08 octubre 2025
28 °C
$ 17.50
$ 18.50

Publicidad

Conformarán consejos ciudadanos del PAN en Chihuahua

Se mantendrán recogiendo inquietudes ciudadanas y abriendo el partido a las propuestas de la población

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

08 de octubre del 2025, 15:30

Chihuahua.- Desde este día, el Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua iniciará con la conformación de consejos ciudadanos con el fin de regresar a las bases de la fundación del albiazul, con la presencia de Lía Limón, secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del Comité Ejecutivo Nacional.

Durante su visita a Chihuahua, dijo que será el onceavo consejo formado a nivel nacional, por lo que se mantendrán recogiendo inquietudes ciudadanas y abriendo el partido a las propuestas de la población con el fin de fortalecer el órgano político y con miras a la elección de 2027.


“Regresar a algo histórico que es la vinculación con la sociedad”, dijo la militante albiazul, recordando que el órgano político nació de la necesidad de alzar la voz por los temas importantes del país, caminar de la mano de la ciudadanía y abrazar sus causas.

El consejo estará integrado por activistas en favor de grupos vulnerables, mujeres campesinas, dirigentes de iglesias, estudiantes universitarios, docentes, comunidades indígenas, asociaciones civiles, empresarios, activistas en búsqueda de hijos desaparecidos y personal que apoya a menores en situación de vulnerabilidad.



Juárez: Se cumplen 6 meses al alza en cantidad de pasajeros en aeropuerto

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

08 de octubre del 2025, 18:20

Ciudad Juárez.- Con las estadísticas del cierre de septiembre, Juárez ya acumula seis meses al alza en el flujo de pasajeros que viajan a través del Aeropuerto Internacional Abraham González, esto de acuerdo con el reporte mensual del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).

Durante septiembre, un total de 172 mil 757 viajeros utilizaron la terminal aérea de esta frontera, esta cifra es un 0.4 por ciento mayor a las 172 mil 006 personas que viajaron en el mismo periodo el año pasado. 

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la diferencia se marca en ceros, pues mientras que, en este periodo pero del año pasado viajaron un millón 589 mil 057 viajeros; este año, quienes viajaron fueron 1 millón 589 mil 382 personas, aunque la cifra es mínima, hay incremento.

En cuanto a la cantidad de pasajeros, este mes Juárez solo está por debajo del Aeropuerto de Monterrey, esto en comparación con las 13 terminales de OMA en el país, el tercer lugar lo ocupa Chihuahua capital.

Juárez ha incrementado la cantidad de viajeros con respecto al año anterior durante seis meses del 2025, el aumento en la cantidad de pasajeros ha sido en los meses de enero, marzo y abril, así como también julio, agosto y septiembre.


Traslada UACJ clases vespertinas a virtual por concierto de Alejandro Fernández

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

08 de octubre del 2025, 18:19

Ciudad Juárez.- La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) dio a conocer que el jueves 9 de octubre, las clases del turno vespertino del Campus Norte y Campus Ciudad Universitaria se trasladarán a la plataforma académica virtual Teams.

La modificación se dio con el propósito de facilitar la logística del concierto conmemorativo por el 52 aniversario de la institución.

"Asimismo, el personal administrativo del turno vespertino que cuente con boleto para el concierto podrá disponer del día para asistir al evento", se lee en un comunicado.

Será mañana cuando Alejandro Fernández brinde un concierto en el Estadio Olímpico Benito Juárez.


Alejandro Irarragorri queda absuelto en caso de defraudación fiscal

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de octubre del 2025, 17:02

Coahuila.- Un juez federal con sede en Torreón dictó el pasado 7 de octubre un auto de no vinculación a proceso en favor de Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y dueño de los clubes de futbol Santos Laguna y Atlas, exonerándolo de las acusaciones de defraudación fiscal promovidas por la Fiscalía General de la República (FGR) a instancias del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esta resolución pone fin a un proceso penal que se extendió por más de dos años y que incluyó señalamientos de fuga de la justicia.

El juez determinó que “no existen elementos objetivos que acrediten la existencia del hecho con apariencia de delito ni la supuesta participación que se le atribuía” a Irarragorri, cerrando definitivamente la causa. El caso se originó en una querella presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), dependiente del SAT, en marzo de 2023, por un presunto fraude fiscal de 17 millones 069 mil 865 pesos relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) no pagado durante el periodo de enero a julio de 2017.

Según las acusaciones iniciales, el Club Santos Laguna, bajo la dirección de Irarragorri, habría utilizado un esquema de pagos bajo el concepto de “primas indemnizatorias por riesgo de trabajo” exentas de ISR, beneficiando a jugadores y cuerpo técnico por un total de 54.2 millones de pesos. La FGR alegaba que este mecanismo, amparado en un contrato colectivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, fue diseñado para evadir impuestos.

El proceso escaló en abril de 2025, cuando Irarragorri fue declarado prófugo de la justicia tras no presentarse a una audiencia presencial programada para el 24 de marzo, a pesar de haber comparecido previamente por videoconferencia. Un juez emitió entonces una orden de aprehensión, argumentando que los motivos expuestos por la defensa no eran válidos para desatender el mandato judicial. La FGR solicitó prisión preventiva justificada, citando riesgos de fuga al extranjero. La defensa de Irarragorri calificó la orden como ilegal y presentó un amparo en su contra.

Tras meses de controversia, la resolución del 7 de octubre representa un giro significativo. El Club Santos Laguna emitió un comunicado celebrando el desenlace: “La ruta adecuada para hacer frente a este asunto eran las instituciones de Justicia y la confianza en el Estado de Derecho, y esta resolución confirma que la decisión fue correcta”. Agregaron que Irarragorri y su equipo “seguirán trabajando, como siempre, con la máxima transparencia y cumpliendo estrictamente la Ley, de acuerdo con los valores y las políticas de comportamiento ético que rigen en toda la organización”.

Irarragorri, quien también es máximo accionista del Sporting de Gijón en España, ha mantenido un perfil bajo durante el proceso. En octubre de 2024, cedió la presidencia del Santos Laguna a su hijo, Alejandro Irarragorri Kalb, aunque continúa como figura central en Grupo Orlegi.