Publicidad
Actividades del 25N buscan visibilizar violencia y promover prevención
Se busca involucrar a todos los sectores de la sociedad en la construcción de entornos más seguros y equitativos
Dámaris Arellanes
10 de noviembre del 2025, 09:29
Ciudad Juárez.– En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó la presentación de la agenda 25N, acompañado por la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Elvira Urrutia Castro, quien dio a conocer el programa de actividades conmemorativas que se desarrollarán del 18 de noviembre al 11 de diciembre.
Durante la conferencia de prensa, Urrutia destacó que el objetivo es visibilizar las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres, promover la reflexión colectiva y fortalecer las acciones de prevención, atención y acompañamiento.
Las actividades inician el 18 de noviembre con la presentación del libro Una vida detrás de la delgada línea azul, de Barbie Mondragón, en el IMM Centro. El 20 de noviembre se realizará la charla Mitos y realidades del acoso sexual callejero en el ICSA, mientras que el 23 de noviembre se efectuará una asamblea de mujeres en la Secretaría de las Mujeres.

El 24 de noviembre se presentará el informe Lo hacemos por todas en Presidencia y habrá participación en el Foro Anual de Transparencia. Un día después, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevará a cabo una ofrenda floral en el Campo Algodonero, la charla ¿Qué es el 25N? en el Sindicato Municipal, y la exposición Mujeres que brillan en sus grietas en el IMM Centro.
El 26 de noviembre se ofrecerá la charla Reducción de daños en el abordaje con poblaciones en condición de vulnerabilidad, y el 27 se desarrollarán el recorrido Andamias y la charla Sexting: prevención de la violencia sexual digital.
Las actividades continuarán el 1 de diciembre con la charla Derechos laborales de las mujeres en el IMM Centro, seguida del 2 de diciembre con el diagnóstico Violencia sexual y digital en adolescentes del municipio de Ciudad Juárez (2019–2024) y la proyección del documental Patriarcado nocivo en el Cine Universitario.
El 3 de diciembre se presentará Ley de indulto con Imelda Marrufo Nava; el 4 se realizará la clausura del Diplomado en Perspectiva de Género Aplicada al Sistema de Justicia Cívica; y el 5, la presentación del Proyecto de comunicación calendario 2026.

El 6 de diciembre se inaugurará el Centro Municipal de los Pueblos Originarios (CEMPO). Posteriormente, el 9 de diciembre, se efectuará la Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Igualdad de las Mujeres, encabezada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, además de la instalación de las Unidades de Género Municipales y la proyección del documental Entre Nosotras.
Finalmente, el 11 de diciembre cerrará la agenda con la presentación del libro Resistencia y capital social en Ciudad Juárez, de Gizéh Beltrán del Río.
Urrutia destacó que estas actividades buscan involucrar a todos los sectores de la sociedad en la construcción de entornos más seguros y equitativos para las mujeres juarenses, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con la erradicación de la violencia de género.
Esperan definir predios para nuevos hospitales federales en la capital
10 de noviembre del 2025, 11:48
Chihuahua.– Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) esperan una pronta definición sobre la ubicación de los nuevos hospitales del IMSS y del Issste en la capital del estado; el primero se proyecta hacia la zona del aeropuerto, mientras que el segundo aún está por definirse en un punto al norte de la ciudad.
Julio César Mercado Rodríguez, presidente de la CMIC Chihuahua, informó que continúan las pláticas con autoridades del Issste para determinar el predio donde sería edificado el hospital, siendo el terreno ubicado a un costado de la Vialidad Sacramento el más avanzado, aunque aún falta por definir temas de infraestructura, pavimentación y drenaje.
“Ya lo valorará el Issste, así como la inversión que realizará para concretar este proyecto en el norte”, comentó el líder cameral, quien también abundó en los detalles del nuevo nosocomio del IMSS.
En este caso, recordó que la zona del aeropuerto es la seleccionada para la construcción del nuevo hospital del IMSS, ya que, de acuerdo con los estudios realizados, la población ubicada al sur de la capital es la que más requiere los servicios de este sistema de salud.
Además, Mercado Rodríguez destacó que en esa área se desarrolla un importante polo de crecimiento, con la edificación de dos nuevos parques industriales y proyectos habitacionales tanto de viviendas del Bienestar como de interés medio.
Ciudad Juárez registra reducción de homicidios; SSPE presenta resultados
10 de noviembre del 2025, 11:26
Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) presentó su informe de resultados del mes de octubre en el estado, destacando que en Ciudad Juárez se registró una baja del 20 por ciento en homicidios dolosos.
Gilberto Loya Chávez informó que en octubre se cumplieron 50 meses de la administración estatal encabezada por la gobernadora Maru Campos Galván, por lo que se compararon los resultados con los obtenidos en la administración pasada durante el mismo período.
Destacó que en la Zona Norte se ha registrado una disminución de mil 150 homicidios, equivalente a una reducción del 20 por ciento en este delito. En el mes de octubre se registraron 60 muertes dolosas en Juárez, lo que representa una disminución en comparación con los 160 asesinatos al inicio de la administración, un indicio positivo para seguir reduciendo este tipo de delitos, aseguró Loya.
Reducción de delitos y acciones estratégicas
A través de la Plataforma Centinela, se ha registrado una reducción del 60 por ciento en el combate a la extorsión, permitiendo detener a más de 6 mil delincuentes, así como una disminución del 20 por ciento en la violencia contra las mujeres en la ciudad.
En coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) se realizaron más de 50 cateos y 206 operativos conjuntos, y se decomisaron:
- 133.2 kg de cristal
- Más de 2 millones 859 mil dosis de fentanilo
- 38.2 kg de cocaína
- 619.7 kg de marihuana
Luis Aguirre, subsecretario de Estado Mayor, informó que la Unidad de Operaciones Especiales, conformada por el grupo especial de detectives, analistas tácticos de la Plataforma Centinela, equipo táctico y la fuerza especial SWAT, logró la detención de mil 744 personas en el estado.
Derivado de operativos estratégicos y coordinación con las fiscalías, en Ciudad Juárez, Chihuahua y la Zona Serrana se aseguraron:
- 678 armas de fuego
- mil 289 kg de drogas
- 60 mil 331 cartuchos útiles
- mil 360 cargadores
- 985 artefactos explosivos
- 226 vehículos asegurados, de los cuales más del 90% están vinculados a hechos delictivos
Operativos destacados
- Ojinaga: Fuerza Estatal realizó un cateo en un domicilio con personas armadas, deteniendo a 11 personas, asegurando 21 armas de fuego, abundante munición, 12 cargadores, un aditamento de lanza granadas y vehículos recuperados (Mustang con placas de Texas, Tahoe, Titán, 300C y Nissan Rogue).
- Ciudad Juárez (Colonia Siglo XXI): Rescate de tres personas privadas de libertad, incluyendo un menor; detención de tres sujetos, aseguramiento de 38 armas de fuego y 4,480 cartuchos de uso exclusivo del Ejército, además de una Jeep Grand Cherokee.
- Incendio en almacén "Frudeli" (Colonia El Granjero): Detención de cuatro personas vinculadas al incendio con artefactos explosivos.
- Sierra Vista: Detención de Uziel Aaron, involucrado en los hechos del incendio, en posesión de enervantes.
- Guachochi: Aseguramiento de vehículos con reporte de robo, armas, equipo táctico, marihuana, cartuchos, cargadores, cascos y chalecos; vehículos asegurados incluyen Dodge Ram 2019, Ford F-150 2022 y Jeep Wrangler 2021 con series alteradas.
Resultados de la última semana (3 al 9 de noviembre)
A nivel estatal se reportaron:
- 84 personas detenidas: 74 por delitos del fuero común, 9 por delitos del fuero federal y 1 por falta administrativa
- 13 vehículos recuperados con reporte de robo
- 11 armas aseguradas (4 cortas y 7 largas)
- 43 cargadores y mil 27 municiones
- Decomiso de drogas: 2 mil 900 dosis de cristal, 9.4 kg de marihuana y 52 dosis de cocaína
No será H&M, esta es la tienda que llegará a Las Misiones
10 de noviembre del 2025, 11:25
Ciudad Juárez.- Después de los fuertes rumores surgidos en redes sociales de que la tienda de ropa de marca rápida originaria de Suecia, H&M, podría abrir su primera sucursal en Ciudad Juárez, se buscó la versión de personal del centro comercial Las Misiones y mencionaron que la tienda en proceso en realidad es Sfera.
A través de las páginas oficiales de Hennes & Mauritz (H&M) no existe referencia sobre alguna inauguración en puerta, menos en esta frontera.
Sin embargo, parte de lo mencionado es que si esta tienda abriera en Juárez, se encontraría en la planta baja de la plaza, a un costado de la también recién inaugurada franquicia de maquillajes y productos para el cuidado de la piel Sephora.
Cubierto con una larga pared blanca y con una pequeña puerta de acceso, Sfera, marca española de ropa para niños y adultos, actualmente se encuentra en construcción.
Hasta finales del 2022, Sfera contaba con 490 puntos de venta. En cuanto a tiendas propias en México, ya son más de 55 puntos, agregando tiendas departamentales como Liverpool.
