17 julio 2025
28 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Deberá nuevo IMSS funcionar en su totalidad antes de terminar septiembre

A partir del 9 de agosto ya estarán funcionando algunas áreas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

08 de agosto del 2024, 06:59

Ciudad Juárez.- Antes de concluir el mes, al 30 de septiembre, el Hospital General Regional No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá estar funcionado en su totalidad, incluyendo las áreas de cuidados intensivos, hospitalización pediátrica, tococirugía, unidad de quemados, entre otros, según detallaron directivos del IMSS.

A partir del 9 de agosto, el área de farmacia, imagenología, laboratorio, archivo, atención al derechohabiente, aulas de capacitación y cúbiculos de mantenimiento estarían listos, por lo que el hospital podría estar en condiciones de iniciar consulta externa desde el lunes 12 de agosto.


Para el 10 de septiembre, comenzarán a funcionar quirófanos, recuperación posoperatoria y endoscopias; mientras que para el 20 de septiembre, estarían listas las secciones de gobierno y consulta de especialidad con 46 consultorios, de los cuales 20 estarán en la planta baja. 

José Antonio Zamudio, titular de órgano de operación administrativa en el estado de Chihuahua, detalló que el hospital contará con 260 camas censables y otras 300 no censables. También tendrá 34 especialidades que aumentarán a 41; 13 quirófanos; 24 consultorios de consulta externa y una unidad de quemados, siendo la única en la entidad.


Estas son las especialidades y equipamiento que tendrá el nuevo IMSS

Las especialidades que se ofrecerán en esta Unidad Hospitalaria serán: urología, ortopedia y traumatología, cirugía general, cardiología, cardiología pediátrica, nefrología, oncología médica, oncología quirúrgica, dermatología, ginecología y pediatría.


Además, tendrá una sala de hemodinamia, dos salas de cirugía ambulatoria, una de tocoquirúrgica, quirófano de urgencias, ocho salas de procedimientos, una sala de heridas y estomas, cuatro de endoscopia, 67 camas para urgencias, 15 camas de observación pediátrica, nueve corta estancia, 40 de observación adultos y tres camillas de choque.

El hospital contará con un total de 861 equipos médicos, como es resonancia magnética, tac 64 cortes, mastógrafo digital con estereotáxica, angiografía, unidad radiológica y fluoroscopia digital con telemando, aspirador ultrasónico, ultrasonógrafo, ortopantómografo, esterilizaciones, láser quirúrgico, unidades radiológicas portátiles y mesas quirúrgicas avanzadas.


“Acuérdense que la regla número uno es asegurar la calidad de los servicios a nuestros derechohabientes, y por eso ya vimos todos estos procesos en el estatus en que va, la gran noticia es que ya tenemos un HGR No. 2 en Juárez, nuestra población de Ciudad Juárez debe estar muy contenta con este gran logro, con este cumplimiento de este gran proyecto que va a hermanar en diferentes servicios”, declaró Zamudio.

Ramón Aguirre Díaz, titular de la unidad de infraestructura, proyectos especiales y cartera de inversión, mencionó que se tienen que sumar siete aspectos para la conclusión del hospital: primero concluir todas las áreas en cuanto a las obras, equipamiento médico y administrativo, que cuente con servicios (aire acondicionado, energía eléctrica, agua, internet, gases medicinales), servicios sustantivos con servicios médicos complementarios, insumos materiales, medicinas, personal médico, especialistas, personal de enfermería, entre otros.


La titular de unidad de Evaluación, Planeación e Innovación en Salud IMSS, Alva Santos Carrillo, reiteró que se encuentran listos para que a partir del lunes 12 de agosto comiencen a otorgar consulta externa con 12 especialidades, farmacia, servicios de imagenología y laboratorio.

Para el 30 de agosto comenzarán con la segunda fase, incrementando la consulta externa a 24 consultorios, dando inicio con el área de urgencias y área de choque, además poner en marcha dos quirófanos, para posteriormente apertura los demás servicios.


Rescate del proyecto e inversión

En un comunicado, el IMSS indicó que el arranque oficial de la construcción fue el 6 de septiembre de 2022 debido al proceso para que el instituto tuviera posesión jurídica del predio donde está ubicado.


Posteriormente, el 14 de noviembre de 2022 se instituyó un Comité Ciudadano integrado por directivos del IMSS a nivel nacional y estatal, por representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como por organizaciones de la sociedad civil. Este hospital contempla ser a obra más importante que desarrolla el Seguro Social en el país, tanto en dimensión como en la capacidad de atención.

Según las cifras oficiales, para la construcción del hospital en la zona del Ex Hipódromo, se ha destinado una inversión de mil 578 millones de pesos y se prevé que cuente con una superficie de construcción de 47 mil metros cuadrados y 75 mil metros cuadrados de terreno, el edificio se compone de la torre central, el cuerpo A, cuerpo B, cuerpo C y la planta baja. 


Aunado a la inversión anterior, el IMSS detalló que se han destinado 901.93 millones en equipamiento, y una vez concluido el hospital, pretende ayudar a ampliar la oferta de servicios médicos de Segundo y Tercer Nivel en la entidad.

Sin fecha para la inauguración


A pesar de que a partir del próximo lunes el hospital pondrá en funcionamiento algunas de sus áreas, todavía no hay una fecha definida para su inauguración oficial. 

Este viernes se tenía contemplada la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum para encabezar un recorrido de supervisión por las obras que se realizan, agenda que el miércoles fue pospuesta hasta nuevo aviso.


En enero del presente año, el director general del IMSS, Zoé Robledo declaró que sería a partir del mes de julio cuando se proyectaba poner en operaciones dicho hospital, luego de dar un resumen de los proyectos que deberían quedar concluidos antes del 1 de octubre.

De acuerdo con el funcionario, el organismo mantenía la construcción y/o ampliación de al menos 36 hospitales para IMSS-Bienestar en 21 estados con una inversión de 20 mil 121 millones de pesos, que se traducirían en mil 975 camas censales, 563 consultorios y 100 quirófanos. Asimismo, se contemplaba el rescate de ocho hospitales abandonados, entre los que destacó el que se construye en Ciudad Juárez.



Muere menor tras sufrir descarga eléctrica

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

17 de julio del 2025, 22:35

Ciudad Juárez.- Un choque eléctrico dejó como saldo a un menor sin vida la noche del jueves en Ciudad Juárez.

El hecho fue reportado en el cruce de las calles Damián Carmona y ejido San Juanito de la colonia Manuel Valdez.

Autoridades informaron que el niño de nueve años identificado con las iniciales A.S.E. sufrió una descarga eléctrica en el patio trasero de la casa.

Una vecina llamó a las autoridades luego de escuchar los gritos de la madre.

El pequeño fue llevado al hospital Zaragoza ubicado en la avenida Ramón Rayón y De Las Milpas, donde fue declarado muerto.

Agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron para realizar investigación.


Arrestan a presunto deudor alimentario en Parral

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de julio del 2025, 20:30

Parral.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a Elier Bartolo R. V., quien contaba con una orden de aprehensión por el delito que atenta contra el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

La investigación ministerial establece que el detenido de 40 años incumplió con el pago de la pensión alimenticia para sus dos hijos, de febrero a septiembre del 2024.

El hombre fue detenido este jueves 17 de julio en calles de la colonia Morelos y quedó a disposición del juez que lo requirió para llevarlo a la audiencia en donde el Ministerio Público le formulará imputación.

De acuerdo con el artículo 188 del Código Penal del Estado de Chihuahua, el delito que atenta contra el cumplimiento de las obligaciones alimentarias se sanciona con penalidades de seis meses a cuatro años de prisión y de cincuenta a cuatrocientos días multa; en todos los casos, se condenará al pago por las cantidades no suministradas oportunamente.


Arrestan a padre e hijo por tirar escombro ilegalmente en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de julio del 2025, 20:23

El Paso.- El 4 de julio de 2025, la Unidad de Investigaciones Criminales de la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso recibió un informe de vertido ilegal en una zona desierta cerca de Montana Vista.

El reporte fue respaldado por fotografías tomadas por un ciudadano preocupado que presenció a dos personas descartando escombros.

La Unidad de Investigaciones Criminales lanzó rápidamente una investigación e identificó a los sospechosos como Mario Hernández, de 41 años, y su hijo de 17 años, Derek Hernández.

Los agentes localizaron el vertedero y determinaron que aproximadamente 12 pies cúbicos de basura había sido desechada ilegalmente. Sobre la base del volumen de los escombros, se emitieron dos órdenes de detención por delitos menores de clase B por dumping ilegal.

El 15 de julio de 2025, ambos individuos se entregaron voluntariamente y fueron detenidos por los agentes. Fueron ingresados en el centro penitenciario del condado de El Paso. Al Sr. Hernández se le emitió una fianza de 2 mil dólares, mientras que Derek Hernández recibió un bono de mil 500 dólares.