Publicidad
Choque provoca caos vial en el cruce de Juárez-Porvenir e Independencia
Se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y evitar la zona
Carlos Sánchez Colunga
10 de noviembre del 2025, 08:02
Ciudad Juárez.- Un aparatoso choque se registró esta mañana sobre la carretera Juárez-Porvenir, a la altura del cruce con la avenida Independencia, donde una camioneta Toyota Highlander blanca terminó sobre el camellón central.
De acuerdo con el reporte preliminar, el conductor de un Volkswagen Gol negro, que salía del parque industrial, presuntamente cortó la preferencia a la camioneta que circulaba de oriente a poniente, provocando el fuerte impacto.
El accidente dejó cuantiosos daños materiales, sin que hasta el momento se haya informado de personas gravemente lesionadas. Paramédicos acudieron al lugar para atender al conductor responsable, quien presentó golpes leves, aunque no requirió traslado a un hospital.
En el sitio se encuentran agentes de la Coordinación de Seguridad Vial, quienes realizan el peritaje correspondiente y dirigen el tráfico mientras se retiran los vehículos involucrados.
Prevén primeras nevadas de la temporada en Juárez - El Paso este fin de semana
10 de noviembre del 2025, 10:16
El Paso.– A poco más de un mes de que inicie el invierno en el hemisferio norte (21 de diciembre), el Servicio Meteorológico Nacional en El Paso Texas dio a conocer que para este fin de semana se espera un cambio de patrón climático que traerá humedad a la franja fronteriza Juárez - El Paso, lo que podría traer precipitaciones en tierras bajas y las primeras nevadas de la temporada para las partes más altas de las montañas.
De acuerdo con el pronóstico de la agencia, se espera que el cambio drástico de las condiciones meteorológicas comiencen el viernes y se extiendan hasta el sábado y domingo.
Las temperaturas para estos días serán frías, entre los 0°C y los 4°C en las partes bajas y de hasta -6°C en las partes altas de las montañas, donde esta condición podría ser suficiente para la caída de nieve con acumulaciones muy ligeras en el suelo.
Además, el pronóstico indica que habrá condiciones de viento de hasta 40 millas por hora el viernes y sábado por la tarde.
Se recomienda estar al pendiente en los próximos días ante posibles cambios del pronóstico.

Tendrá México 5.5 millones de visitantes para la Copa Mundial 2026
10 de noviembre del 2025, 09:39
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la Copa Mundial FIFA 2026 no solo permitirá disfrutar del mejor fútbol del mundo, sino que también será una oportunidad para mostrar al planeta lo que significa México. Según la mandataria, el torneo atraerá a 5.5 millones de visitantes al país.
“Es un momento para compartir al mundo lo que somos, lo que es México, no solamente un país de enorme grandeza cultural, sino un momento histórico que vive nuestro país, un pueblo orgulloso de sus raíces, de su presente y de su futuro”, señaló Sheinbaum.
La presidenta destacó que esta afluencia de visitantes generará una derrama económica significativa, con llegada de turistas internacionales y nacionales a los principales aeropuertos del país. En Guadalajara y Monterrey, ambos aeropuertos recibirán la mayor parte de los viajeros, mientras que en la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles serán los puntos de llegada principales.
En cuanto a infraestructura, Sheinbaum anunció que se destinarán alrededor de 9 mil millones de pesos para la remodelación y mejora del AICM, con el objetivo de optimizar la experiencia de los visitantes. Además, recordó que el tren de pasajeros que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la estación Buenavista ya estará listo para el Mundial.
La mandataria recordó que la inauguración oficial del Mundial será el 11 de junio de 2026 y adelantó que en las próximas semanas invitará a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, y a los gobernadores de Jalisco, Jesús Pablo Lemus, y Nuevo León, Samuel García, para dar a conocer los preparativos locales de cara al torneo.
Actividades del 25N buscan visibilizar violencia y promover prevención
10 de noviembre del 2025, 09:29
Ciudad Juárez.– En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó la presentación de la agenda 25N, acompañado por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Elvira Urrutia Castro, quien dio a conocer el programa de actividades conmemorativas que se desarrollarán del 18 de noviembre al 11 de diciembre.
Durante la conferencia de prensa, Urrutia destacó que el objetivo es visibilizar las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres, promover la reflexión colectiva y fortalecer las acciones de prevención, atención y acompañamiento.
Las actividades inician el 18 de noviembre con la presentación del libro Una vida detrás de la delgada línea azul, de Barbie Mondragón, en el IMM Centro. El 20 de noviembre se realizará la charla Mitos y realidades del acoso sexual callejero en el ICSA, mientras que el 23 de noviembre se efectuará una asamblea de mujeres en la Secretaría de las Mujeres.

El 24 de noviembre se presentará el informe Lo hacemos por todas en Presidencia y habrá participación en el Foro Anual de Transparencia. Un día después, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevará a cabo una ofrenda floral en el Campo Algodonero, la charla ¿Qué es el 25N? en el Sindicato Municipal, y la exposición Mujeres que brillan en sus grietas en el IMM Centro.
El 26 de noviembre se ofrecerá la charla Reducción de daños en el abordaje con poblaciones en condición de vulnerabilidad, y el 27 se desarrollarán el recorrido Andamias y la charla Sexting: prevención de la violencia sexual digital.
Las actividades continuarán el 1 de diciembre con la charla Derechos laborales de las mujeres en el IMM Centro, seguida del 2 de diciembre con el diagnóstico Violencia sexual y digital en adolescentes del municipio de Ciudad Juárez (2019–2024) y la proyección del documental Patriarcado nocivo en el Cine Universitario.
El 3 de diciembre se presentará Ley de indulto con Imelda Marrufo Nava; el 4 se realizará la clausura del Diplomado en Perspectiva de Género Aplicada al Sistema de Justicia Cívica; y el 5, la presentación del Proyecto de comunicación calendario 2026.

El 6 de diciembre se inaugurará el Centro Municipal de los Pueblos Originarios (CEMPO). Posteriormente, el 9 de diciembre, se efectuará la Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Igualdad de las Mujeres, encabezada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, además de la instalación de las Unidades de Género Municipales y la proyección del documental Entre Nosotras.
Finalmente, el 11 de diciembre cerrará la agenda con la presentación del libro Resistencia y capital social en Ciudad Juárez, de Gizéh Beltrán del Río.
Urrutia destacó que estas actividades buscan involucrar a todos los sectores de la sociedad en la construcción de entornos más seguros y equitativos para las mujeres juarenses, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con la erradicación de la violencia de género.
