10 septiembre 2025
34 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Designan a Eduardo Borunda como cronista municipal

La elección se llevó a cabo por mayoría de votos de los regidores integrantes del Cabildo

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

10 de septiembre del 2025, 13:03

Ciudad Juárez.- El H. Cabildo de Juárez aprobó este 10 de septiembre de 2025 el acuerdo mediante el cual se eligió a José Eduardo Borunda Escobedo como nuevo Cronista Municipal, cargo honorífico encargado de preservar, investigar y difundir la memoria histórica de la ciudad.

La votación se realizó por cédula, en cumplimiento del artículo 7 del Reglamento para Regular la Figura del Cronista Municipal en el Estado de Chihuahua. La terna estuvo integrada por Jorge Arturo Cruz Espinoza, Humberto Hernández García y José Eduardo Borunda Escobedo.


El proceso de selección fue precedido por la revisión y evaluación de los expedientes de los aspirantes por parte de las comisiones conjuntas de Cultura y Educación del Ayuntamiento, quienes garantizaron la transparencia y el apego al marco jurídico municipal.

La elección se llevó a cabo por mayoría de votos de los regidores integrantes del Cabildo.


El nuevo cronista será responsable de rescatar y resguardar el patrimonio histórico y cultural de Juárez, así como de difundir investigaciones y testimonios que fortalezcan la identidad fronteriza.



Clausura IMSS tres estancias infantiles en lo que va del año

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

10 de septiembre del 2025, 15:53

Chihuahua.- En lo que va del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha clausurado tres estancias infantiles en Ciudad Juárez sin dar mayor explicación, de las seis que se mantienen fuera de operación, incluida “Mi Mundo de Colores” que presenta más de 30 denuncias por presunto abuso sexual.

Se trata de las guarderías “Loon”, “Niño Jesús” y “Mi Pequeño Tambor” que dejaron de funcionar el 13, 27 y 28 de marzo, respectivamente, informó el secretario de Desarrollo y Bien Común, Rafael Loera Talamantes.

A esos negocios, se suma “Estancia para el Desarrollo y Bienestar Infantil 32” a cargo del Issste y que cesó sus operaciones el 25 de marzo; a esa, se suma “Gussi”, operada por una particular y que dejó de funcionar el pasado 21 de julio de este año.

El funcionario estatal mencionó también “Mi Mundo de Colores”, que fue suspendida por las más de 30 denuncias recibidas por presuntos abusos sexuales al interior de la institución y cuyas carpetas se encuentran en investigación.


Veracruz: Atentan contra alcalde electo de Coxquihui

Redes
Redes
Redacción
Redacción

10 de septiembre del 2025, 15:53

Veracruz.- La vivienda del alcalde electo del municipio de Coxquihui, Lauro Becerra García, del Partido Acción Nacional (PAN), fue blanco de un violento ataque armado durante este miércoles, lo que provocó detonaciones y disparos que alarmaron a la población local y obligaron a la evacuación de una escuela primaria cercana. 

Según informes preliminares, un grupo de hombres armados arribó al domicilio y abrió fuego, mientras que otras versiones apuntan al uso de drones cargados con explosivos, lo que generó fuertes estallidos en la zona.

El incidente resultó en la muerte de un vecino de la localidad, quien fue alcanzado por un disparo de arma de fuego durante el ataque. Hasta el momento, no se reportan heridos entre la familia de Becerra García, quien asumirá el cargo en enero próximo tras ganar las elecciones de junio.

Videos circulando en redes sociales muestran a niños saliendo de las escuelas o resguardándose en aulas para evitar ser víctimas colaterales del suceso.


Grito sí será en la Megabandera: alcalde

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

10 de septiembre del 2025, 13:52

Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar confirmó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la realización de la ceremonia de El Grito en la explanada de la Megabandera.

El alcalde explicó que la Semarnat, al ser el órgano de mayor rango, tiene la facultad de autorizar el evento, por lo que el Municipio esperó hasta último momento para conocer si se contaba con el permiso.

“Por parte de la Semarnat se dijo que, precisamente como no se ha avanzado en el tema del Chamizal, el Municipio es el propietario de dicho espacio, entonces no tiene ningún inconveniente de que se lleve a cabo ahí el Grito”, declaró Pérez Cuéllar.

Agregó que se emitieron algunas recomendaciones para evitar daños al ecosistema del lugar, las cuales serán atendidas antes y después de la ceremonia.

Cabe recordar que, el día anterior, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó tres sellos de clausura en el área donde se construía el escenario para El Grito.

El Municipio tuvo que elegir una nueva sede para la ceremonia, ya que El Punto —donde tradicionalmente se realiza el evento— actualmente está ocupado por el Centro de Atención a Migrantes operado por el Gobierno Federal. Por ello, se optó por la explanada de la Megabandera.