Publicidad
CURP biométrica será obligatoria en México
La iniciativa ha generado polémica, con sectores de la oposición expresando preocupación por posibles usos indebidos de los datos biométrico

Redacción
16 de julio del 2025, 18:51
Ciudad de México.- El gobierno de México oficializó la creación de la CURP biométrica como documento obligatorio de identificación, tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación.
Este nuevo modelo incorporará elementos como fotografía, huellas dactilares, firma electrónica y datos del iris ocular, además de los dígitos tradicionales.
Con esta medida, se busca fortalecer el registro poblacional y conectar la identidad ciudadana con servicios públicos como salud y telecomunicaciones.
La Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital tendrán hasta 90 días para crear la Plataforma Única de Identidad, mientras que en 120 días iniciará el programa de registro biométrico para menores de edad.
Este anuncio forma parte de un conjunto de 11 decretos publicados por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluyen reformas en temas como desaparición forzada, seguridad pública, telecomunicaciones y protección animal.
La iniciativa ha generado polémica, con sectores de la oposición expresando preocupación por posibles usos indebidos de los datos biométricos y riesgos a la privacidad.
Abandonan cadáver de mujer en colonia Valle de Allende
17 de julio del 2025, 07:07
Ciudad Juárez.- Una mujer fue encontrada sin vida durante la madrugada de este jueves en la colonia Valle de Allende, al sur de la ciudad.
El hallazgo ocurrió a la 1:36 a.m. sobre la calle Vado de Piedra, frente a una casa gris y a pocos metros del cruce con Hacienda Los Fresnos.
Vecinos alertaron al 911 tras escuchar un golpe. Al salir, observaron a una persona envuelta en una cobija blanca, con cabello largo.
Elementos de la Policía Municipal confirmaron el fallecimiento, y el caso fue turnado como homicidio. Hasta el momento, no hay pistas sobre los responsables.
Las Cruces: Buscan a hombre por intento de robo en cajero automático

17 de julio del 2025, 06:59
Nuevo México.- Crime Stoppers del Condado de Las Cruces y Doña Ana ofrece una recompensa en efectivo de hasta mil dólares por información que conduzca a la identificación de un sospechoso involucrado en un intento de robo de cajero automático.
El incidente ocurrió aproximadamente a las 8:45 de la noche del domingo cuando el sujeto intentó retirar dinero a la fuerza de un cajero automático afuera de First Savings Bank en 2804 N. Telshor Blvd.
Aunque el hombre no logró acceder al efectivo, el intento causó daños estimados en 25 mil dólares a la máquina.
Se pueden enviar datos de forma anónima a través de la aplicación P3 Tips, visitando NMCrimeStoppers.org o llamando al 1-800-222-TIPS (8477).
Se desacelera el streaming en Estados Unidos y crece la música cristiana
17 de julio del 2025, 06:59
Nueva York.– Para julio algunas tendencias musicales se han vuelto claras, según el Informe de Medio Año 2025 de Luminate, que fue publicado el miércoles:
— En Estados Unidos y a nivel global, se está escuchando más música por streaming que nunca...
— Pero el crecimiento se ha desacelerado.
— Y en Estados Unidos, específicamente, ha habido un resurgimiento de la música cristiana y el "pop de recesión".
En su informe de medio año, Luminate, una empresa de datos y análisis de la industria, ofrece una visión sobre los cambios en los comportamientos de la audiencia musical.
Una disminución en el crecimiento, un aumento en el volumen
Las reproducciones de música por streaming continuaron creciendo a nivel global y en Estados Unidos en la primera mitad de 2025. Las transmisiones de audio bajo demanda a nivel global alcanzaron los 2.5 billones en la primera mitad de 2025, en comparación con los 2.29 billones en el mismo período del año pasado.
Y en Estados Unidos, las transmisiones de audio bajo demanda crecieron a 696 mil 600 millones en 2025, en comparación con 665 mil 800 millones en 2024.
A pesar de que se está escuchando más música por streaming que nunca, en comparación con años anteriores, la tasa de crecimiento se está desacelerando. En 2024, las transmisiones de audio bajo demanda en Estados Unidos y a nivel global crecieron un 8 por ciento y un 15.1 por ciento, respectivamente. En 2025, esos números han caído a 4.6 por ciento y 10.3 por ciento.
En Estados Unidos aumenta la música cristiana y el pop de recesión
En Estados Unidos, el streaming representa el 92 por ciento de todo el consumo de música. Las transmisiones bajo demanda aumentaron en 2025 mientras que las ventas de álbumes físicos y digitales disminuyeron.
El R&B/hip hop sigue siendo el género más popular en términos de volumen de transmisión de audio bajo demanda, seguido por el rock, pop, country y latina. Lo mismo ocurrió en 2024. Lo interesante son los géneros de mayor crecimiento: el rock lidera en Estados Unidos, seguido por la música latina, country y la música cristiana/evangélica.
Aunque las transmisiones de música nueva —música lanzada en los últimos 18 meses— han disminuido ligeramente en comparación con el mismo período del año pasado, la nueva música cristiana/evangélica ha desafiado esa tendencia, dijo Jaime Marconette, vicepresidente de conocimientos musicales y relaciones con la industria de Luminate. Está liderada por artistas como Forrest Frank, Brandon Lake y Elevation Worship.
Atribuyó el crecimiento del género a una "base de fans más joven y orientada al streaming", que es 60 por ciento femenina y 30 por ciento millennial.
El "pop de recesión" —el término para éxitos optimistas como "Tik Tok" de Kesha, "Party in the U.S.A." de Miley Cyrus y otra música pop despreocupada que surgió entre 2007-2012 alrededor de la época de la Gran Recesión— también ha visto un aumento este año. Luminate encontró que las transmisiones de audio bajo demanda de música pop de esa era en Estados Unidos han aumentado un 6.4 por ciento en 2025. Canciones de Cyrus, Bruno Mars, Lady Gaga y Rihanna lideran el cambio.
"De hecho, estamos viendo que la música pop de esos años supera el crecimiento de la industria en general", añade Marconette. "Al observar el rendimiento de todos los géneros de ese período, los oyentes se están inclinando particularmente hacia el pop, destacando un sentido de nostalgia y potencialmente temas más grandes de escapismo".