10 febrero 2025
21 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Corrección gratuita de documentos alcanza 750 trámites

El trámite vuelve al costo habitual esta semana

Pedro Dorantes
Pedro Dorantes
Pedro Dorantes
Pedro Dorantes

04 de septiembre del 2023, 10:44

Ciudad Juárez.- Durante los últimos dos meses, en esta frontera corrigieron documentos un total de 750 juarenses.

Ciudad Juárez.- El Registro Civil Zona Norte brindó en dos meses 750 servicios de corrección de documentos.


En julio y agosto, el programa de correcciones administrativas gratuitas se utilizó para actas, CURP y demás documentos sin el costo habitual de 292 pesos.

De acuerdo con Karla Gutiérrez Isla, encargada del Registro Civil en la Zona Norte, la cifra representa un incremento del 25 por ciento comparado con el año pasado.


“La gente se está percatando de la importancia de corregir sus documentos y de revisarlos. Sí tuvimos un aumento con respecto al año pasado, no nada más en Juárez, sino en todas las oficialías en todo el estado”, expresó la funcionaria.

Gutiérrez Isla indicó que el 90 por ciento de las correcciones se hicieron en actas de nacimiento, sin embargo, también se rectificaron actas de defunción y de matrimonio.


“Por lo general son errores de dedo o de captura y después, desafortunadamente la gente no lee. Son registros de momentos muy emotivos para las personas: defunciones, matrimonios o nacimientos. Por la emoción a veces no leen y no verifican los documentos”, añadió.

A partir de hoy, las correcciones vuelven a su costo regular.  



Juárez: Tolvaneras obstruyen vista de conductores

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

10 de febrero del 2025, 18:25

Ciudad Juárez.- Esta tarde comenzó a registrarse un incremento en la velocidad del viento y por consecuente, las tolvaneras cubrieron la vista de los conductores.

Las zonas más afectadas son en el sur, oriente y suroriente de la ciudad.

Se exhorta a los conductores a reducir la velocidad al manejar y tomar mayor distancia respecto a los demás vehículos para evitar accidentes.


Instalan picos en el muro fronterizo en Ciudad Juárez

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

10 de febrero del 2025, 18:13

Ciudad Juárez.- Piezas metálicas de aproximadamente un metro y medio fueron colocadas hoy en un tramo de la parte superior del muro fronterizo que divide a Ciudad Juárez y El Paso, Texas; con ese material se aumentará la altura de esta barrera física que delimita los territorios de México y Estados Unidos.

Las entidades al sur de Estados Unidos que colindan con México cuentan con un muro de entre cinco y nueve metros de altura (dependiendo del terreno) se inició a construir hace 31 años durante la administración del entonces presidente Bill Clinton. La estructura se encuentra seleccionada e identificada por tramos en cada estado.

Ciudad Juárez colinda con dos estados, Texas y Nuevo México; en el tramo de frontera con el Estado de la estrella solitaria, la altura de la puerta 36, se observaron trabajos con maquinaria pesada que realizó el traslado e instalación de los picos de metal.

Ese tramo se encuentra paralelo al Bulevar Juan Pablo II, entre la avenida Antonio J. Bermúdez y la calle Calzada del Río.

Una grúa amarilla y una grúa verde permitieron a los trabajadores intervenir la parte superior del muro para colocar las vigas de forma vertical; en el sitio se observó más de 30 de estas piezas ya colocadas.

En un recorrido realizado por el equipo de Netnoticias en el bordo se pudo identificar que hay otras áreas en donde el muro ya fue ampliado de forma vertical con la instalación de tubos que posteriormente fueron interconectados con alambre de púas, por lo que se infiere que los trabajos de hoy serán completados con una instalación similar.

Pese al anuncio del gobierno del presidente Donald Trump, por el que se informó que se desplegarían fuerzas armadas en la frontera con México, en la zona, del lado norte del río Bravo, no se ven elementos de la Guardia Nacional ni del Ejército de Estados Unidos.

Conforme el acuerdo establecido con el gobierno de México para reforzar la seguridad en tema de migración y trasiego de drogas, tampoco se observa el despliegue de elementos de la Guardia Nacional de México, ni de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el lado sur del mismo río.

En el perímetro se puede observar que hay ropa, calzado, enseres, artículos de higiene, latas de comida, cobijas, envases de agua y más rastros de la presencia humana, el sector de la puerta 36 fue escenario de los momentos más álgidos en los que personas migrantes han cruzado el cuerpo de agua para entregarse a las autoridades norteamericanas.

El último de estos sucesos fue registrado periodísticamente entre el 18 y el 27 de diciembre, cuando un rumor con información falsa, se difundió asegurando que las autoridades estadounidenses permitirán el ingreso de las personas en contexto de movilidad con motivo del Día Internacional del Migrante.

Entre esas fechas, albergues de la ciudad reportaron la salida de hasta el 80 por ciento de la población que había permanecido ahí durante semanas en espera de una cita a través de la aplicación de CBP One, misma que fue cancelada en el momento que inició la administración Trump, el 20 de enero de 2025.


Le dan más de 3 años de prisión por abusar de una menor en Jiménez

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

10 de febrero del 2025, 17:53

Jiménez.- Rommel Michael J. G. fue sentenciado a tres años y seis meses de prisión por el delito de abuso sexual agravado en la ciudad de Jiménez.

Derivado de la carga probatoria expuesta por el Ministerio Público, el acusado aceptó su responsabilidad penal por hechos registrados el 4 de noviembre de 2024, cuando agredió sexualmente a una menor de edad, en un domicilio de la colonia Centro.

Tras analizar los antecedentes de la investigación ministerial, el juez de control conocedor de la causa penal, impuso la sentencia al imputado.

Además, lo condenó a pagar 9 mil pesos por concepto de reparación del daño.