Publicidad
Denuncian filtros contra hipertensión y diabetes en la industria maquiladora
Testimonio revela discriminación por enfermedades en contrataciones pese a vacantes persistentes

Claudia Sánchez
25 de septiembre del 2025, 06:36
Ciudad Juárez.- Si algo ha caracterizado el 2025 es la pérdida de empleos, sobre todo en el sector industrial, sin embargo, organismos como la Asociación de Maquiladoras, Index Juárez, ha insistido que también una característica que ha acompañado a la crisis laboral de este año, es que, a pesar de la crisis, las vacantes no han dejado de surgir.
María Teresa Delgado, vicepresidenta del organismo empresarial, ha asegurado que la industria sigue contratando “levemente”.
“Yo les refiero cada vez que puedo que a diferencia de otras ocasiones, seguimos con la contratación, en pequeñas cantidades, pero seguimos contratando”, aseguró la también consejera de Index nacional.
No obstante, estas contrataciones también han adquirido dinámicas particulares ante la carencia del empleo, los requisitos de contratación se ampliaron y la selección de personal se ha endurecido.
Enrique Ruiz de 53 años, aceptó hablar de su experiencia en la búsqueda de un empleo con Netnoticias, el hombre ha trabajado toda su vida en la maquiladora y asegura que siempre ha sido un empleado estable con poca rotación laboral y nunca había dejado de trabajar, pero hoy esta experiencia de estabilidad laboral no le ha servido como recomendación, pues tiene un año buscando trabajo sin obtenerlo, el motivo, tiene hipertensión y diabetes.
“Desde que empezó la crisis económica y todo el movimiento de las maquiladoras con liquidaciones fuertes, entrando este año empecé a buscar más fuerte trabajo (después de cinco años en la última empresa) fui a una fábrica, pasé el examen y revisaron mi papelería y me pasaron al examen médico y como tengo hipertensión y diabetes, las tenía descontroladas y todo, pero no le dicen a uno directamente no pasaste el filtro del examen médico, pero inmediatamente en cuanto sale uno del Departamento Médico, le dicen, no pasaste uno de los filtros”, narró.
Aunque desconoce el motivo por el que los responsables de Recursos Humanos o Contratación no son directos al momento de informar la razón de no contratación, el señor Ruiz cree que debe haber claridad en este tema.
En este último año, Enrique Ruiz enfrentó más de un rechazo por el mismo motivo, recuerda otra experiencia donde ya habían revisado su papelería e incluso el responsable de Recursos Humanos le comentó que cumplía con el perfil que requerían para el área de Control de Calidad y le explicó que solo faltaba el último filtro; el Departamento Médico, le dieron el resultado para que lo entregara en Recursos Humanos y el encargado al ver el resultado esperó, para luego informarle que no pasó uno de sus filtros, una vez más sin detallar que fue el tema de su salud, el motivo de rechazo.
El señor Ruiz reconoce que luego de estas experiencias él sí se siente discriminado en su búsqueda de empleo.
“Lo que percibo yo, es que las compañías ya no les interesan tanto la experiencia personal, sino que buscan cierto modelo de empleado, que no les falle la salud, que les rinda mucho tiempo, lo que no me gusta a mí, como es tanta la competencia en la búsqueda de trabajo, lo hacen a uno a un lado y va para atrás”, expuso.
Admitió que aunque quisiera prepararse para llevar tanto una presión, como la azúcar controlada, la dinámica actual de contratación requiere de estar desde las primeras horas de la madrugada guardando un lugar, con el frío, a veces a la intemperie y sin comer por muchas horas, a veces más de 10 y así no se puede controlar nada, dijo la persona desempleada.
Redes, filas y madrugadas: la otra cara de buscar empleo en la maquila
Netnoticias dio a conocer el caso de una joven que compartió en redes sociales su experiencia al buscar empleo en la maquiladora. En su testimonio, reveló cómo grupos de mujeres se organizan desde la madrugada para esperar juntas afuera de las plantas y asegurar un lugar en el proceso de selección. En esos mismos espacios digitales, incluso hay quienes ofrecen (por una cantidad de dinero) hacer fila durante horas en lugar de los aspirantes. Estas dinámicas forman parte de las historias que circulan en grupos de Facebook dedicados a la oferta laboral en maquilas de Ciudad Juárez.
Este tipo de selección de personal no es nueva: Señalan
Miguel Adame, integrante de la Asociación de Profesionistas en Administración, quien pidió aclarar que habla desde su experiencia personal y no como parte de la compañía de la que actualmente forma parte. Mencionó que este tipo de selección de personal no es nueva y recordó que en el pasado lo más conocido y común era descartar mujeres por embarazo.
“En México se tienen prácticas terribles, nefastas de discriminación para la gente que tiene algún padecimiento de salud o a veces cuando una mujer está embarazada no la contratan, lo cual me parece una práctica discriminatoria terrible porque va contra la naturaleza humana y en muchos lugares de México y empresas de poca monta, de esas que no tienen ninguna cultura del enfoque al cuidado de la gente toman ese tipo de decisiones”, expuso.
De acuerdo al reporte que dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) para el cierre del mes de julio la industria maquiladora recuperó en Juárez un total de 103 empleos.
Pero la industria manufacturera y maquiladora de exportación ha perdido ya con respecto al mes de julio pero del 2024, cuando se contabilizaron 284 mil 776 empleos, un total de 22 mil 768 empleos y con respecto a junio del 2023, que representa el pico más alto de empleabilidad en la industria en los tiempos recientes, un total de 64 mil 380 empleos.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Juárez, Isela Molina, reconoció la crisis que ha estado afectando a la industria y su empleo en esta ciudad, sin embargo en este sector se espera que con proyectos como el que se prepara en el Polo de Desarrollo en Jerónimo Santa Teresa ayuden a reactivar el empleo en esta frontera.
Presentan informe de resultados de 'Ayuda con tu Cambio' de S-Mart

25 de septiembre del 2025, 19:49
Ciudad Juárez.- En el espacio interactivo de La Rodadora, este día se llevó el informe anual de resultados del programa redondeo "Ayuda con tu Cambio" de S-Mart.
El encargado de realizar la presentación de los invitados especiales y asistentes de las diferentes organizaciones, no solo juarenses, sino también de las demás ciudades donde el programa se encuentra, fue el actor, conductor, comediante y cantante Héctor Humberto Sánchez, reconocido como Héctor Sandarti.
Durante el periodo de mayo 2024 a abril del 2025, se realizó esta campaña en todos las sucursales donde supermercados S-Mart tiene presencia: Ciudad Juárez, Monterrey, Chihuahua, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Solo en Ciudad Juárez se benefició a 16 instituciones, entregando un total de 22 millones 457 mil 723 pesos con 11 centavos.
En Chihuahua el apoyo fue para seis instituciones, destinando un total de 2 millones 612 mil 637 pesos con 04 centavos
A Monterrey se entregaron 6 millones 795 mil 241 pesos con 23 centavos, dinero que sirvió para beneficiar a 12 instituciones.
En Reynosa se destinó un total de 4 millones, 517 mil 122 pesos con 03 centavos a seis organizaciones de la localidad.
En Nuevo Laredo se entregó a cuatro instituciones un total de 4 millones 235 mil 183 pesos con 18 centavos.
Las cuatro instituciones beneficiadas en Matamoros recibieron un total de recursos de 2 millones 799 mil 835 pesos con 54 centavos.
“A través de este evento público queremos mostrar y cumplir con el compromiso de rendir cuentas claras a todos los clientes de supermercados S-Mart donde nos encontramos posicionados, quienes voluntariamente aportan sus centavos y hacen posible reunir esta importante cantidad de dinero a las organizaciones locales”, explicó Sarahi Rivera, gerente de responsabilidad social S-Mart
En esta edición, la auditoría estuvo a cargo del despacho contable Deloitte Galaz, Yamazaki, Ruiz, Uquiza, S.C., quienes determinaron que esta importante cantidad a entregar ya incluye el monto por los intereses generados en su momento, sirviendo así a 50 asociaciones y generando un total de 43 millones 417 mil 742 pesos con 13 centavos.
Sarahi Rivera invita a la comunidad de cada ciudad a seguir aportando sus centavos en el programa de Redondeo de S-Mart, para que “juntos sigamos haciendo sonrisas que benefician a nuestra comunidad”.
También hace énfasis en que quienes hacen posible que estas asociaciones se beneficien, son los mismos clientes y se resalta que S-Mart no deduce impuestos, ni recibe beneficio fiscal alguno por el programa.
A través de la pagina oficial del supermercado pueden monitorear y verificar que sus centavos son destinados a las personas correctas.
Juárez: Marvin, Bugs Bunny y Sam Bigotes lucen en Infonavit Tecnológico

25 de septiembre del 2025, 19:07
Ciudad Juárez.- En el cruce de la calle Ruada y China de Infonavit Tecnológico, el muralista juarense Mick realizó la recuperación de un espacio donde durante los años noventa resonaba el nombre de los "Kakos", grupo de amigos del sector que caminaban y paseaban por el lugar.
A petición de los clientes, Mick dio color y forma a Marvin, el extraterrestre de los dibujos animados de la compañía Warner Bros., Looney Tunes y Merrie Melodies, siendo un pequeño villano en los dibujos animados o videojuegos. Su casco y diminuta falda forman parte del característico personaje
También el personaje de ficción estadunidense Bugs Bunny luce en la parte baja del mural. El alocado conejo de la serie atrae las miradas de niños, jóvenes y adultos que caminan o transitan por el lugar.
Pero quien también resalta es el malhumorado, gruñón y enemigo de Bugs Bunny: Sam Bigotes, el pistolero que luce desde la parte alta de la barda.
Con un trabajo de 16 horas y a base de aerosoles, Mick se ha destacado por recuperar espacios vandalizados, transformando y enviando un mensaje distinto a lo que en años anteriores el grafiti hacía.
El arte urbano se ha ido renovando a través de los años y los muralistas actuales desean cambiar los conceptos y opiniones sobre esta actividad, pues buscan enviar un mensaje positivo, de concientización y de impulso para las nuevas generaciones.
Buscan a familiares de un hombre extraviado

25 de septiembre del 2025, 19:07
Ciudad Juárez.- La Policía Municipal solicita el apoyo de la comunidad para localizar a los familiares de un hombre extraviado.
El resguardo se realizó luego de que agentes que patrullaban en la colonia Melchor Ocampo atendieron un reporte donde se indicaba la presencia de un hombre visiblemente desorientado, en el cruce de las calles Municipio Libre y Reforma.
Al arribar al lugar, los oficiales procedieron al resguardo de un masculino de aproximadamente 55 años, que cuenta con un probable padecimiento mental, el cual no proporcionó información que pudiera llevar a la localización de sus familiares. Viste una playera gris oscuro, pantalón verde olivo y tenis en color negro.
Esta persona fue trasladada al departamento de Trabajo Social, ubicado en la estación de Policía del Distrito Universidad, donde fue recibida y atendida por personal en turno.
Si alguna persona cuenta con información que permita localizar a sus familiares, puede comunicarse al teléfono 7370520 o al 7370500.