Publicidad
Critican a Luis R. Conríquez por posar armado junto a su hija
La imagen fue rápidamente señalada por varios usuarios
Redacción
24 de junio del 2025, 08:24
Luis R. Conríquez desató una fuerte polémica en redes sociales luego de que compartiera una fotografía familiar con su hija durante una celebración por el Día del Padre.
En la imagen, difundida en su cuenta oficial de Instagram, se observa al intérprete sosteniendo a su hija mientras porta una pistola en el cinturón.
La imagen fue rápidamente señalada por varios usuarios debido a la presencia del arma, lo que provocó una ola de comentarios negativos en su contra.
Las críticas en redes sociales que recibió
La publicación provocó múltiples críticas por parte del público, quienes cuestionaron tanto el mensaje de la imagen como las consecuencias que podría traerle en el proceso de obtención de visas.
“Una fiesta de una bebé y tú con una escuadra”, “Mijo, bájele a su movie que usted es cantante, no narco. Deje la pistola guardada en la casa”, “¿Qué tiene que ver tu pistola con una foto con tu hija?”, se lee en los textos.
También hubo respuestas en tono de burla, como:
“Muy de pistola y su vieja nomás le parte su madre 😂”.
La respuesta de Luis R. Conríquez
Ante los señalamientos, Luis R. Conríquez respondió brevemente en los comentarios de la publicación diciendo.
“Es Día del Padre, hermosura”.
La respuesta no calmó las críticas, y el debate continuó en sus redes sociales sobre el uso de armas en fotografías familiares, especialmente cuando hay menores presentes.
Calor de 38 grados hoy en Juárez
09 de julio del 2025, 07:33
Ciudad Juárez.- Este miércoles 9 de julio se mantiene una advertencia preventiva por alta temperatura. El pronóstico indica condiciones soleadas con una temperatura máxima de 38 grados Celsius y mínima de 26 grados. Se prevé una probabilidad de lluvia del 10 al 20 por ciento.
Mañana se eleva el nivel de advertencia a alerta preventiva por alta temperatura, con una máxima de 39 grados Celsius y mínima de 27.
La posibilidad de lluvia se ubica entre el 20 y 30 por ciento. En ambos días, la velocidad del viento será de 5 a 25 km/h, con ráfagas de 26 a 32 km/h.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas, mantenerse hidratados y evitar la exposición prolongada al sol.
Organizan feria de de regreso a clases en El Paso
09 de julio del 2025, 06:42
El Paso.- La Oficina del Sheriff del Condado de El Paso invita a la comunidad a la feria de regreso a clases que se llevará a cabo en el Centro Comunitario de Agua Dulce, en 15371 Kentwood Avenue.
La cita es el miércoles 9 de julio de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
En el lugar regalarán mochilas a los primeros 100 niños que asistan.
Además habrá microchips gratuitos para mascotas, juegos para niños, pintacaritas, premios de la rifa, cortes de pelo gratis, refrescos y más.

Director de 'El Señor de los Anillos' apoya plan de desextinción del moa de NZ
09 de julio del 2025, 06:42
Washingotn.– El cineasta Peter Jackson posee una de las mayores colecciones privadas de huesos de un ave extinta de Nueva Zelanda llamada moa. Su fascinación por esta ave no voladora, similar al avestruz, ha dado lugar a una inusual colaboración con una empresa de biotecnología conocida por sus ambiciosos y controvertidos planes para recuperar especies extintas.
El martes, Colossal Biosciences anunció un proyecto para modificar genéticamente aves vivas que se asemejen al extinto moa gigante de la Isla Sur, que llegó a medir 3.6 metros (12 pies) de altura, con una financiación de 15 millones de dólares de Jackson y su socio Fran Walsh. La colaboración también incluye al Centro de Investigación Ngāi Tahu, con sede en Nueva Zelanda.
“El cine es mi trabajo diario, y el moa es mi pasatiempo favorito”, dijo Jackson. “Todos los escolares neozelandeses sienten fascinación por el moa”.

Científicos externos afirman que la idea de recuperar especies extintas en el paisaje moderno es probablemente imposible, aunque podría ser factible modificar los genes de animales vivos para que tengan rasgos físicos similares. Los científicos tienen opiniones encontradas sobre si esto será útil, y a algunos les preocupa que centrarse en las criaturas extintas pueda distraer la atención de la protección de las especies que aún existen.
A diferencia del trabajo de Colossal con lobos terribles, el proyecto moa se encuentra en sus primeras etapas. Comenzó con una llamada telefónica hace unos dos años, después de que Jackson se enterara de los esfuerzos de la compañía para "desextinguir" (o crear animales genéticamente similares) especies como el mamut lanudo y el lobo terrible.
Luego, Jackson puso a Colossal en contacto con expertos que había conocido durante su propia recolección de huesos de moa. Para entonces, había reunido entre 300 y 400 huesos, según dijo.
En Nueva Zelanda, es legal comprar y vender huesos de moa encontrados en tierras privadas, pero no en áreas de conservación públicas, ni tampoco exportarlos.
La primera etapa del proyecto moa será identificar huesos bien conservados de los que sea posible extraer ADN, dijo la científica jefe de Colossal, Beth Shapiro.
Esas secuencias de ADN se compararán con los genomas de especies de aves vivas, incluido el tinamú y el emú que viven en el suelo, "para descubrir qué es lo que hace que el moa sea único en comparación con otras aves", dijo.
Colossal empleó un proceso similar: comparar ADN antiguo de lobos terribles extintos para determinar las diferencias genéticas con los lobos grises. Posteriormente, los científicos extrajeron células sanguíneas de un lobo gris vivo y utilizaron CRISPR para modificarlas genéticamente en 20 sitios diferentes. A finales del año pasado nacieron cachorros con largo pelaje blanco y mandíbulas musculosas.
Trabajar con aves presenta diferentes desafíos, dijo Shapiro.
A diferencia de los mamíferos, los embriones de aves se desarrollan dentro de óvulos, por lo que el proceso de transferencia de un embrión a una madre sustituta no se parecerá a la FIV en mamíferos.
“Hay muchos obstáculos científicos que deben superarse con cualquier especie que elijamos como candidata a la desextinción”, dijo Shapiro. “Estamos en las primeras etapas”.