Publicidad
Desmantelan 27 narcolaboratorios en Sinaloa
El operativo se desplegó en comunidades de Cosalá, Culiacán y Mocorito; hallan equipo y químicos

Redacción
23 de febrero del 2025, 11:45
Culiacán.- En un golpe contra el crimen organizado, autoridades federales y estatales localizaron y desmantelaron 27 laboratorios clandestinos empleados en la fabricación de drogas sintéticas en distintos puntos de Sinaloa.
Las acciones se llevaron a cabo los días 21 y 22 de febrero de 2025, con la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.
Durante los recorridos, los efectivos identificaron instalaciones con estructuras improvisadas y herramientas especializadas, como reactores, tanques de almacenamiento, bidones, condensadores y diversos compuestos químicos utilizados en la producción de narcóticos.
Los operativos se implementaron en 3 municipios
Los puntos asegurados se distribuyeron en diversas localidades. En Cosalá, se hallaron en Los Cedritos, La Bacata, El Veinticuatro, El Bichi de Arriba, El Cajoncito, La Llama y Vizcaíno. En el municipio de Culiacán, se ubicaron en Las Tapias, El Tomo, Tepuche, San Francisco, Carrizalejo, La Soledad, Cerro de las Bebelamas, Los Mayos de Abajo y Portezuelo. Mientras que en Mocorito, fueron detectados en Terrero de los Pachecos.
El equipo decomisado quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal para las indagatorias pertinentes, mientras que varios de los laboratorios fueron destruidos en el sitio.
Mediante un comunicado oficial, las autoridades reafirmaron su compromiso en el combate a la producción de drogas ilícitas y exhortaron a la población a reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima a los números 911 y 089.
Organizaciones sociales buscan construir agenda sostenible para el suroriente

23 de febrero del 2025, 14:11
Ciudad Juárez.- El próximo 5 y 6 de marzo se llevará a cabo en Juárez el Foro Impacta 2030, que busca a través de organizaciones de la sociedad civil generar una agenda sostenible para el suroriente de Juárez.
Se busca identificar a través de mesas temáticas de educación, salud, seguridad, justicia y capital social, sinergias, fortalecer esfuerzos y potenciar el impacto social a través de la construcción de una agenda común que inicie en el suroriente de Juárez.
Este encuentro contará con la participación de entidades donantes locales, nacionales e internacionales interesadas en compartir sus modelos de inversión social.
Se dio a conocer que este Foro Impacta 2030 cuenta con el respaldo de la Fundación del Empresariados Chihuahuense, (Fechac) así como del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, (Ficosec) con el objetivo de sumar voluntades y construir una agenda de trabajo integral para el desarrollo de Juárez como comunidad.
Otros de los organismos que participan en esta iniciativa son: Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, CehLíder, Juárez Limpio, Desarrollo Juvenil del Norte, Instituto Promotor de la Juventud, Organización Popular Independiente, Compañeros, y la Rodadora entre otros.
El evento se llevará a cabo en el centro de Convenciones Injectronic.
Guardianes del Agua sancionaron en enero por más de 300 mil pesos

23 de febrero del 2025, 13:08
Ciudad Juárez.- La Junta Municipal del Agua y Saneamiento (JMAS) cuenta con el área de Guardianes del Agua, que se dedican a supervisar el buen uso que deben darle los negocios y viviendas al vital líquido.
En enero los Guardianes del Agua efectuaron 65 actas de hechos por incumplir con el buen uso del agua, derivando en sanciones económicas por 300 mil 165.08 pesos.
Una vez que efectúan el levantamiento del acta se les otorgan cinco días hábiles para que puedan subsanar las fallas que se hayan detectado y evitar de esta manera ser multados.
Para poder efectuar denuncias de manera anónima y reportar el mal uso del agua la JMAS pone a disposición el número de WhatsApp 656 3 75 36 10.

Clubes Rotarios celebran 120 años al servicio de la comunidad

23 de febrero del 2025, 12:58
Ciudad Juárez.- El pasado viernes Clubes Rotarios de la ciudad se reunieron en el Centro de Convenciones Cibeles, para celebrar sus 120 años de servicio a la comunidad a nivel internacional.
Al lugar llegaron representantes y equipos de los diferentes clubes en Ciudad Juárez, Club Rotario Juárez Campestre, Club Rotario Juárez Ejecutivo, Club Rotario de Ciudad Juárez, Club Rotario Juárez Oriente, Club Rotario Juárez Industrial, Club Rotario Juárez Paso del Norte, entre otros.
Con distintos programas, a lo largo de 120 años, millones de personas en situación vulnerable han sido beneficiadas con alimentación, hogar, cirugías de cataratas, prótesis, acompañamiento a mujeres en la lucha contra el cáncer, niños con labio leporino, entrega de juguetes, rehabilitación de parques y áreas de convivencia, entrega de sillas de ruedas, entre otras.
"Esto solo es parte del compromiso que tiene el Club Rotario, llegar a las personas que nos necesitan y respaldarlas en su situación, además de realizar en monitoreo y seguimiento necesario una vez hecha la obra”, explicó para Netnoticias, Martín Armando Aranda Grijalva, gobernador electo del club.
En la reunión también tomaron protesta 10 nuevos miembros que ahora formarán parte de alguno de los 17 clubes que se encuentran en la localidad, se hicieron entrega de reconocimientos al servicio por medio de la ocupación a personas y organizaciones ejemplares de la comunidad.