar un objeto desconocido en el vehículo. El conductor fue asegurado y los oficiales localizaron tres cajas en el asiento trasero con 4 mil cartuchos de 7.62 x 39 y 30 cartuchos de calibre .50.

Los agentes incautaron el vehículo, las municiones y las monedas. El conductor fue entregado a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para enfrentar los cargos relacionados con el intento fallido de contrabando.

 


Ciclistas comparten experiencias rumbo al Día Mundial de la Bici

Denise Ahumada
Denise Ahumada
D
Denise Ahumada

06 de mayo del 2025, 18:23

Ciudad Juárez.- A un mes de que se conmemore el Día Mundial de la Bicicleta, se ha revelado la agenda encaminada esa fecha, por lo que se ha realizado un conversatorio con la participación de mujeres que han tenido un papel clave en el activismo a favor de mejorar la infraestructura y la seguridad para esta forma de movilidad en Ciudad Juárez. 

En el conversatorio público “Ágora” realizado como parte de la agenda del Edificio de los Sueños, un espacio cultural y comunitario, participaron cinco mujeres que integran diferentes grupos: Cynthia López, alcaldesa de la Bicicleta, coordinadora del colectivo Fixie Beat; Melissa Lugo, de Critical Mass El Paso; Nayade Cruz, del colectivo De.siertos Andantes; Zaida Martínez, del proyecto Bicichicxs; y la moderación de Andrea Marín.

Las participantes compartieron sus experiencias de primer contacto con la bicicleta que luego se convirtió en su medio de transporte cotidiano; todas coincidieron en que situaciones adversas del entorno, la movilidad y el estrés las llevaron a tomar el velocípedo, lo que impactó de forma positiva sus vidas desde la salud física, emocional, con repercusiones en su calidad de vida y su relación con el entorno, incluso de forma binacional. 

Así mismo, describieron que observar las deficiencias de infraestructura urbana las llevó a involucrarse de forma activa en visibilizar las necesidades de mejorar el equipamiento, mantenimiento, ampliar la cobertura de ciclovías y generar conciencia social de compartir la calle con medios de transporte no motorizado, que tienen prioridad junto con los peatones dentro de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial.

En el conversatorio, las participantes presentaron información del “Conteo Ciclista 2025” a través del cual se busca actualizar la información disponible sobre el número de usuarios de la bicicleta que hay en la ciudad, la frecuencia de uso, las distancias que recorren y los principales puntos de llegada o destino.

La comunidad que habite en Ciudad Juárez puede participar respondiendo el cuestionario en línea, sin importar el tipo de bicicleta que utilicen o si sus recorridos no son tan frecuentes. 

Además, dieron a conocer detalles de la próxima edición del Critical Mass, un evento que consiste en un paseo que reúne a ciclistas de la frontera, los cuales recorren las calles de la ciudad en protesta pacífica para exigir seguridad vial para el ciclista que lo utiliza como medio de transporte.

Se llevará a cabo el sábado 24 de mayo para participar en la Feria del Libro de la Frontera (Felif) con un recorrido que iniciará en el estacionamiento del centro comercial ubicado en el cruce de la calle Adolfo López Mateos y Paseo Triunfo de la República para recorrer las calles de la ciudad y llegar al Centro Cultural Paso del Norte (CCPN) en donde se llevará el encuentro literario.

La rodada anual para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta se ha convertido en un evento masivo en el que el año pasado se reunieron más de 2 mil personas, número que se espera superar este año; la cita es el martes 3 de junio a las 6:00 de la tarde en la explanada del Centro Cultural Paso del Norte (CCPN) en donde se realizarán actividades para salir al recorrido a las 7:30 de la tarde. 

Con la consigna “Toda la Calle” se busca crear conciencia entre los conductores y otros usuarios de la calle para ser respetuosos de todas las formas de movilidad; al ser una rodada familiar acuden infancias, adolescencias y adultos mayores, por lo que se cuenta con una logística para priorizar la seguridad de los participantes en una ruta de alrededor de 15 kilómetros por las calles de la ciudad.

Existe más de una decena de grupos ciclistas en la ciudad, entre los que se encuentran ciclistas urbanos, de ruta, gravel, equipos competitivos, entre otros; en el caso de los recorridos urbanos o de exploración por la ciudad, las rodadas suelen ser semanales, mismas que los colectivos y clubes publican a través de las redes sociales como una opción para tejer redes y crear grupos entre las personas interesadas en esta forma de movilidad.